Síguenos

Fallas

El Gremio Artesano de Sastres y Modistas reclama la celebración de las Fallas 2020

Publicado

en

El Gremio Artesano de Sastres y Modistas ha hecho público un comunicado reclamando la celebración de las Fallas 2020. Este es el comunicado íntegro:

A las autoridades municipales pertinentes:

El pasado 10 de marzo, Valencia quedó paralizada ante el anuncio de la suspensión de las Fallas por la amenaza de pandemia del Covid-19. Una decisión dolorosa que comprendimos por la emergencia sanitaria existente. En ese momento, agradecimos que el alcalde de Valencia, Joan Ribó, diera certidumbre con carácter inmediato situando la celebración de las Fallas 2020 en los días del 15 al 19 de julio. Una decisión que debía ser ratificada el 15 de junio.

El anuncio de la desescalada indicada por el Presidente del Gobierno, así como la disminución de las cifras fallecidos a causa de la pandemia, contagios y altas, daba luz verde a la celebración de las Fallas en las fechas señaladas por ustedes mismos.

Sorprendentemente, asistimos a un debate acelerado en medios de comunicación y redes sociales, con mensajes ambiguos que dejan abierta la puerta a la cancelación definitiva de nuestras fiestas, que se retomarían en marzo de 2021. Un escenario que ocasionaría un parón económico insalvable para numerosos sectores productivos (indumentaristas, telares, empresas de manteletas, cancanes, zapateros, orfebres, fotógrafos, floristas, fabricantes de bandas, salones para eventos falleros…). Entendemos que las Fallas no se podrán celebrar como hasta ahora, ya que nada será igual, al menos durante unos meses, en nuestra sociedad, pero lo fácil es cancelar sin buscar soluciones y consensos. Se debe permitir que las máximas representantes del 2020 puedan poner punto y final a su reinado en un nuevo escenario con aforos limitados, celebrándose las preselecciones y nombrando nuevos representantes para el próximo ejercicio.

Queremos mostrar nuestro malestar y el enorme perjuicio económico que supondría que se tomara una decisión así, como Gremio Artesano de Sastres y Modistas de la Comunidad Valenciana al que yo represento, conformado por numerosos indumentaristas, orfebres, modistas, etc. Hablamos de cientos de profesionales que verían paralizado su trabajo, lo que supondría el cierre de muchísimos comercios y una pérdida masiva de empleos en nuestra ciudad.

Deseamos reunirnos con las autoridades municipales pertinentes, para analizar esta situación y trabajar conjuntamente en la búsqueda de soluciones para nuestro colectivo y el devenir de las fiestas de la ciudad de Valencia. Porque nosotros también formamos parte del colectivo fallero, aunque no hayamos sido consultados en ningún momento, y porque las Fallas son también Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, en gran medida, gracias a la artesanía que tengo el placer de representar. Nuestras fiestas van más allá del potencial turístico, de por sí importante, ya que, además, permiten vivir honradamente a cientos de familias durante todo el año y que, con un escenario como el que se plantea actualmente, se verían abocadas a la ruina.

???? ???????
??????? ????? ??? ?????? ???????? ?? ??????? ? ???????? ?? ?? ????????? ??????????.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Nace Rafa, el precioso bebé de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil de València de 1996, ya inscrito en su comisión

Publicado

en

Emoción por la llegada de Rafael Donat de Andrés, el primer hijo de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil en 1996, y Javier Donat Sendra. El pequeño nació el 19 de noviembre en el Hospital IMED, bajo la atenta mirada de la Dra. Carla Gómez, y desde el primer instante ha llenado de luz y felicidad a sus padres.

«Todo salió fenomenal y estamos muy felices con la llegada de nuestro fallerito. ❤», ha declarado Lucía, emocionada a OfficialPress.

Rafa recibe su nombre en honor a su bisabuelo materno, Rafael Zara, y ya cuenta con padrinos de excepción, que acompañarán su crecimiento: Manolo Andrés, hermano de Lucía, y Lorena Ferrer, prima de Javier. La pareja no ha querido perder la tradición: “Ya hemos mandado el formulario de alta en el censo de nuestra falla”, dice Lucía con orgullo, reafirmando la conexión del pequeño con la fiesta fallera.


 Un nacimiento lleno de ilusión y tradición

El pequeño Rafa recibe su nombre en honor a su abuelo materno, Rafael Zara, y ya cuenta con padrinos de excepción: Manolo Andrés, hermano de Lucía, y Lorena Ferrer, prima de Javier. Además, la familia no ha querido perder la tradición fallera:

«Ya hemos mandado el formulario de alta en el censo de nuestra comisión, Reino de Valencia Duque de Calabria«, declara Lucía con orgullo, reafirmando la conexión del pequeño con la fiesta fallera y su comisión.

Desde su primer instante, Rafa ha despertado una ola de cariño de familiares, amigos y todos quienes han seguido la trayectoria de Lucía. Su llegada simboliza nuevos sueños, esperanza y felicidad compartida.


 

 

GALERÍA| La mágica boda de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil de Valencia 1996

Continuar leyendo