Síguenos

Valencia

El condenado ha estado «frío y calculador», según el abogado de 7 víctimas

Publicado

en

El condenado ha estado "frío y calculador", según el abogado de 7 víctimas
EFE/Ana Escobar

València (EFE).- El culpable de matar a Marta Calvo y a otras dos mujeres, y de intentarlo con siete más, Jorge Ignacio Palma, ha estado «frío y calculador» durante la lectura del veredicto en su contra por parte del jurado popular.

Así lo ha visto el abogado Juan Carlos Navarro, que representa a siete de las víctimas, quien ha explicado a los periodistas tras conocerse el veredicto que no ha querido mirar directamente a Palma pero que sí se ha fijado «de reojo» y que ha observado «que mantenía el mismo perfil que durante el juicio: frío y calculador».

Este letrado ha explicado que está satisfecho con el sentido del veredicto del jurado «porque los delitos de todas las mujeres han salido tal y como lo solicitamos», y ahora está a la espera de la imposición de las penas.

La madre de Marta Calvo, muy contenta y convencida de que aparecerá el cuerpo

València (EFE).- La madre de Marta Calvo, Marisol Burón, ha asegurado que se siente «myy contenta» con el veredicto por unanimidad de culpabilidad contra el asesino de su hija, Jorge Ignacio Palma, y ha añadido que está convencida de que el cuerpo de ella «aparecerá».

«Y Marta aparecerá, va a aparecer. Seguro que sí, lo sé», ha repetido entre sollozos a los periodistas esta madre a las puertas de la Ciudad de la Justicia de València poco después de conocer el veredicto del jurado, tras cinco días de deliberaciones.

Ha afirmado estar «muy contenta» por la culpabilidad del acusado y ha dado las gracias a su hija Marta por «esa bendita ubicación» que ayudó a la investigación, puesto que «gracias a ella, este tío no va a salir de la cárcel».

«Estoy muy contenta de la hija que tengo, porque la sigo teniendo. Sabía que iba a salir culpable. No podía ser menos que eso, y le pido a mi hija gracias por esa bendita ubicación porque si no es por eso, todas las niñas estarían sin…», ha continuado con la voz entrecortada.

También ha valorado la unanimidad del jurado en las acusaciones con respecto del caso de Marta: «Estoy muy emocionada y más por mi hija, que ha tenido nueve de nueve», en referencia a los nueve votos de los nueve miembros del jurado, «más no puedo pedir, de verdad que no».

Su abogada, Pilar Jové, ha destacado que «todos los hechos justiciables en el veredicto de Marta» han salido adelante por unanimidad y sin «ni un solo voto en contra».

«Confíabamos en el jurado y en la Justicia y ahora a esperar la sentencia» tras una vista oral donde se han presentado «pruebas contundentes» y donde la defensa de Jorge Ignacio Palma no ha planteado pruebas de descargo ni informe pericial contradictorio ni alegaciones «mas allá de negar los hechos».

Para la letrada, «no se daba una versión alternativa y por lo tanto entendemos que hemos conseguido trasladar al jurado nuestra versión de los hechos, que era coincidente con la de los investigadores».

La abogada de la madre de Marta Calvo ha agradecido «infinitamente» el trato exquisito dispensado a la madre por los medios de comunicación y, especialmente, la labor desarrollada por la Guardia Civil: «Sin el trabajo que hicieron habría sido imposible llegar a este veredicto».

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Fallece Vicente Berenguer, sacerdote alicantino y misionero en Mozambique durante más de 50 años

Publicado

en

El sacerdote Vicente Berenguer Llopis, misionero alicantino que dedicó más de cinco décadas a la labor evangelizadora y educativa en Mozambique, ha fallecido este martes a los 88 años de edad.

La misa exequial por su eterno descanso se celebrará este miércoles a las 17.00 horas en la parroquia de Santa Catalina de Teulada (Alicante), su localidad natal, y posteriormente será inhumado en el Cementerio de Teulada.


Una vida dedicada a la misión

Ordenado sacerdote en 1966, Vicente Berenguer formó parte del Instituto Español de Misiones Extranjeras (IEME) y desarrolló su labor principalmente en Maputo, capital de Mozambique, hasta su jubilación en 2023. Durante más de 50 años, defendió la educación como herramienta fundamental para erradicar la pobreza, impulsando numerosos proyectos que permitieron la escolarización y formación de miles de niños en el país africano.

En 2024, el sacerdote fue distinguido con la Orden del Mérito Civil por el rey Felipe VI, en reconocimiento a su contribución a la educación de más de 60.000 niños en Mozambique.


Reconocimientos en España

En su localidad natal, Teulada, fue nombrado Hijo Predilecto, y se creó la Associació Premi Vicent Berenguer a l’Educació para premiar la labor educativa de entidades en países en desarrollo, inspirada en su trayectoria. Además, en 2017 fue declarado Hijo Adoptivo de la ciudad de Valencia por su destacada labor misionera y educativa.


Legado y obra social

El obispo auxiliar de Valencia, Arturo Javier García, destacó que Berenguer fue «un hombre profundamente evangélico, que quería hacer feliz a la gente y alegrar al prójimo». Según García, el sacerdote construyó varios colegios, centros médicos y promovió iniciativas sociales para que miles de niños y comunidades en aldeas pequeñas pudieran acceder a educación, salud y vacunas.

Su labor ha sido reconocida tanto en Mozambique como en España, dejando un legado de educación, solidaridad y evangelización que perdurará en las generaciones futuras.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo