Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El ‘Caso Diana Quer»: la misteriosa desaparición de la joven cumple un año sin avances ni pistas

Publicado

en

Este lunes se cumple el caso de la desaparición de Diana Quer, la joven de 18 años de la que no se sabe nada desde que, tal día como éste pero ya hace 365 días, se la vio por última vez en un pueblecito de Galicia, en el que veraneaba junto a su madre. El pasado viernes se iniciaron las fiestas de A Pobra do Caramiñal, que vivió Diana Quer en primera persona y que, tras un día de las mismas de hace un año, desapareció sin saberse nada más… Un caso que ha llenado portadas de periódicos, minutos de radio y de televisión y del que poco o nada se ha avanzado en este tiempo.

«A las ocho y media de la mañana del lunes fue cuando la madre se percató de que no había regresado a casa y llamó a la Guardia Civil de Boiro, el puesto más cercano, además de interponer una denuncia. “Entonces, ha dicho, ya se empezó a mover toda la maquinaria de búsqueda y de difusión, están haciendo una labor enorme, y el pueblo se está volcando muchísimo”, crónica de  Official Press, de las primeras horas de búsqueda de Diana Quer

Enseguida, se rastrea su teléfono móvil, el gran rastro de las investigaciones, y se extrae una última conversación de la desaparecida con un amigo de Madrid, en la que le reconoce una situación incómoda:

Texto del útimo mensaje de Diana Quer: «Me estoy acojonando un gitano me estaba llamando». –Amigo: «¿Y qué te ha dicho? –Diana: «Morena ven aquí». –Amigo: «¿Y qué le has dicho?». Diana no llega a leer este último mensaje, que es una de las vías de las múltiples vías de investigación que la Guardia Civil mantiene abiertas.

En los últimos días de octubre,  un mariscador encontró su móvil cerca del puerto de Taragoña.

«Se trata del iPhone 6 de color blanco que la joven madrileña llevaba consigo desapareció en A Pobra do Caramiñal el pasado 22 de agosto. El pescador lo ha encontrado de manera casual dentro del agua, lo que previsiblemente habrá dañado al terminal y, por tanto, dificultará su análisis», crónica de Official Press.

A pesar del desbloqueo del teléfono, no se pudo lograr ninguna prueba fiable.

A partir de ahí, el caso es un enigma. Se interroga a más de 400 personas, visionar cámaras y rastrear los alrededores… Se habla de un secuestro, de una inminente resolución del caso, de nuevos interrogatorios…. Desde los padres de Diana Quer, nuevos amigos que salen en diferentes conversaciones. Pero prueba evidente, ninguna.

La investigación sobre el caso de Diana Quer, la joven desaparecida el pasado 22 de agosto en A Pobra do Caramiñal (A Coruña), ha dado un giro inesperado, y es que al parecer la madrileña podría haber sido secuestrada. El hallazgo del teléfono móvil de Diana Quer lanzado al mar da pie a la hipótesis de que varias personas pudieron forzar a la joven subirse a un coche.

«Pese a que la investigación sigue su curso y son muchas las hipótesis planteadas sobre la desaparición de la joven Diana Quer, al parecer, el juez que instruye el caso ha decidido repetir de nuevo todos los interrogatorios llevados a cabo hasta el momento. Esto conllevaría no sólo que la Guardia Civil interrogue por segunda vez a “feriantes, posibles testigos oculares, amigos de Diana, testigos de las últimas horas de la joven, vecinos de la localidad, asistentes a las fiestas del pueblo…”, sino también a los propios padres de la desaparecida. Un trabajo laborioso que podría llevar semanas», dice nuestra crónica

Pero no hay avances significativos por lo que, al final, el caso se archiva de manera provisional en una larga investigación sin noticias de Diana, cuando se cumple el primer aniversario de su misteriosa desaparición.

El Juzgado de Instrucción número 1 de Ribeira ha acordado sobreseer provisionalmente la causa que se sigue por la desaparición de Diana Quer “por no existir en el momento actual indicios suficientes para dirigir el presente procedimiento frente a persona alguna determinada”. La resolución judicial aclara que es “necesaria la continuación de la investigación de policía judicial”, ya que se encuentran abiertas varias líneas de trabajo, y recuerda que en el caso de aparecer nuevos elementos, se acordaría la reapertura del proceso penal.

Del archivo a la GC vuelve a reabrir el caso

Como hemos contado, ha sido un caso de su desaparición que ha acaparado un año de mucha información en todos los  medios y que ha logrado poner tristemente a  A pobra do Caramiñal. Es ahí a donde ha vuelto estos días la Guardia Civil, con un despliegue especial para hacer una reconstrucción del recorrido que pudo hacer la joven. Y ha vuelto a tomar declaración a los feriantes. Fue la última vez que la vieron, cuando se despidió de sus amigos y volvía sola hacia su casa. Minutos después, al parecer, envió un mensaje a un amigo advirtiendo de que un hombre le estaba increpando. Fue el centro de las pesquisas del que los investigadores tiraron.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un bebé al desangrarse tras una circuncisión clandestina

Publicado

en

Bebé desangrado por circuncisión

Detenidos los padres de un bebé fallecido tras una circuncisión clandestina en Roquetas de Mar

 La Guardia Civil ha detenido a tres personas, incluidos los padres de un bebé fallecido este pasado domingo tras ser sometido a una circuncisión clandestina en el domicilio familiar de Roquetas de Mar, en la provincia de Almería. Según han confirmado fuentes del caso, los detenidos pasarán a disposición judicial este martes ante el Juzgado de Instrucción número 6 de la localidad.

La operación, llevada a cabo por la Comandancia de Almería, reveló que el procedimiento fue realizado por un individuo sin formación médica, también arrestado, que presuntamente practicó la intervención de forma irregular. La familia del menor, según adelanta Diario de Almería, es originaria de Malí, y el pequeño habría sufrido una grave hemorragia tras la intervención.

A pesar de que los padres lo trasladaron a un centro de salud tras detectar la abundante pérdida de sangre, el equipo médico no pudo hacer nada para salvar la vida del niño.

Registro y avances en la investigación

Las autoridades continúan con la investigación abierta y han realizado este lunes por la tarde un registro domiciliario relacionado con los hechos. Los agentes tratan de esclarecer las circunstancias exactas de la intervención, así como la implicación del tercer detenido.

Antecedentes de circuncisiones ilegales en España

Este trágico suceso no es un caso aislado. A lo largo de las últimas dos décadas se han registrado varios casos de muertes o lesiones graves relacionadas con circuncisiones caseras o no autorizadas en distintas ciudades españolas:

  • En 2011, un bebé de un mes falleció en Valencia tras una circuncisión realizada por un matrimonio amigo de la familia.

  • En 2008, un niño de seis meses murió en Zaragoza por una práctica similar. Sus padres y un curandero fueron condenados a prisión.

  • En Tarragona, un recién nacido de 18 días murió en 2007 a causa de las heridas sufridas durante otra circuncisión clandestina.

  • En 2002, un niño de seis años sufrió una amputación parcial del pene en Poniente (Almería) tras una intervención en su casa.

Qué es la circuncisión y por qué debe ser segura

La circuncisión consiste en la extirpación quirúrgica del prepucio que cubre el glande. Aunque se asocia principalmente a rituales religiosos y tradiciones culturales, también se realiza por motivos médicos, como la fimosis.

Estudios recientes han mostrado beneficios potenciales como la reducción del riesgo de infecciones urinarias en niños, prevención de enfermedades como el cáncer de pene, y disminución de la transmisión del VIH, especialmente en contextos con alta prevalencia del virus.

No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que este procedimiento solo es seguro si lo realizan profesionales cualificados en entornos médicos adecuados. Especialmente en bebés, la intervención requiere anestesia general y cuidados postoperatorios específicos, ya que su sistema inmunológico aún no está completamente desarrollado.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo