Síguenos

Deportes

El Fuenlabrada quiere sorprender en su reencuentro con ‘El Comandante’

Publicado

en

El Fuenlabrada quiere sorprender en su reencuentro con 'El Comandante'

El Fuenlabrada y el Levante se verán las caras en los dieciseisavos de final de la Copa del Rey, una cita que hubiera supuesto la vuelta a la localidad madrileña como jugador de otro equipo de José Luis Morales.

‘El comandante’ firmó por el conjunto valenciano procedente del cuadro fuenlabreño cuando este jugaba aún en La Aldehuela, pese a lo cual en el estadio Fernando Torres se preparaban para recibirle con los brazos abiertos.

Sin embargo eso no será finalmente posible ya que la cita ha tenido que desplazarse unos kilómetros más allá, a Las Rozas, debido a las consecuencias que ha dejado en el campo la gran nevada que cayó sobre la Comunidad de Madrid días atrás.

Pese a ello los ‘azulones’ albergan la esperanza de poder dar la sorpresa en un lugar donde días atrás a punto estuvo de verse un milagro copero cuando el Las Rozas CF, actualmente en Segunda B, puso contra las cuerdas al Eibar igualando un 0-3 en contra.

Esta vez la diferencia de categoría será menor y el Levante no podrá decir que no llega avisado después de que su rival dejara en la cuneta al Mallorca, uno de los principales candidatos al ascenso a LaLiga Santander a final de temporada.

De cara a este enfrentamiento la plantilla que dirige José Ramón Sandoval seguirá contando con las bajas del portero Dragan Rosic y del delantero Sekou Gassama. En cambio podrían volver, aunque su participación está en duda, el defensa Juanma Marrero y el centrocampista Pathé Ciss.

El Levante ha puesto muchas esperanzas en esta competición y confía en superar la eliminatoria ante el Fuenlabrada y tener un buen sorteo en los octavos de final para llegar lo más lejos posible.

El entrenador del Levante, Paco López, tiene la baja por lesión de Enis Bardhi y José Campaña, quienes pese a que ya se entrenan con el equipo no tienen el alta médica, y ha dado descanso al lateral Jorge Miramón.

Además, el gallego Rober Pier sigue confinado por coronavirus y, sin embargo, el entrenador valenciano ha recuperado al también central Rubén Vezo, quien precisamente acaba de superar la covid-19.

Tal y como hizo en las dos primeras rondas de la Copa del Rey, Paco López hará todos los cambios posibles de cara a tener a los titulares lo más descansados posibles para el partido de la Liga en Cádiz del próximo martes.

– Alineaciones probables:

Fuenlabrada: Pol; Iribas, Pulido, Sotillos, Glauder; Cristóbal, Diéguez; Feuillassier, Iban Salvador, Randy; y Kanté.

Levante: Koke o Cárdenas, Son, Vezo, Coke o Duarte, Toño, Radoja, Vukcevic, Melero, Morales, Dani Gómez y Sergio León. EFE

Árbitro: Santiago Jaime Latre (Comité aragonés).

Estadio: Ciudad del Fútbol de Las Rozas.

Hora: 18.00.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo