Síguenos

Sucesos

El derrumbe de Peñíscola deja dos muertos y un herido de una misma familia

Publicado

en

(EFE).- Las labores de desescombro del edificio de Peñíscola derrumbado a última hora de la tarde del miércoles han permitido localizar a dos fallecidos, un menor de 14 años al amanecer y una mujer a media tarde tras un amplio dispositivo ante la gran cantidad de escombros que causó el colapso.

Desde que se encontró a primera hora el cadáver del menor y una vez rescatado con vida un joven, que evoluciona favorablemente en la UCI del Hospital de Vinaròs, las tareas de rescate se han centrado en hallar a la mujer, de origen cubano, para lo que han recurrido a una grúa de gran tonelaje en un despliegue de emergencia de unas 150 personas.

Finalmente ha sido localizada esta tarde bajo los restos del edificio, prácticamente veinticuatro horas después producirse el siniestro y gracias al sonido de su móvil, al que han llamado tras el aviso de una amiga que ha facilitado su número a los servicios de emergencia, según ha contado a EFE el alcalde, Andrés Martínez.

El Ayuntamiento de Peñíscola ha anunciado que este viernes decreta un día de luto oficial y celebrará un minuto de silencio a las 12 horas por este suceso, del que se desconocen las causas.

Los equipos de emergencia han trabajado de forma ininterrumpida desde las 19.30 horas del miércoles, cuando se produjo el derrumbe parcial de un edificio de 30 años de antigüedad de la urbanización Font Nova, en el sur de este turístico municipio de la costa castellonense, y dejó a tres personas atrapadas.

Una de ellas, un joven de 26 años, ha sido rescatado con vida esta madrugada y permanece ingresado estable dentro de la gravedad y evoluciona favorablemente, según fuentes sanitarias.

A primera hora de esta mañana se ha localizado y rescatado el cuerpo sin vida de un menor de 14 años que era natural de Morella (Castellón), hijo de la pareja de la mujer desaparecida y cuyo cadáver ha encontrado esta tarde y que era la madre del joven herido. La pareja de la mujer resultó ileso en el siniestro.

Los bomberos del Consorcio provincial han procedido a retirar manualmente los escombros más pequeños, mientras que una retroexcavadora ha allanado el camino para permitir la entrada de una grúa de gran tonelaje, con la que se ha procedido a retirar el forjado más pesado.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, que ha visitado el lugar del siniestro, ha explicado que se ha cambiado la zona en la que se buscaba a la mujer, una vez que no ha sido encontrada en el lugar al que apuntaban testigos oculares, para lo que se ha requerido una grúa especial que ha ayudado a desalojar los bloques grandes.

Puig ha transmitido las condolencias a la familia por la muerte del menor y ha agradecido el «enorme esfuerzo» del personal que ha trabajado toda la noche.

Según los testigos, ha explicado el president, hubo dos estruendos espaciados unos quince minutos, lo que permitió a muchas personas salir por su propio pie antes de que se desplomaran sus casas en esta urbanización compuesta por 55 viviendas, de las que se han caído 18.

El president ha ofrecido todo el apoyo de la Generalitat al Ayuntamiento de Peñíscola para ayudar a las personas que han tenido que ser realojadas y dar apoyo técnico para esclarecer las causas del suceso, que investiga la Policía Judicial de la Guardia Civil.

El alcalde de Peñíscola, Andrés Martínez, ha explicado que la zona ha quedado «como un castillo de naipes» y ha señalado que se ha contactado ya con todos los vecinos del inmueble y se descarta que pueda haber más personas entre los escombros.

El director general de Calidad y Rehabilitación de la Conselleria de Vivienda, Alberto Rubio, ha detallado a EFE que el edificio se derrumbó «bastante rápido» debido al tipo de construcción, basada en muros de carga paralelos, uno de los cuales colapsó y arrastró los forjados, que a su vez empujaron al resto de muros y fueron cayendo «en cascada».

Técnicos de la Conselleria han hecho unas catas en los edificios que han quedado en pie para ver en qué situación se encuentran, mientras que desde este departamento de la Generalitat se trabaja en buscar alternativas habitacionales a las familias afectadas que se han tenido que ir a hoteles o a casas de familiares.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha trasladado «toda la solidaridad y empatía» hacia los familiares del menor fallecido, mientras que la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Gloria Calero, ha asegurado que se pondrán todos los recursos para el rescate y para aclarar lo ocurrido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

La conductora del accidente mortal del puerto de Gandia, en prisión provisional

Publicado

en

Prisión patala conductora del accidente mortal en el puerto de Gandia: dio positivo en alcohol y drogas

El Juzgado de Instrucción número 1 de Gandia ha decretado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza, para la conductora de 25 años implicada en el accidente mortal del puerto de Gandia, ocurrido el pasado jueves. La joven, de nacionalidad brasileña, fue detenida por la Guardia Civil tras dar positivo en alcohol y drogas y carecer de permiso de conducir.

La mujer está siendo investigada por los delitos de homicidio por imprudencia grave, conducción temeraria y atentado contra la seguridad vial, tras confirmarse que conducía con una tasa de alcohol de 0,81 mg/l y había consumido cocaína.


El juez aprecia riesgo de fuga y dicta prisión sin fianza

Durante la comparecencia judicial celebrada este domingo, la acusada se acogió a su derecho a no declarar. El juez de guardia, atendiendo a la solicitud del Ministerio Fiscal, ordenó su ingreso en prisión ante el riesgo de fuga, dado que la conductora podría regresar a su país de origen, Brasil, y para asegurar su presencia en un futuro juicio.


Un trágico accidente en el puerto de Gandia

El siniestro tuvo lugar sobre las ocho de la tarde del jueves, en la zona de aparcamiento del puerto de Gandia, un espacio sin barreras de protección entre el muelle y el agua. En el coche, un Kia Ceed blanco adaptado para personas con movilidad reducida, viajaban dos mujeres.

Según testigos presenciales, el vehículo realizó un fuerte acelerón y salió despedido hacia el agua. Cuatro hombres que se encontraban en la zona se lanzaron para socorrer a las víctimas, logrando rescatar con vida a la conductora, que había quedado atrapada por el cinturón de seguridad.


La víctima no pudo ser rescatada a tiempo

La ocupante del asiento del copiloto, una mujer de 38 años, de origen brasileño y nacionalidad española, perdió la vida en el interior del vehículo. Un agente de la Policía Local de Gandia que se encontraba fuera de servicio también se lanzó al agua para intentar rescatarla, pero la falta de visibilidad y la profundidad del coche hundido lo hicieron imposible.

Finalmente, miembros del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil recuperaron el cuerpo sin vida de la mujer tres horas después del accidente. Al día siguiente, el coche fue extraído del agua para su análisis técnico, con el fin de determinar las causas exactas del siniestro.


Alcohol, drogas e inexperiencia: las claves del accidente

Las primeras investigaciones apuntan a una combinación fatal de alcohol, drogas e inexperiencia al volante. La joven carecía de carnet de conducir en España y, al parecer, no estaba familiarizada con el manejo de un coche automático, lo que pudo provocar la pérdida de control del vehículo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo