Síguenos

Consumo

El crédito, herramienta clave para las familias en época de alta inflación

Publicado

en

El crédito, herramienta clave para las familias en época de alta inflación

Las herramientas de crédito se están convirtiendo en fundamentales en una época en la que la inflación está desatada. Gracias a ellas, muchas personas están pudiendo mantener un nivel de vida cercano a la normalidad a cambio de pagar a plazos los gastos cotidianos, desde la compra de electrodomésticos hasta la inversión a la que obliga la próxima “vuelta al cole”.

Sin embargo, la subida de los tipos de interés que ha efectuado el BCE y la que tiene prevista para los próximos meses, están haciendo que los intereses de cualquier tipo de crédito estén subiendo considerablemente.

Según los últimos estudios, esta subida está subiendo especialmente en los créditos bancarios al consumo y en las tarjetas de crédito, mientras que los préstamos online se han mantenido con unas tasas más estables.

Recomendaciones a la hora de acceder a un crédito

Endeudarse, bajo unas condiciones determinadas, no tiene por qué considerarse como algo malo, pero es importante que no termine convirtiéndose en un dolor de cabeza.

Cuando llegue el momento de solicitar un crédito, se deben hacer números de forma anticipada para tener claro cuánto dinero se necesita y de cuanto se dispone para afrontar mes a mes esa deuda. Es lo que se denomina capacidad de endeudamiento.

No superar dicha capacidad hará que cumplir con las obligaciones que se adquieren para la devolución de la deuda sea más fácil.

Otra recomendación general es elegir cuotas que, pudiendo ser afrontadas sin riesgos, supongan reducir el número de plazos todo lo posible, lo que permita liquidar la deuda lo antes posible.

Por supuesto es importante saber entender la deuda que se ha contraído, no limitándose a saber el importe prestado, sino también a quien se le ha de pagar, en cuantas cuotas y de qué importe y cuantos intereses suponen.

Pros y contras de las compras con créditos

Si bien, en un punto de vista genérico, las compras a crédito y la solicitud de préstamos rápidos no tienen por qué ser algo negativo, existen factores a favor y en contra de su utilización.

Si una persona tiene una necesidad urgente de dinero y tiene la capacidad para afrontarla en un plazo inferior a seis meses, puede ser una buena idea tirar de crédito ya que el pago de intereses va a ser mínimo. La cuestión puede ser más complicada cuando el periodo de devolución se alarga más allá de un año. En este caso los intereses a afrontar serán mucho mayores, sin olvidar que en un plazo largo de tiempo, las situaciones personales del deudor pueden cambiar y podrían hacer que hubiese dificultades para afrontar pagos que en un principio no parecían preocupantes.

Otro dato que puede convertirse en algo favorable o perjudicial es la entidad con la que se suscriba el crédito. Hay bancos que ofrecen tasas de interés demasiado elevadas en comparación con el resto del mercado o tarjetas de crédito que se convierten en una losa para su titular, en muchos casos sin que este se dé cuenta.

Lo ideal es buscar créditos con comisiones cero y con tasas de interés lo más bajas posibles. Aunque parezca algo obvio, muchas personas no saben que las comisiones de apertura o de liquidación anticipada, por ejemplo, pueden hacer que un crédito termine siendo más caro en una entidad que las aplique que otra que no lo haga, aunque esta última ofrezca un tipo de interés más elevado.

Los electrodomésticos, principales productos de consumo comprados a crédito

La compra de electrodomésticos es, desde hace años, el destino mayoritario de las compras con créditos al consumo. Teléfonos móviles, televisores, ordenadores y electrodomésticos de cocina son los líderes del mercado.

Respecto a 2021, en este primer semestre de 2022 se ha incrementado más de un 25% el número de compras de electrodomésticos de forma financiada. La incertidumbre económica y la subida general de precios experimentada en los últimos meses ha sido clave para que se hayan alcanzado estas cifras.

En estos momentos, el acceso al crédito a costo relativamente bajo y la facilidad de financiación facilitan enormemente la adquisición de este tipo de productos. Condiciones que, se prevé, no se mantengan durante mucho tiempo más.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Estos son los platos de Navidad listos para comer de Mercadona

Publicado

en

La sección ‘Listo para Comer’ de Mercadona vuelve a sorprender a sus clientes esta Navidad con un surtido especial de platos navideños que combina tradición, sabor casero y comodidad. Desde el próximo lunes 24 de noviembre, los clientes podrán encargar sus platos favoritos para Nochebuena y Nochevieja, o adquirirlos directamente en tienda durante los días 23, 24, 30 y 31 de diciembre.

🎄 Platos fríos: canapés y ensaladilla de marisco

Entre las opciones más destacadas de platos fríos, Mercadona ofrece un surtido de canapés compuesto por siete tartaletas:

  • Langostino al ajillo

  • Sobrasada con miel y piñones

  • Crema de foie y manzana caramelizada con huevo hilado

  • Crema de mejillón en escabeche

  • Crema de queso de cabra y cebolla caramelizada

  • Queso stilton con crispy de mango

  • Crema de queso trufado y cecina

A esto se suman rollitos de pan de molde rellenos de surimi y langostino, y salmón ahumado con crema de queso blanco. Además, la ensaladilla de marisco, elaborada con bocas de mar, merluza, langostinos, mayonesa y huevo hilado, completa las opciones frías.

🍗 Platos calientes: cordero, cochinillo y muslo de pollo relleno

Entre los platos calientes destacan:

  • Muslo de pollo relleno con carne picada, ciruelas, foie, chalotas, panceta y trufa, acompañado de puré de patata trufado

  • Carrillada guisada con patatas asadas y cebollitas confitadas

  • Paletilla de cordero lechal con patatas panaderas y cebollitas confitadas

  • Cochinillo asado con patatas panaderas y cebollitas confitadas

📅 Fechas y disponibilidad

Los pedidos para estos platos navideños podrán realizarse en cualquier tienda Mercadona con sección ‘Listo para Comer’ desde el 24 de noviembre, mientras que los días 23, 24, 30 y 31 de diciembre estarán disponibles en mostrador para aquellos que prefieran comprarlos directamente. La disponibilidad puede variar según la ubicación, por lo que se recomienda consultar en tienda con antelación.

Con esta propuesta, Mercadona refuerza su compromiso de ofrecer opciones cómodas, tradicionales y de calidad para que las familias puedan disfrutar de unas fiestas navideñas con sabor auténtico y sin complicaciones.

Continuar leyendo