Síguenos

Valencia

Estas han sido las primeras medidas de Catalá tras un mes como alcaldesa

Publicado

en

primeras medidas Catalá alcaldesa
AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

El portavoz del nuevo gobierno municipal, Juan Carlos Caballero, ha hecho balance de las primeras medidas de Catalá como alcaldesa,  los treinta primeros días desde la constitución de la nueva corporación surgida de las elecciones municipales del 28 de mayo.

Caballero ha destacado que “para María José Catalá, era importante conformar un gobierno ágil, alejado del ruido y centrado en resolver los problemas de los ciudadanos y esto es lo que estamos haciendo desde el primer día. Estos treinta primeros días de gobierno pueden resumirse en sentido común, empatía y gestión”.

Primeras medidas de Catalá como alcaldesa alcaldesa

Bajada de impuestos

El portavoz del gobierno municipal ha destacado las medidas que, en materia de impuestos, ha tomado el equipo de gobierno.

Así, según Caballero, “las primeras medidas han consistido en materializar los compromisos adquiridos con los ciudadanos y, por eso, hemos comenzado los trámites para bajar los impuestos y las tasas, un alivio fiscal de 71 millones de euros para todas las familias que entrará en vigor el uno de enero de 2024, con la rebaja del IBI del 20%, con la ampliación de la bonificación a familias numerosas al 60% y hasta el 90% a familias de categoría especial, con la ampliación de la bonificación de la plusvalía para los casos de herencias y transmisiones inter vivos de negocios o comercios entre familiares de hasta un 95%. También con la rebaja de hasta un 8% del impuesto de vehículos de tracción mecánica y la tasa de alcantarillado”.

Limpieza de la ciudad

Otro tema destacado por Caballero ha sido la limpieza puesto que, según ha afirmado, “para este ayuntamiento y para la alcaldesa también era una prioridad que las calles de València vuelvan a estar limpios. Por eso, hemos puesto un marcha un plan de choque de limpieza con más de 1.800.000 euros en los seis meses de duración de este plan con el aumento de 300.000 euros de la dotación mensual que se destinaba a la limpieza de esta ciudad. Esto supone 65 personas más trabajando de lunes a sábado, más operarios para duplicar la frecuencia de barrido duplicando el baldeo con camiones cuba, limpiaaceras y furgonetas de hipopresión e incrementar la limpieza intensiva en las islas de contenedores y de recogida de residuos depositados indebidamente fuera de los contenedores”.

Servicios públicos

Juan Carlos Caballero ha resaltado que el gobierno local constituido hoy hace un mes también ha reforzado las plantillas de Bomberos y de la Policía Local. “Hemos unificado convocatorias de oposiciones para agilizar los trámites y para que València cuente, lo más pronto posible, con 77 nuevos bomberos y 107 policías más en las calles de la ciudad”.

En su enumeración, el portavoz del ejecutivo local también ha aludido a las “medidas urgentes” adoptadas respecto a la gestión del Padrón Municipal, “ya no vemos las largas colas al sol, como se veía antes”. “Y es que la solución no dependía de repartir paraguas, sino por ser empáticos y repartir recursos”, ha apuntado. En relación a esta cuestión, el edil ha detallado que, este mes, el Ayuntamiento ha ampliado el número de dependencias destinadas a la gestión del padrón.

“Ahora los trámites pueden realizarse en las juntas de distrito de Exposición, Patraix y Abastos. Y en el distrito de Russafa se podrán hacer cuando finalicen las obras de las instalaciones. Igualmente, hemos incrementado en una decena los recursos humanos destinados a la gestión del padrón”, ha añadido.

Por otro lado, Caballero ha celebrado que “València volverá a tener la denominación bilingüe, en valenciano y en castellano, y la Real Senyera volverá a entrar en la Catedral para participar en el tradicional Te Deum”.

Puente de las Flores Rita Barberá

En cuanto a otras cuestiones, el concejal también ha querido referirse a los trámites iniciados para rotular el Puente de las Flores con el nombre de la exalcaldesa de València, Rita Barberá, “quien, además, será nombrada alcaldesa honoraria de la ciudad por su trabajo”, que, según ha dicho, “transformó València de norte a sur, y por ser una mujer valiente y trabajadora que rompió techos de cristal en sus 24 años como alcaldesa”.

Finalmente, Caballero ha hablado de la “obstinación del actual equipo de gobierno por dignificar los mercados municipales ofreciéndoles más recursos e impulsando reformas”. En este sentido, el concejal ha añadido que “ya hemos iniciado los trámites para suprimir la Tira de Comptar, defendiendo la igualdad de trato de los vendedores, sin competencia desleal y, a la vez, hemos puesto en marcha la reparación del Mercado de Rojas Clemente, que hace dos años que está apuntalado, y la cubierta del Mercado Central, intervenciones que se enmarcarán dentro de un plan integral para revitalizar estos espacios”.

 

 

 

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Fallos técnicos en Metrovalencia dificultan la renovación de las tarjetas Móbilis

Publicado

en

fallos metrovalencia hoy

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha informado este martes, 1 de julio de 2025, de problemas técnicos en las máquinas expendedoras de la red de Metrovalencia, que han impedido actualizar correctamente el software para la renovación de los títulos de transporte tarjeta Móbilis. La incidencia ha afectado a numerosos usuarios coincidiendo con la entrada en vigor del nuevo sistema tarifario que incluye importantes cambios, como la gratuidad para menores de 14 años y nuevas condiciones para la tarjeta Móbilis 30.

🔄 ¿Qué ha ocurrido?

Durante la madrugada del lunes al martes estaba prevista una actualización automática del software en más de 200 terminales de la red de Metrovalencia. Sin embargo, según ha comunicado FGV, la carga del nuevo sistema tarifario no se realizó correctamente en todos los equipos, provocando que en muchas estaciones las máquinas no reconocieran las nuevas condiciones de las tarjetas, impidiendo su renovación o uso.

Las incidencias se concentraron especialmente a primera hora de la mañana, momento de mayor afluencia de usuarios en las líneas de Metrovalencia. Desde FGV han explicado que los técnicos comenzaron a trabajar de inmediato para solucionar los errores, priorizando las estaciones subterráneas de València, que son las de mayor volumen de pasajeros.


📲 Soluciones provisionales

Ante los fallos, en varias estaciones se utilizaron terminales móviles de validación y asistencia para permitir a los usuarios realizar la renovación de sus títulos Móbilis sin mayores demoras. Este sistema temporal permitió agilizar el proceso hasta que los dispositivos fijos quedaran actualizados correctamente.


🛠️ FGV descarta falta de previsión

Fuentes de FGV han insistido en que las pruebas previas a la implementación del nuevo sistema se realizaron con éxito, y han descartado una falta de previsión. Sin embargo, reconocen que el volcado masivo de datos en toda la red generó errores puntuales en algunas máquinas, que han ido solucionándose a lo largo de la jornada.

«Lamentamos las molestias ocasionadas a los usuarios y agradecemos su paciencia mientras se resuelven las incidencias», han indicado desde la entidad en un comunicado.

Continuar leyendo