Síguenos

Valencia

El concurso internacional de paella de Sueca tendrá 40 chefs participantes

Publicado

en

EFE/Kai Försterling/Archivo

València, 9 sep (EFE).- La edición 60+1 Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca contará con la participación de 40 chefs, diez de ellos internacionales, en su celebración este domingo bajo las medidas sanitarias establecidas por las autoridades.

Tras su suspensión en 2020 por primera vez en su historia a causa de la pandemia, el Ayuntamiento de Sueca ultima los detalles de un concurso que goza del reconocimiento mundial del sector, no sólo por ser el más antiguo sino por el aumento en cada edición de la demanda de participantes.

La concejala responsable del concurso, Manoli Egea, «es un evento de grandísima repercusión al que acuden participantes de diferentes lugares del mundo» y este año es especial por el carácter simbólico del aniversario y por la complejidad a la hora de trabajar.

Este año se expone durante toda la semana en la sala Els Porxets una muestra que recoge, con documentación y fotografías, los 60 años de vida de la Fiesta del Arroz de Sueca, con gran protagonismo del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca.

Otra de las novedades es la iniciativa de la Concejalía, con la colaboración del Gremio de Hostelería de Sueca y Playas, de crear ‘PaellArròs–L’autèntica Paella als Restaurants de Sueca’, por la que un gran número de restaurantes de la ciudad ofrecerá en sus cartas, durante todo el año, la paella valenciana siguiendo la receta original del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca.

El alcalde de Sueca, Dimas Vázquez, ha mostrado su satisfacción por poder celebrar la 60+1 edición del certamen, que tiene «un gran componente emotivo por todo lo que hemos vivido».

Se ha elaborado un libro conmemorativo por la efeméride en el que tendrán cabida todas las ediciones.

Respecto a los premios, además de los tres galardones a la mejor paella, se entregará un galardón a la mejor paella cocinada por un restaurante local, autonómico, nacional e internacional.

En la presente edición, han sido invitados a participar los negocios de hostelería y restaurantes de Sueca: Cuina de mare, Fernandet y La Granja; los concursantes de la Comunitat Valenciana serán Asador Alfàbega (Alginet), San Pablo (Valencia), La Pepa Bluespace (Alboraya), La Arrocería de La Mejillonera (Benidorm), Chaparral (Serra), Tabick Lounge – Arrossos I Brases (Llombai), Hotel San Luis (Playa de Gandía), Casa Medieval (L’Ènova), Hotel Restaurante La Casa Blava (Alzira), Edelweiss take away (Villar del Arzobispo), La Cantina de Ruzafa (Valencia), Arrosos per emportar Pepi (Alcàsser), Juan XXIII (Benifaió) y La Salud (Valencia).

Procedentes de diversas comunidades autónomas acudirán Arrocería restaurante Casa Pepe Sanchís (Córdoba), El Gusto (Sevilla), El Muelle del Barrio Pesquero (Santander), Arroz&Roll – Los Arroces de Guillermo (Puertollano), Dixtinto (Jaén), Hipotel Playa de Palma Palace (Palma de Mallorca), I Love Paella Catering (Hernani), Casa de Andalucía (Pinto), El Trato Gastrobar (Madrid), Grupo Makkila (Madrid), Casa Moraleda (Madrid), Mesón El Copo (Cádiz) y El Madrileño (Madrid).

Por lo que respecta a la participación internacional, contará con Alikante 22 (México), El Coraloense, Ferdinando Campaniello (Italia), Paellas & Paellos (Perú), Restaurante Lo de Tere (Uruguay), Smoky Joe Caribbean Grill (Puerto Rico), Paellas La Moraleja y Tequila ́s Mexican Grill (EEUU), Paella Party NJ (EEUU) y Grill Lander (México).

Los participantes serán valorados, un año más, por un jurado de prestigio profesional y larga trayectoria en el mundo de la gastronomía, que aportará su visión y conocimiento en torno al mundo de la paella, donde no sólo cuenta saber ejecutar la receta sino elaborarla con destreza y con respeto a cada uno de los ingredientes.

Se entregarán nuevamente los reconocimientos de Paelleros de Honor, en esta ocasión a título póstumo, a tres personas que mantuvieron una relación especial con el certamen: Francisco Segarra, alcalde de Sueca en 1961 y promotor del concurso; Jacinto Perea, jefe de cocina del Hotel Astoria de Valencia y primer ganador del certamen en el año 1961; y la primera mujer ganadora, Josefa Clar Beltrán.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Desalojado un supermercado de Archiduque Carlos, en Valencia, por humo en el aparcamiento 

Publicado

en

Desalojado supermercado Archiduque Carlos

Bomberos investigan el origen del fuego tras no hallar vehículos incendiados en el garaje

Un supermercado en la calle Archiduque Carlos de Valencia ha tenido que ser evacuado este miércoles por la tarde después de que una densa humareda invadiera el aparcamientos subterráneo del establecimiento. El incidente ha provocado momentos de tensión entre trabajadores y clientes, que fueron desalojados de inmediato por seguridad.

Según fuentes de emergencia, varias dotaciones de bomberos se desplazaron rápidamente al lugar tras recibir el aviso. A su llegada, inspeccionaron el garaje sin encontrar ningún vehículo siniestrado, lo que ha generado dudas sobre el foco del incendio, que aún no ha sido localizado.


Investigación en marcha: sin rastro de llamas ni coches calcinados

Los equipos de bomberos están centrando ahora su labor en identificar el origen del humo, ya que tras una primera revisión no se detectaron llamas visibles ni indicios de combustión en vehículos o instalaciones del parking. Tampoco se ha reportado ningún herido ni personas afectadas por inhalación de humo.


Desalojo preventivo y sin heridos

El personal del supermercado actuó con rapidez al detectar la presencia de humo, activando el protocolo de evacuación para clientes y empleados. La situación, aunque controlada, ha obligado a cerrar temporalmente la tienda mientras se completa la revisión del garaje y de las instalaciones adyacentes.


Continuar leyendo