Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Hospital General convoca a más de 4.500 aspirantes a Auxiliar de Enfermería este sábado

Publicado

en

El Hospital General Universitario de València se encuentra desarrollando estos meses su oferta de empleo público para cubrir 265 plazas de diferentes especialidades médicas, de enfermero o enfermera, personal especialista en enfermería obstétrico-ginecológica, de cuidados auxiliares de enfermería, personal técnico especialista de laboratorio, en radiodiagnóstico, en anatomía patológica, en documentación sanitaria, técnico o técnica medio, técnico o técnica superior no asistencial, fisioterapeuta, celadores y auxiliares administrativos.

El pasado sábado, el General de València celebró las pruebas para los 4.140 aspirantes de Enfermería que optarán a ocupar un total de 65 plazas y este sábado, 6 de abril, tendrán lugar las pruebas para personal técnico de Cuidados Auxiliares de Enfermería en las que están convocados 4.554 aspirantes para un total de 57 plazas.

De marzo a junio, el General de València desarrollará 34 procesos selectivos para los diferentes grupos, en los que están inscritos un total de 22.421 aspirantes. Con esta nueva oferta, el General de València pretende contrarrestar la temporalidad del empleo y así poder prestar una mejor asistencia sanitaria a la población.

El servicio de Informática y Comunicaciones del Hospital General de València ha desarrollado un nuevo programa de encriptación, de manera que ningún miembro de los diferentes tribunales puede conocer el contenido global de las pruebas, logrando así la máxima confidencialidad del proceso.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Pedro Sánchez visita este domingo las zonas afectadas por los incendios en Ourense y León

Publicado

en

Pedro Sánchez: Última hora aquí
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Centro de Emergencias de la Generalitat valenciana, en l'Eliana (Valencia). EFE/Manuel Bruque

El presidente del Gobierno se reunirá con los equipos de emergencias

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viajará este domingo a Ourense y León para visitar las zonas más castigadas por los incendios forestales que se han registrado en los últimos días. Según ha informado Moncloa, el jefe del Ejecutivo mantendrá encuentros con responsables de los dispositivos de emergencias y de coordinación que trabajan sobre el terreno.

Tras la visita, Sánchez realizará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado, cuya ubicación concreta se dará a conocer en las próximas horas.


Agenda: próximas visitas a zonas afectadas por incendios

La Secretaría de Estado de Comunicación ha avanzado que a lo largo de la próxima semana, el presidente también se desplazará a otras provincias que han sufrido incendios forestales en este verano marcado por altas temperaturas y riesgo extremo.

Con estos viajes, Sánchez busca transmitir el respaldo del Gobierno a los afectados y mostrar apoyo a los profesionales que trabajan en la extinción.


El contexto: incendios forestales y emergencia climática

El verano de 2025 está siendo especialmente complicado en España en materia de incendios. Las olas de calor recurrentes han favorecido la propagación de fuegos en diferentes comunidades autónomas, con especial incidencia en el noroeste peninsular.

Tanto en Ourense como en León, los incendios han obligado a evacuaciones, cortes de carreteras y un despliegue de medios terrestres y aéreos para frenar las llamas.


Economía: la otra cara del “milagro económico” de Sánchez

En paralelo a la agenda de emergencias, el debate político sigue centrado en la economía. Aunque el PIB español crece por encima de la media de la Unión Europea, diversos informes señalan que los asalariados españoles son más pobres que en 2019, primer año completo de Sánchez en la Moncloa.

El motivo es la pérdida de poder adquisitivo: los salarios no han aumentado al mismo ritmo que la inflación, según datos del INE y estudios de entidades como Adecco o la OCU.

El mercado laboral, con casi 22 millones de ocupados, sigue lastrado por una de las tasas de paro más elevadas de Europa, lo que dibuja un escenario de luces y sombras en la política económica del Gobierno.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo