Síguenos

Comisiones

El ‘club’ de los Falleros Mayores, en la falla Telefónica

Publicado

en

falleros mayores falla telefónica

Fallera Escarlata| La Falla Ribera Convento Santa Clara o Falla Telefónica creó hace 35 años la figura del Fallero Mayor. Sin ningún tipo de polémica ni en su idea primigenia ni a lo largo de la historia, la tradición de nombrar a un miembro de la comisión Fallero Mayor llegó para quedarse.

“Las falleras quisieron agradecerle el trabajo a un miembro de la comisión por el complicado ejercicio que se vivió, cuando era presidente Joaquín Ortega Martín. Fue Vicente Pitarch Sorní. Y así lo continuamos repitiendo cada año”, explica a Official Press Paco Romero, presidente.

Desde 1983 han sido siete los presidentes que forman parte de esta ‘selecto club’ tan apreciado para la falla Telefónica. “Siempre ha sido un lujo para toda la falla que las mujeres tengan la palabra y elijan por votación secreta popular al Fallero Mayor cada año. Una iniciativa que siempre ha tenido buena acogida por todo aquel que la ha conocido y comentado”, continua Romero. Ya son 36 los falleros mayores, de los cuales 31 continúan con vida, disfrutando de ese selecto grupo de elegidos en la comisión.

Las edades de los hombres reconocidos con este ‘título’ oscilan entre los 35 y 85 años. El requisito mínimo es ser fallero de la Falla Telefónica. El resto, “que las mujeres decidan por méritos demostrados que el candidato es merecedor de ese nombramiento. Suele coincidir con personas que han trabajado mucho en la comisión, sobre todo los primeros 15 años y la nominación es de total potestad de las falleras de la comisión”, aclara Romero. “Quienes poseemos este reconocimiento estamos muy orgullosos de ello”, añade.

Durante el año que el Fallero Mayor es nombrado tiene una serie de actos internos de representación de la comisión junto a las Falleras Mayores y presidentes. Hay un día especial, una cena en que recibe detalles de toda su comisión masculina y femenina. Las falleras preparan un acto de exaltación para el nuevo Fallero Mayor y otro de despedida. El protagonista suele hacer un regalo a las falleras mayores y a la comisión. Los Falleros Mayores de toda la historia ocupan una mesa de honor y son atendidos y servidos por toda la comisión.

El nombramiento se realiza cada 19 de marzo, tras la cremà de la falla grande, como último acto antes de despedir el ejercicio y la comisión de una intensa convivencia. “Entre las dos ‘creames’ se hace la cena de falleros mayores e invitan a toda la comisión. Al quemar la falla grande las falleras hacen la despedida del Fallero Mayor del año y se nombra al siguiente”, concluye Romero.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

Vicent Ramon diseñará la imagen gráfica oficial de las Fallas 2026 de València

Publicado

en

Fallas 2026,
El ilustrador Vicent Ramon (d) diseñará la imagen gráfica de las Fallas 2026 - AYUNTAMIENTO VALÈNCIA

València, 23 de julio de 2025 – El reconocido diseñador e ilustrador gráfico Vicent Ramon Pascual, natural de Bocairent, ha sido seleccionado para crear la imagen gráfica oficial de las Fallas 2026 de València. Su propuesta ha sido elegida entre 22 candidaturas presentadas, destacando por su solvencia profesional, creatividad y la confianza que genera su trayectoria en el sector del diseño y la comunicación visual.

Un jurado especializado apuesta por su experiencia y creatividad

La elección ha corrido a cargo de un comité de expertos formado por:

  • Vicente Julián García Pastor, maestro mayor del Gremio de Artistas Falleros de València

  • José Santaeulalia Serrán, diseñador y artista fallero

  • Isabel Estela Cosmos, representante de la Interagrupación de Fallas

  • María Tomás López, vicepresidenta de medios de comunicación de la Junta Central Fallera

  • Santiago Ballester, concejal de Fallas del Ayuntamiento de València

La jefa del Servicio de Fiestas y Tradiciones ha actuado como secretaria, con voz pero sin voto. Según el jurado, Vicent Ramon reúne “las mejores cualidades para la realización de un trabajo que marcará la imagen de la fiesta fallera en todo el mundo”.

Trayectoria consolidada de Vicent Ramon

Nacido en Bocairent en 1979, Vicent Ramon estudió diseño en la Escuela de Arte de Alcoi y desde el año 2000 ha desarrollado una intensa carrera profesional. En 2003 fundó su propio estudio, especializado en la creación de identidades corporativas, campañas de comunicación, ilustración y diseño editorial.

Entre sus trabajos más destacados figuran:

  • Imagen oficial de la Mostra de Cinema del Mediterrani 2020

  • Campaña gráfica de la Gran Fira de València 2024

  • Diseño de la imagen de la Semana Santa Marinera 2025

Asimismo, sus obras han formado parte de exposiciones colectivas en el Espai Rambleta, el Centre del Carme y la Nau de la Universitat de València, consolidando su estilo caracterizado por la frescura, la modernidad y una marcada conexión con la cultura mediterránea.

La imagen gráfica de las Fallas 2026: un reto de proyección internacional

El diseño de la imagen gráfica de las Fallas 2026 es un reto de gran importancia, ya que será la carta de presentación de una de las fiestas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, con una gran proyección internacional. Este trabajo servirá de base para la difusión oficial de la fiesta tanto en soportes digitales como físicos: carteles, publicaciones, merchandising y campañas promocionales nacionales e internacionales.

Con esta designación, el Ayuntamiento de València refuerza su apuesta por el talento local y por profesionales que aporten una visión contemporánea a la tradición fallera, manteniendo la esencia de la fiesta pero proyectándola hacia el futuro.

Continuar leyendo