Síguenos

Comisiones

El ‘club’ de los Falleros Mayores, en la falla Telefónica

Publicado

en

falleros mayores falla telefónica

Fallera Escarlata| La Falla Ribera Convento Santa Clara o Falla Telefónica creó hace 35 años la figura del Fallero Mayor. Sin ningún tipo de polémica ni en su idea primigenia ni a lo largo de la historia, la tradición de nombrar a un miembro de la comisión Fallero Mayor llegó para quedarse.

“Las falleras quisieron agradecerle el trabajo a un miembro de la comisión por el complicado ejercicio que se vivió, cuando era presidente Joaquín Ortega Martín. Fue Vicente Pitarch Sorní. Y así lo continuamos repitiendo cada año”, explica a Official Press Paco Romero, presidente.

Desde 1983 han sido siete los presidentes que forman parte de esta ‘selecto club’ tan apreciado para la falla Telefónica. “Siempre ha sido un lujo para toda la falla que las mujeres tengan la palabra y elijan por votación secreta popular al Fallero Mayor cada año. Una iniciativa que siempre ha tenido buena acogida por todo aquel que la ha conocido y comentado”, continua Romero. Ya son 36 los falleros mayores, de los cuales 31 continúan con vida, disfrutando de ese selecto grupo de elegidos en la comisión.

Las edades de los hombres reconocidos con este ‘título’ oscilan entre los 35 y 85 años. El requisito mínimo es ser fallero de la Falla Telefónica. El resto, “que las mujeres decidan por méritos demostrados que el candidato es merecedor de ese nombramiento. Suele coincidir con personas que han trabajado mucho en la comisión, sobre todo los primeros 15 años y la nominación es de total potestad de las falleras de la comisión”, aclara Romero. “Quienes poseemos este reconocimiento estamos muy orgullosos de ello”, añade.

Durante el año que el Fallero Mayor es nombrado tiene una serie de actos internos de representación de la comisión junto a las Falleras Mayores y presidentes. Hay un día especial, una cena en que recibe detalles de toda su comisión masculina y femenina. Las falleras preparan un acto de exaltación para el nuevo Fallero Mayor y otro de despedida. El protagonista suele hacer un regalo a las falleras mayores y a la comisión. Los Falleros Mayores de toda la historia ocupan una mesa de honor y son atendidos y servidos por toda la comisión.

El nombramiento se realiza cada 19 de marzo, tras la cremà de la falla grande, como último acto antes de despedir el ejercicio y la comisión de una intensa convivencia. “Entre las dos ‘creames’ se hace la cena de falleros mayores e invitan a toda la comisión. Al quemar la falla grande las falleras hacen la despedida del Fallero Mayor del año y se nombra al siguiente”, concluye Romero.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

Constituidas las mesas del IX Congreso Fallero 2025: 274 congresistas ejercen su derecho a voto

Publicado

en

Foto: ARMANDO ROMERO

El plenario fallero arranca con la elección de las mesas de trabajo que marcarán el rumbo de las Fallas en los próximos años

VALÈNCIA, 8 de mayo de 2025 – El IX Congreso Fallero 2025 ha quedado oficialmente constituido tras la celebración del plenario en las instalaciones de Mercaflor, donde 274 congresistas de los 320 convocados han participado en la votación para elegir la composición de las diferentes mesas de trabajo del congreso.

Este encuentro, fundamental para el futuro de la fiesta fallera, forma parte del proceso participativo que organiza la Junta Central Fallera (JCF) cada cinco años, y que reúne a representantes de las 384 comisiones falleras censadas.


🗳️ Elección de las mesas de trabajo del Congreso Fallero

El orden del día del plenario se centró exclusivamente en la votación de las mesas del Congreso Fallero 2025, que abordarán temas clave para el funcionamiento interno, la normativa disciplinaria y las actividades falleras.

Estas son las mesas constituidas y sus miembros elegidos:

🏛 Mesa del Plenario:

  • Presidente: José Manuel Nieto (142 votos)

  • Vicepresidente 1.º: Ignacio Ballester (77 votos)

  • Vicepresidenta 2.ª: Amparo Serrano (75 votos)

  • Vicepresidenta 3.ª: María Amparo Felip (48 votos)

  • Secretario: Nicolás Garcés (por su cargo como Secretario General de JCF)

🟡 Mesa 1: “Comisión de falla”

  • Presidente: Enrique Vicente Almero (105 votos)

  • Vicepresidente: Antonio Fagoaga (65 votos)

  • Secretaria: Nuria Soler (125 votos)

  • Vicesecretaria: Mari Carmen Lledó (107 votos)

  • Vocal: Empate entre Moisés Climent y María Fernández (52 votos)

🟠 Mesa 2: “Régimen Interno”

  • Presidente: Julio Torras (155 votos)

  • Vicepresidente: Gabriel Aranaz (107 votos)

  • Secretario: José Luis Vaello (175 votos)

  • Vicesecretaria: María Jesús Andrés (98 votos)

  • Vocal: Marcos Chico (87 votos)

🔴 Mesa 3: “Régimen Disciplinario”

  • Presidenta: Carmen Boscá (87 votos)

  • Vicepresidenta: Beatriz Ramos (77 votos)

  • Secretaria: Mónica Peris (108 votos)

  • Vicesecretario: Luis Miguel Fortuny (103 votos)

  • Vocal: Omar Soler (93 votos)

🟢 Mesa 4: “Actividades”

  • Presidente: Vicente Almela (98 votos)

  • Vicepresidenta: María Tomás (91 votos)

  • Secretario: Alberto de Marco (106 votos)

  • Vicesecretario: Empate entre José Miguel Hortelano y Rosa Miquel (82 votos)

  • Vocal: Será quien no ocupe la vicesecretaría


📌 Próximos pasos: periodo de preenmiendas abierto

Con las mesas ya formadas, se abre un plazo de 15 días para presentar preenmiendas, en las que cualquier fallero o fallera censado en Junta Central Fallera podrá participar. Este proceso permitirá enriquecer los debates en cada mesa de trabajo y marcará el contenido final del Congreso Fallero.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo