Síguenos

Valencia

El Consell preguntará al TSJ para mantener un toque de queda con menos horas

Publicado

en

EFE

Alicante/València, 4 may (EFE).- La Generalitat pedirá permiso al Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) para mantener más allá del fin del estado de alarma, el 9 de mayo, el toque de queda, una restricción que en todo caso previsiblemente se reducirá en número de horas (actualmente de 22 a 6).

Así lo ha afirmado en Alicante el president valenciano, el socialista Ximo Puig, quien ha manifestado que hasta el momento el TSJCV ha aceptado todas las peticiones planteadas por el Consell sobre la pandemia, en una actitud del alto tribunal que él ve «muy prudente» y de «sensibilidad» hacia las necesidades de la Comunitat.

El president ha explicado que el toque de queda ha sido hasta ahora un instrumento que ha favorecido la contención de la expansión del virus de la covid-19, y ha continuado que la Generalitat cree que se puede mantener sin estado de alarma «dentro del marco legal de la Ley de Sanidad».

El jefe del Consell ha incidido en la idea de que la pandemia no ha pasado y en que «no es posible pensar que a partir del día 9 ya estamos en la plena normalidad» sino que, por el contrario, hay que seguir con una «desescalada prudente y progresiva» para «llegar al verano con la máxima normalidad que se pueda».

Sin querer adelantar las determinaciones sobre las limitaciones desde el 9 de mayo que alcance la comisión interdepartamental de finales de esta semana, Puig ha repetido la necesidad de continuar con las limitaciones.

«La Comunitat Valenciana lleva siete semanas en mejor situación que cualquier otra comunidad autónoma española y es de las regiones con menor incidencia de Europa» gracias, ha recalcado, a «un esfuerzo enorme» de los ciudadanos.

Por ello, ha proseguido, «ahora hay que continuar sin levantar algunas restricciones que aún son necesarias para, junto a la vacunación, consolidar esta situación de bajo riesgo».

Puig ha recordado que aún hay 259 personas ingresadas con covid-19 en los hospitales valencianos y que «cada día hay nuevos contagios», lo que lleva a concluir «que la pandemia no ha pasado y que no podemos liberarnos de todas las restricciones».

Además, se ha felicitado de que al final de mayo todos los mayores de 60 años de las tres provincias estarán vacunados y que un mes después también lo estarán todos los que superen los 50 años.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La Generalitat lanza un nuevo bono térmico de 397 euros sin necesidad de presentar solicitud

Publicado

en

bono térmico Generalitat
PEXELS

La Generalitat Valenciana ha dado un paso decisivo para proteger a los hogares más vulnerables tras los devastadores efectos de la DANA del 29 de octubre de 2024. El Consell ha aprobado una ayuda urgente de 18 millones de euros destinada a asumir los sobrecostes energéticos del invierno en viviendas que siguen arrastrando daños estructurales, humedades y pérdida de sistemas de calefacción a causa de las inundaciones.

Esta medida, planteada como un bono térmico extraordinario, busca prevenir situaciones de pobreza energética en miles de familias que ven cómo sus condiciones de habitabilidad empeoran con la llegada del frío.


397 euros por vivienda: a quién va dirigida esta ayuda térmica

Cada familia afectada recibirá 397,93 euros de ayuda directa. El objetivo es cubrir necesidades básicas de climatización, calefacción o sustitución de aparatos dañados por las inundaciones, así como compensar el aumento del gasto energético derivado de las condiciones insalubres que aún sufren muchos hogares.

Este bono térmico está diseñado para tres grupos de beneficiarios claros:

1. Titulares de la Renta Valenciana de Inclusión (RVI)

Personas que ya se encuentran en situación de vulnerabilidad económica y que, tras la DANA, han visto agravadas sus condiciones de vida.

2. Perceptores de prestaciones no contributivas

Hogares con ingresos limitados que dependen de ayudas estatales o autonómicas para subsistir.

3. Afectados que ya recibieron ayudas previas por pérdida de bienes esenciales

Se trata de quienes fueron incluidos en el marco del Decreto 163/2024, que regula las ayudas por daños en viviendas y enseres tras la catástrofe.


Una ayuda automática: no hará falta presentar solicitud

Una de las claves del programa es su gestión automatizada. La Generalitat concederá el bono térmico de oficio, sin que los beneficiarios tengan que realizar ningún trámite.

La administración autonómica cruzará los datos que ya constan en sus registros oficiales para identificar a las familias afectadas.
Una vez verificadas, la ayuda se abonará directamente mediante transferencia bancaria, garantizando rapidez, seguridad y la eliminación de cargas burocráticas.

El Consell destaca que este modelo permite una respuesta “rápida y eficaz”, algo esencial en un contexto en el que miles de hogares aún no han recuperado la normalidad un año después de la catástrofe.


Exento de IRPF y compatible con otras prestaciones

Otro de los puntos más relevantes desde el punto de vista económico es que este bono térmico DANA no tendrá que declararse en el IRPF. Además:

  • No computará como ingreso para la Renta Valenciana de Inclusión.

  • No afectará a la percepción de otras prestaciones sociales.

  • No reducirá ayudas vigentes por vulnerabilidad o dependencia.

De esta forma, el Gobierno valenciano garantiza que el bono térmico suma, pero no resta, un aspecto clave en un momento en el que muchas familias están al límite.


Una ayuda ampliable si la demanda supera la previsión

El Consell ha dejado abierta la posibilidad de ampliar la dotación económica de los 18 millones iniciales si la situación lo requiere. Con ello se pretende asegurar que ningún hogar afectado por la DANA quede fuera del bono térmico por falta de presupuesto.

Esta medida forma parte de un paquete de actuaciones que la Generalitat continúa desplegando para aliviar las consecuencias de un desastre meteorológico que todavía condiciona la vida de miles de valencianos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo