Síguenos

Salud y Bienestar

El ictus es la segunda causa de muerte en España, ¿cómo detectarlo?

Publicado

en

prevención Ictus

El 29 de Octubre es el Día Mundial del Ictus, por ello, recordamos que afecta a 120.000 personas cada año, que es la segunda causa de muerte en España y la primera en las mujeres.

¿Cómo detectar a tiempo que una persona o tú mismo estas sufriendo un ictus?

En este tuit se explica muy bien los pasos a seguir.

INNOVACIONES
Un grupo de profesionales valencianos de los sectores de la informática, la ingeniería biomédica y la cardiología ha desarrollado una pulsera inteligente con la capacidad de detectar fibrilación auricular en tiempo real, una de las arritmias más importantes en la prevención del ictus.

Rithmi es un dispositivo que permite la monitorización del usuario y la detección de cualquier anomalía. Se trata de uno de los proyectos ganadores de la tercera edición de Emprende inHealth, programa de apoyo al emprendimiento social en el ámbito de la salud que promueven Lilly y UnLtd Spain.

Desde su gestación en 2011, 120 pacientes han sido monitorizados con esta pulsera inteligente, y sus creadores esperan que salga al mercado durante el segundo semestre de 2019, detalla Lilly en un comunicado.

Dado que uno de cada tres ictus se debe a una arritmia conocida como fibrilación auricular, los emprendedores se han centrado en diseñar un dispositivo que detecte arritmias en tiempo real, mediante una tecnología que utiliza un sistema de registro basado en la fotopletismografía (PPG).

En concreto, el sensor PPG mide la intensidad de luz reflejada por la superficie de la piel y de los glóbulos rojos para determinar el volumen de sangre de un área concreta en cada momento. Con estos datos, la herramienta obtiene una onda de pulsos del corazón y es capaz de determinar cuándo se produce cada latido del corazón.

Este mecanismo, junto con el desarrollo de un algoritmo propio capaz de detectar posibles arritmias en el corazón, permite la monitorización y el seguimiento de la salud del usuario en su actividad diaria y con una precisión muy próxima a un electrocardiograma (ECG), ha destacado el CEO y cofundador de Rithmi, Óscar Lozano.

De este modo, el usuario que porta la pulsera inteligente está constantemente monitorizado a través de un dispositivo «cómodo, imperceptible y no invasivo» que permite realizar electrocardiogramas que pueden ser remitidos al profesional médico si se encuentra alguna anomalía, para que el paciente pueda ser tratado a tiempo.

DE UN BLOG A UNA ‘APP’
La herramienta se remonta a 2011, cuando el grupo abrió un blog sobre prevención del ictus que se convirtió en una iniciativa más ambiciosa, mediante el desarrollo de una aplicación móvil y un dispositivo capaz de detectar la fibrilación auricular.

El equipo de emprendedores ha participado en varios programas de aceleración de start-ups, entre los que se encuentra Emprende inHealth, programa del que el cofundador ha resaltado su especialización en el entorno sanitario. «Emprende inHealth cumple con nuestras expectativas porque Lilly y UnLtd Spain nos están ayudando a potenciar diferentes partes de nuestro negocio, desde cuestiones legales y regulatorias hasta la búsqueda de distribuidores para nuestra solución y el abordaje al profesional médico», ha explicado.

La iniciativa trata de hacer frente a la previsión de que «uno de cada seis mayores de 50 años sufrirá un ictus a lo largo de su vida». Actualmente, este accidente cerebrovascular es la primera causa de muerte en mujeres y la segunda en hombres en España, por lo que prevenir su aparición resulta fundamental para evitar daños neurológicos «e incluso la muerte».
[Fuente: EuropaPress]

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Este es el mejor antibiótico natural

Publicado

en

mejor antibiótico natural
En invierno el sistema inmunológico necesita un refuerzo extra y el antibiótico natural para hacer frente a los virus y bacterias responsables de la gripe y los resfriados propios de esta estación empieza a ser muy útil.

Características del mejor antibiótico natural:

Es nutritivo y es bajo en calorías

Libra por libra (¿clavo por clavo?), el ajo se encuentra entre los alimentos más saludables y nutritivos. Solo un diente de ajo contiene el 2 por ciento del valor diario (DV) de manganeso y vitamina B6. La misma cantidad también contiene 1 por ciento de selenio y vitamina C. Otros minerales en cantidades respetables incluyen calcio, cobre, hierro, fósforo y potasio.

Cómo tomar ajo para evitar el reflujo y el mal aliento

Ya se sabe que al comer ajos, se puede sentir malestar estomacal , reflujo y tener mal aliento durante gran parte del día. La mejor forma de consumirlo y obtener los excelentes beneficios es consumir extracto de ajo en capsulas. Para que no repitan las cápsulas y haya reflujo deben ser «Entericas» las cuales se disuelven en el intestino y no en el estómago. Entre las marcas que existen en el mercado se recomienda Garlic Oil 200 capsulas de Kinoko Life sin Olor y No repite.

Puede evitar la osteoartritis

Un equipo de investigación del King’s College y la Universidad de East Anglia postula que las verduras allium pueden reducir los síntomas de la artritis, específicamente la osteoartritis (OA). La OA es una condición que se caracteriza por una degeneración del cartílago y el hueso subyacente.

Es un potente antibiótico natural

Las cápsulas de extracto de aceite de ajo posee potentes propiedades antibióticas. Los antibióticos son sustancias farmacológicas que inhiben o destruyen el crecimiento de bacterias y microorganismos.

Según un estudio publicado en el Journal of Antimicrobial Chemotherapy, un compuesto en el ajo llamado sulfuro de dialilo es hasta 100 veces más efectivo para resistir la bacteria Campylobacter. Campylobacter es una de las principales causas de enfermedad intestinal.

Protege el corazón

Un equipo de investigación de la Universidad de Emory también encuentra que el trisulfuro de dialilo puede ser un tratamiento eficaz para la insuficiencia cardíaca. Otro componente del aceite de ajo, el sulfuro de hidrógeno, también demuestra propiedades protectoras del corazón.

También posee un potencial significativo para proteger [el corazón]» de la miocardiopatía (enfermedad del músculo cardíaco) desencadenada por la diabetes.

Reduce la presión arterial

La hipertensión, o presión arterial alta, es el factor clave de las enfermedades cardiovasculares como el ataque cardíaco y el accidente cerebrovascular. A nivel mundial, más personas mueren de enfermedades cardíacas que cualquier otra razón.

Algunos estudios muestran que las sustancias en el extracto de ajo reducen la presión arterial en personas con hipertensión. En un estudio, publicado en el Journal of Nutritional Biochemistry, un equipo de investigación concluye que » el extracto de ajo causa reducciones significativas en la presión arterial sistólica y diastólica. También conduce a una disminución de las reacciones de oxidación en el cuerpo».

Puede promover una vida más larga

Dada la vasta literatura científica que pretende los efectos positivos del ajo en los factores que contribuyen a la muerte prematura (por ejemplo, presión arterial, colesterol, disminución del riesgo de ECV y cáncer de pulmón, etc.), es justo decir que el ajo puede ayudar a vivir más tiempo.

Continuar leyendo