Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El gobierno municipal tumba la prohibición de Grezzi de aparcar en el carril bus en Valencia

Publicado

en

Finalmente, el Pleno del Ayuntamiento de Valencia ha decidido ‘aplazar’ la prohibición de aparcar en el carril bus, tal y como pretendía el concejal de Movilidad Sostenible, Giusseppe Grezzi, impulsor de la medida. A este proyecto se habían opuesto los dos grupos de la oposición, tanto Ciudadanos como el Partido Popular, que habían presentado sendas propuestas que tampoco no han sido aprobadas. Cabe recordar que la propuesta de Grezzi establecía dicha prohibición a partir de este próximo mes de mayo, algo que ya no va a suceder. Es más, queda por ver, en el caso de que se vuelva a retomar la medida, cuándo se producirá. El aplazamiento es ‘sine die’

La nueva propuesta del tripartito, que había mostrado desavenencias en este sentido —sobre todo las críticas de la portavoz socialista, Sandra Gómez—, deja sin la decisión última al concejal Grezzi y lo deja todo en manos de la Junta de Gobierno, la encargada de tomar la decisión, si la hubiera. Además, y en relación con la falta de consenso como principal crítica al responsable de Movilidad Sostenible para esta medida, la nueva propuesta del Tripartito que dirige el gobierno del Ayuntamiento de Valencia establece que cualquier decisión se tomará mediante un proceso de «participación ciudadana».

Precisamente, Grezzi se ha mostrado dispuesto a iniciar ese dialogo. Cabe recordar que los dos grupos que se oponían a la propuesta habían censurado su actitud que habían calificado como «totalitaria».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los pirotécnicos piden que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales por la ola de incendios en España

Publicado

en

La Asociación Española de la Pirotecnia (AEPIRO) ha hecho un llamamiento a las autoridades locales y autonómicas para que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales debido a la actual ola de incendios que afecta a gran parte del territorio nacional. Desde la organización defienden que esta actividad está “regulada de forma estricta y profusa” y que, en muchos casos, no supone riesgo alguno de incendio forestal.

La postura de los pirotécnicos ante las cancelaciones

Según la Asociación, los fuegos artificiales en entornos urbanos y zonas marítimas no presentan peligro de incendio forestal y no están sujetos a la legislación de montes, la cual se aplica únicamente en áreas forestales.

En este sentido, AEPIRO subraya que las restricciones al lanzamiento de material pirotécnico deberían aplicarse “únicamente cuando se trate de zonas forestales o de influencia forestal y siempre que se prevean condiciones meteorológicas de riesgo muy alto o extremo de incendio”.

Cancelaciones por presión social y política

La entidad denuncia que, en los últimos días, varios ayuntamientos han decidido cancelar espectáculos pirotécnicos como medida preventiva frente a la ola de incendios. Si bien reconocen que estas decisiones pueden entenderse por la presión social y política, los pirotécnicos aseguran que “contravienen la legislación vigente en la materia”.

El valor cultural y turístico de los fuegos artificiales

Desde AEPIRO recuerdan que los fuegos artificiales forman parte de la tradición cultural y festiva de muchas localidades en España, con eventos emblemáticos como los Fuegos del Apóstol en Santiago de Compostela (Galicia), que cada verano atraen a miles de visitantes y representan un gran impacto económico y turístico para la región.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo