Síguenos

Comisiones

El ‘club’ de los Falleros Mayores, en la falla Telefónica

Publicado

en

falleros mayores falla telefónica

Fallera Escarlata| La Falla Ribera Convento Santa Clara o Falla Telefónica creó hace 35 años la figura del Fallero Mayor. Sin ningún tipo de polémica ni en su idea primigenia ni a lo largo de la historia, la tradición de nombrar a un miembro de la comisión Fallero Mayor llegó para quedarse.

“Las falleras quisieron agradecerle el trabajo a un miembro de la comisión por el complicado ejercicio que se vivió, cuando era presidente Joaquín Ortega Martín. Fue Vicente Pitarch Sorní. Y así lo continuamos repitiendo cada año”, explica a Official Press Paco Romero, presidente.

Desde 1983 han sido siete los presidentes que forman parte de esta ‘selecto club’ tan apreciado para la falla Telefónica. “Siempre ha sido un lujo para toda la falla que las mujeres tengan la palabra y elijan por votación secreta popular al Fallero Mayor cada año. Una iniciativa que siempre ha tenido buena acogida por todo aquel que la ha conocido y comentado”, continua Romero. Ya son 36 los falleros mayores, de los cuales 31 continúan con vida, disfrutando de ese selecto grupo de elegidos en la comisión.

Las edades de los hombres reconocidos con este ‘título’ oscilan entre los 35 y 85 años. El requisito mínimo es ser fallero de la Falla Telefónica. El resto, “que las mujeres decidan por méritos demostrados que el candidato es merecedor de ese nombramiento. Suele coincidir con personas que han trabajado mucho en la comisión, sobre todo los primeros 15 años y la nominación es de total potestad de las falleras de la comisión”, aclara Romero. “Quienes poseemos este reconocimiento estamos muy orgullosos de ello”, añade.

Durante el año que el Fallero Mayor es nombrado tiene una serie de actos internos de representación de la comisión junto a las Falleras Mayores y presidentes. Hay un día especial, una cena en que recibe detalles de toda su comisión masculina y femenina. Las falleras preparan un acto de exaltación para el nuevo Fallero Mayor y otro de despedida. El protagonista suele hacer un regalo a las falleras mayores y a la comisión. Los Falleros Mayores de toda la historia ocupan una mesa de honor y son atendidos y servidos por toda la comisión.

El nombramiento se realiza cada 19 de marzo, tras la cremà de la falla grande, como último acto antes de despedir el ejercicio y la comisión de una intensa convivencia. “Entre las dos ‘creames’ se hace la cena de falleros mayores e invitan a toda la comisión. Al quemar la falla grande las falleras hacen la despedida del Fallero Mayor del año y se nombra al siguiente”, concluye Romero.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

El censo fallero se dispara liderado por las mujeres

Publicado

en

censo fallero
OFFICIAL PRESS

València, 9 mar (OFFICIAL PRESS-EFE).- El censo de personas inscritas en las 397 comisiones falleras de València se eleva a 120.235, de las que 52.803 son mujeres, lo que representa el 56 % del total, mientras que hay 40.163 hombres, 12.671 niños y 14.598 niñas.

La falla más numerosa es Gloria-Felicidad-Tremolar, dels Poblats del Sur, integrada por 1.087 falleros y falleras, 623 de la comisión femenina (476 mujeres y 147 niñas) y, por contra, en els Poblats Marítims se encuentra la falla con la comisión menos numerosa, con 31 falleras, 3 de ellas niñas, y 18 falleros, 5 de los cuales son menores.

Las mujeres lideran el censo fallero con el 56 % de las 120.235 personas inscritas

El censo fallero, que registra todas las personas que forman parte de las comisiones falleras de València, reúne más de 120.000 inscripciones (120.235), de las que 92.866 son mayores de edad y el resto son menores (27.269).

Unas 40 comisiones superan el medio millar de integrantes mientras que hay 16 fallas en València con menos de 100 componentes y destaca la de la Comisión Padre Luis Navarro-Remonta, en els Poblats Marítims, como la menos numerosa en censo.

En todas estas comisiones, que por orden de antigüedad encabeza la Falla de la plaza del Mercado Central, destacan pequeños colectivos como los que conforman las tres niñas de la Falla Islas Canarias-Dama de Elche, de Murillo-Palomar, de Huerto San Valero-Avenida de la Plata y de la citada Padre Luis Navarro-Remonta.

El colectivo más numeroso es el de las 623 mujeres de la Comisión Femenina de la Falla Gloria-Felicidad-Tremolar, que contrastan con las 26 mujeres que conforman la Comisión Femenina de menor tamaño y es la de la Falla Horta Sud-La Costera.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo