Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Hospital La Fe acoge a un total de 116 residentes que inician su formación especializada

Publicado

en

El Hospital Universitari i Politècnic La Fe ha acogido este viernes a los nuevos residentes que comienzan su formación especializada en el centro sanitario. En total, son 116 nuevos residentes: 101 son médicos y médicas, pero también especialistas en psicologìa, farmacia, biología, enfermería y física, que se incorporan hoy al Hospital Universitari i Politècnic La Fe en alguna de las especialidades que ofrecen formación especializada.

En esta convocatoria, el Hospital La Fe ha sido el tercer hospital español más demandados por parte de los médicos y médicas a la hora de realizar su residencia y el primero de la Comunitat Valenciana. Dentro de los 1.000 primeros residentes en elegir plaza, 45 han seleccionado La Fe para formarse.

También, el Hospital La Fe ha sido el único centro de Valencia que entra en la lista de los primeros 100 seleccionados de España con dos especialidades, una para Medicina Intensiva y otra para Dermatología.

El acto de bienvenida ha estado presidido por la Gerente del Departament de Salut València La Fe, Mónica Almiñana, acompañada por el Dr. Vicente Garrigues, Director del Área de Docencia, la Dra. Ana Monzó, Jefa de Estudios del Hospital La Fe y el Dr. José M. Millán, Director del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS).

Este recibimiento constituye la primera jornada del curso de acogida que durante las próximas dos semanas llevarán a cabo los futuros especialistas, impartido en sesiones teórico-prácticas por personal del propio hospital.

Este centro sanitario destaca por ofrecer una formación completa e integral en todas las especialidades que se cursa. Además, existe un programa de formación transversal en metodología de la investigación biomédica que organiza la Comisión de Docencia en colaboración con el Instituto de Investigación Sanitaria (IIS) de La Fe. Este hospital facilita las herramientas para que sus residentes puedan incorporarse a grupos de investigación, realizar publicaciones y la tesis doctoral. En 2016, cinco residentes han finalizaron la tesis doctoral durante su formación sanitaria especializada».

El Hospital La Fe cuenta, además, con el Área de Simulación Clínica y Seguridad del Paciente cuya finalidad es incrementar la seguridad del paciente a través de la mejora en el entrenamiento de todos aquellos profesionales del ámbito de la salud, tanto sanitarios como personal implicado en situaciones de emergencias (policía, bomberos, protección civil, etc…), gracias a metodologías innovadoras y equipamiento de última tecnología.

Esto se consigue gracias a tres áreas diferenciadas con programas específicos en simulación quirúrgica, endoscópica e intervencionista, en simulación clínica y de cuidados y en simulación de críticos y emergencias, con programas de formación específicos para residentes.

Hospital de referencia en la Comunitat Valenciana

La Fe es el hospital de referencia en la Comunitat Valenciana y actualmente presta atención en todas las especialidades médicas y quirúrgicas existentes.

Además, el Hospital La Fe, por su carácter de referencia altamente especializado, desarrolla una importante actividad docente en sus líneas de grado, postgrado, formación especializada y continuada.

Cabe destacar, que este centro sanitario es el primer hospital universitario y politécnico de España.

Actualmente, más de 450 residentes realizan su período de especialización en el Hospital La Fe y 348 de otros hospitales españoles pasan anualmente por este hospital. Además, todos los años alrededor de 50 médicos extranjeros realizan estancias formativas en La Fe.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Borja Sémper reaparece tras anunciar que padece cáncer y agradece el apoyo recibido

Publicado

en

El portavoz nacional del Partido Popular (PP), Borja Sémper, ha reaparecido públicamente este martes durante la reunión del comité de dirección del partido, en pleno tratamiento contra el cáncer que padece.

Diagnóstico y tratamiento

Fue en julio de 2025 cuando Sémper hizo público que le habían detectado un tumor cancerígeno y que tendría que someterse a un tratamiento exigente, lo que limitaría su presencia en actos públicos.

Reaparición en Aranjuez

Mes y medio después del anuncio, el político se desplazó a Aranjuez para asistir a la reunión de la cúpula del PP. A la cita acudió con una gorra de béisbol de Kansas, mostrando cercanía y normalidad en su día a día.

En su cuenta de X (antiguo Twitter), Sémper compartió sus reflexiones sobre el encuentro:

«Un comienzo de curso especial. Reencontrarse con compañeros, con los periodistas a los veía todos los lunes… Cuando parece que nada importa, cuando todo parece relativo, centrarnos en lo importante es cada vez más necesario.»

Mensaje de agradecimiento

El portavoz aprovechó la ocasión para enviar un mensaje de gratitud a Alberto Núñez Feijóo, líder del PP:

«Gracias por tanto, jefe.»

Sémper continúa centrado en su recuperación, apoyado por su familia, especialmente por su mujer Bárbara Goenaga y sus cuatro hijos, con quienes disfrutó este verano de una escapada a la costa de Cádiz.

 

Perfil de Borja Sémper

PARTIDO POPULAR

Francisco de Borja Sémper Pascual, nacido en 1976 en Irún (Guipúzcoa), tiene una amplia trayectoria política en el Partido Popular. Fue portavoz en el Parlamento Vasco durante una etapa clave para el constitucionalismo en Euskadi, y actualmente ocupa el cargo de portavoz nacional del PP y vicesecretario general en el Comité Ejecutivo Nacional del partido.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo