Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El ‘Caso Diana Quer»: la misteriosa desaparición de la joven cumple un año sin avances ni pistas

Publicado

en

Este lunes se cumple el caso de la desaparición de Diana Quer, la joven de 18 años de la que no se sabe nada desde que, tal día como éste pero ya hace 365 días, se la vio por última vez en un pueblecito de Galicia, en el que veraneaba junto a su madre. El pasado viernes se iniciaron las fiestas de A Pobra do Caramiñal, que vivió Diana Quer en primera persona y que, tras un día de las mismas de hace un año, desapareció sin saberse nada más… Un caso que ha llenado portadas de periódicos, minutos de radio y de televisión y del que poco o nada se ha avanzado en este tiempo.

«A las ocho y media de la mañana del lunes fue cuando la madre se percató de que no había regresado a casa y llamó a la Guardia Civil de Boiro, el puesto más cercano, además de interponer una denuncia. “Entonces, ha dicho, ya se empezó a mover toda la maquinaria de búsqueda y de difusión, están haciendo una labor enorme, y el pueblo se está volcando muchísimo”, crónica de  Official Press, de las primeras horas de búsqueda de Diana Quer

Enseguida, se rastrea su teléfono móvil, el gran rastro de las investigaciones, y se extrae una última conversación de la desaparecida con un amigo de Madrid, en la que le reconoce una situación incómoda:

Texto del útimo mensaje de Diana Quer: «Me estoy acojonando un gitano me estaba llamando». –Amigo: «¿Y qué te ha dicho? –Diana: «Morena ven aquí». –Amigo: «¿Y qué le has dicho?». Diana no llega a leer este último mensaje, que es una de las vías de las múltiples vías de investigación que la Guardia Civil mantiene abiertas.

En los últimos días de octubre,  un mariscador encontró su móvil cerca del puerto de Taragoña.

«Se trata del iPhone 6 de color blanco que la joven madrileña llevaba consigo desapareció en A Pobra do Caramiñal el pasado 22 de agosto. El pescador lo ha encontrado de manera casual dentro del agua, lo que previsiblemente habrá dañado al terminal y, por tanto, dificultará su análisis», crónica de Official Press.

A pesar del desbloqueo del teléfono, no se pudo lograr ninguna prueba fiable.

A partir de ahí, el caso es un enigma. Se interroga a más de 400 personas, visionar cámaras y rastrear los alrededores… Se habla de un secuestro, de una inminente resolución del caso, de nuevos interrogatorios…. Desde los padres de Diana Quer, nuevos amigos que salen en diferentes conversaciones. Pero prueba evidente, ninguna.

La investigación sobre el caso de Diana Quer, la joven desaparecida el pasado 22 de agosto en A Pobra do Caramiñal (A Coruña), ha dado un giro inesperado, y es que al parecer la madrileña podría haber sido secuestrada. El hallazgo del teléfono móvil de Diana Quer lanzado al mar da pie a la hipótesis de que varias personas pudieron forzar a la joven subirse a un coche.

«Pese a que la investigación sigue su curso y son muchas las hipótesis planteadas sobre la desaparición de la joven Diana Quer, al parecer, el juez que instruye el caso ha decidido repetir de nuevo todos los interrogatorios llevados a cabo hasta el momento. Esto conllevaría no sólo que la Guardia Civil interrogue por segunda vez a “feriantes, posibles testigos oculares, amigos de Diana, testigos de las últimas horas de la joven, vecinos de la localidad, asistentes a las fiestas del pueblo…”, sino también a los propios padres de la desaparecida. Un trabajo laborioso que podría llevar semanas», dice nuestra crónica

Pero no hay avances significativos por lo que, al final, el caso se archiva de manera provisional en una larga investigación sin noticias de Diana, cuando se cumple el primer aniversario de su misteriosa desaparición.

El Juzgado de Instrucción número 1 de Ribeira ha acordado sobreseer provisionalmente la causa que se sigue por la desaparición de Diana Quer “por no existir en el momento actual indicios suficientes para dirigir el presente procedimiento frente a persona alguna determinada”. La resolución judicial aclara que es “necesaria la continuación de la investigación de policía judicial”, ya que se encuentran abiertas varias líneas de trabajo, y recuerda que en el caso de aparecer nuevos elementos, se acordaría la reapertura del proceso penal.

Del archivo a la GC vuelve a reabrir el caso

Como hemos contado, ha sido un caso de su desaparición que ha acaparado un año de mucha información en todos los  medios y que ha logrado poner tristemente a  A pobra do Caramiñal. Es ahí a donde ha vuelto estos días la Guardia Civil, con un despliegue especial para hacer una reconstrucción del recorrido que pudo hacer la joven. Y ha vuelto a tomar declaración a los feriantes. Fue la última vez que la vieron, cuando se despidió de sus amigos y volvía sola hacia su casa. Minutos después, al parecer, envió un mensaje a un amigo advirtiendo de que un hombre le estaba increpando. Fue el centro de las pesquisas del que los investigadores tiraron.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Koldo ordenaba espiar a miembros del PSOE según los audios incautados por la UCO

Publicado

en

Caso Koldo
Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, comparece ante la comisión del Senado. EFE/ J.J. Guillén

Informativos Telecinco ha tenido acceso en exclusiva a más de 20.000 archivos de audio incautados a Koldo García, exasesor del exministro de Transportes José Luis Ábalos. Estos audios, entregados por la Guardia Civil al Tribunal Supremo, revelan que Koldo no actuaba solo, sino que había tejido una red de colaboradores a los que enviaba a misiones de seguimiento y escucha de conversaciones privadas, aparentemente con motivaciones políticas.

Misiones de espionaje a miembros del PSOE

Según la información de Informativos Telecinco, algunos de estos audios muestran cómo los colaboradores de Koldo eran enviados a lugares concretos, como restaurantes, para espiar a miembros del Partido Socialista. En uno de los audios analizados, se les escucha tratando de registrar una conversación entre dos personas identificadas como “Javier” y “Guzmán”.

En la grabación, se oye al propio Koldo dar instrucciones:

“Intentad recordar cualquier detalle”, ordena a sus colaboradores.
Ellos responden describiendo fragmentos de la conversación, mencionando un tal “Patxi” y una reunión del Comité Federal del PSOE.

Koldo continúa interrogando:

“¿Sabéis si iba a hablar con Susana? ¿Eduardo os suena? ¿Madina?”,
para finalmente trasladar la información por teléfono a un interlocutor desconocido, al que le comunica que también se había grabado un vídeo de los comensales.

Aldama, Air Europa y Begoña Gómez

El periodista Julio Muley, que ha analizado estos audios en directo en Informativos Telecinco, ha destacado la relevancia de otra de las grabaciones:

“Aparece la voz de Víctor de Aldama defendiendo el rescate de Air Europa, alegando razones estratégicas, y advirtiendo que podrían salir informaciones sobre Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez”, señaló Muley.

Una red organizada con fines políticos

Los audios incautados revelan con claridad que Koldo contaba con una estructura organizada para obtener información confidencial sobre personas del entorno socialista. Desde Informativos Telecinco subrayan que el hallazgo forma parte de la investigación abierta en el Tribunal Supremo y podría abrir nuevas líneas de investigación sobre el alcance de estas actividades.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo