Síguenos

Fallas

El curioso santo con el que coincidirá este año la cremà de las fallas

Publicado

en

¡Habemus fallas! Después un año y medio sin disfrutar de la fiesta josefina por culpa de la crisis sanitaria del Covid 19, el próximo mes de septiembre vuelve a las calles la fiesta grande de València. Serán del 1 al 5 de septiembre.

Con sus monumentos, con la plantà, la cremà y la tradicional ofrenda, los valencianos nos podremos sacar esa espinita clavada que fue no celebrar las fallas 2020. De esta manera, el olor a pólvora volverá a recorrer las calles de la ciudad… aunque en principio no haya mascletà y castilllos. Porque sin duda estas serán una Fallas diferentes. Pero al menos son fallas.

Porque además de esta ausencia habrá muchas diferencias con lo que suele venir siendo la fiesta fallera. Cambios que harán de estas fallas unas fallas únicas. Es lo que tiene celebrarlo fuera del habitual mes de marzo.

Para empezar no podremos decir aquello de «hace tiempo de fallas». Lo de llevar una chaqueta en la mano por si refresca cuando el sol se oculta en marzo va a ser como que no, teniendo en cuenta que la plantà infantil será el 31 de agosto. Cambiaremos las capas de ropa por abanicos.

¿Qué hay más tradicional que tomarse una buena «xocolatà» acompañados de unos sabrosos buñuelos y churros? A menos que queramos que nos dé un sofoco deberemos cambiar esta tradición este año. Una fallas con una buena horchata y unos fartons tampoco es mala idea.

Una estoreta velleta per a la falla de sant… ta Teresa de Calcuta. Sí, este año la cremà no será la noche del día de San José sino que será el 5 de septiembre, día de Santa Teresa de Calcuta.

Popular y conocida por su labor humanitaria descubrimos en la wikipedia que fue una monja católica de origen albanés naturalizada india, que fundó la congregación de las Misioneras de la Caridad en Calcuta en 1950. Durante más de 45 años atendió a pobres, enfermos, huérfanos y moribundos, al mismo tiempo que guiaba la expansión de su congregación, en un primer momento en la India y luego en otros países del mundo. Fallecida el 5 de septiembre de 1997, fue beatificada por el papa Juan Pablo II. Su canonización fue aprobada por el papa Francisco en diciembre de 2015, después de que la Congregación para las Causas de los Santos reconociera como extraordinaria la curación de un brasileño enfermo en estado terminal. El acto oficial de canonización tuvo lugar en Roma en la mañana del domingo 4 de septiembre de 2016.

Con el caloret del verano, con un vaso de horchata en la mano, despidiendo los monumentos bajo el pasto de las llamas en la Nit de Santa Teresa de Calcuta; lo importante y lo que no cambiará este año es el grito de Valencians, ¡ja estem en Falles!

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Estas son las ayudas que van a percibir los artistas falleros

Publicado

en

Ayudas artistas falleros
Varios turistas pasan ante una de las cerca de 400 fallas que se plantan en Valéncia y en las que los artistas falleros trabajan sin descanso. EFE/Ana Escobar

La concejal de Emprendimiento, Cecilia Herrero, recoge el guante de los artistas falleros para “no dejarles morir y lo vamos a hacer con una ayuda económica de 250.00 euros desde el área de Emprendimiento”.

‘Emprendimiento tradicional. Artistas falleros 2024’ es el nombre de la convocatoria promovida por Herrero para “impulsar y preservar la actividad económica de los artistas falleros que desarrollen su actividad en término municipal de Valencia. Como parte de nuestro compromiso con el trabajo tradicional y local, hemos establecido esta convocatoria de ayudas para brindar apoyo a este colectivo de artesanos tan importante en la cultura y tradición valenciana”, ha explicado la edil.

Cantidades de las ayudas a percibir

Se concederá una cuantía máxima de hasta 5.000€ y se subvencionan los gastos corrientes pagados en el periodo comprendido entre el 20 de junio de 2023 y la fecha de presentación de la solicitud de subvención.

La concejal, ha aseverado que “nos comprometimos a trabajar con las personas de la ciudad y a velar por el mantenimiento y proyección de nuestras tradiciones con el objetivo de mejorar su competitividad”.

“La cuantía económica se ha aumentado y sólo Vox  le da el apoyo que necesita un sector que está agonizando. Esta convocatoria de ayudas representa una oportunidad  para los artistas falleros de recibir apoyo económico y verse beneficiados, como emprendedores que son, de un reconocimiento económico al emprendimiento”, ha aclarado Herrero.

La edil, también ha manifestado que “Vox hará con sus competencias lo que otras delegaciones no lleguen a hacer para la defensa y proyección de las Fallas y en el resto de tradiciones”.

Cecilia Herrero: “Los artistas falleros van a tener ayudas económicas como emprendedores que son”

La responsable del área de emprendimiento ha aclarado que “esta subvención es compatible con el resto de subvenciones porque queremos que cuánto más se beneficien los artistas falleros, más ponemos en valor el trabajo de estos artesanos y que es tan admirado en Valencia y en todo el mundo”.

Desde el área de Emprendimiento, dirigida por VOX, se trabaja para apoyar el sector tradicional del emprendimiento. La concejal, también responsable del área de agricultura, ha anunciado que “tenemos preparadas unas ayudas para los agricultores que se van a aprobar la próxima semana”.

Ayudas desde Emprendimiento

Desde esta delegación, se aprobó ‘Emprende y Cultiva’, dotada con 500.000 euros, siendo la ayuda de mayor cuantía económica con la que se ha dotado a los agricultores y ganaderos desde el Ayuntamiento de Valencia. Herrero ha afirmado que “soy consciente de la situación en la que se encuentra el sector primario y por eso, este gobierno nos hemos propuesto apoyar a los agricultores y ganaderos porque también son empresarios, motor de nuestra economía y defendemos y apoyamos su trabajo, por esto, vamos a sacar ya esta segunda convocatoria de ayudas que será aprobada en la Junta de Gobierno Local la próxima semana”.

La edil ha explicado que “desde la Concejalía de Emprendimiento se va a poner en marcha un segundo plan de ayudas, porque la huerta de Valencia es un valor en nuestra ciudad, que los últimos años del gobierno de la izquierda ha convertido en un parque temático de atracción turística y les ha quitado a los agricultores casi toda la capacidad de decisión sobre lo que han venido haciendo durante toda su vida con sus tierras y cosechas”.

Herrero, ha concluido que “lo que pretendemos desde la Concejalía de Emprendimiento es ayudar a todos los colectivos que generan valor económico y patrimonial en nuestra ciudad”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

 

Continuar leyendo