Síguenos

Cultura

El inventor de la radio era valenciano

Publicado

en

¿Quién inventó la radio? Guillermo Marconi era la respuesta que nos daban en el colegio (y también en el Trivial) Otros aseguran por su parte, que Nikola Tesla fue el padre de esta medio de comunicación. Pero, ¿y si os dijera que el inventor de la radio era valenciano?

Esto es lo que asegura el estudio realizado por el profesor de la Universidad de Navarra, Ángel Faus en su libro “La radio en España (1896-1977): Una historia documental”.

En el año 1896 Marconi patenta la radiotelegrafía sin hilos, que consistía en la transmisión de impulsos electromagnéticos a través del aire. Sin embargo dos años antes en 1894 Nikola Tesla había realizado su primera demostración pública de una transmisión de radio. Tesla llevó ante el Tribunal Supremo de los EE.UU a Marconi por utilizar este último la patente del primero. Tesla ganó y quedó como el auténtico inventor de la radio.

Hasta aquí la historia más o menos conocida. Pero las investigaciones del profesor Faus cambian todo lo que hasta ahora conocíamos al asegurar que el auténtico padre de la radio es Julio Cervera natural de Segorbe.

A diferencia de Marconi, el valenciano fue el creador de la radiotelefonía sin hilos o lo que es lo mismo, había conseguido la transmisión de voz y sonido a través del aire muchos años antes.

¿Pero que sucedió para que Cervera cayera en el olvido y no le fueran reconocidos sus logros? Por lo visto Cervera patentó su invento en España, Bélgica, Alemania y Reino Unido y mandó su invento a Londres. Casualidades de la vida, Marconi se encontraba en ese mismo momento en el país anglosajón y después de hacer varias mejoras se apropió de la creación del valenciano.

Según Faus, la situación de España en aquella época no ayudó mucho. Nuestro país estaba demasiado ocupado con la guerra con Marruecos y con no perder Cuba, Puerto Rico y Filipinas, como para prestar atención a los avances tecnológicos. Todo lo contrario que la reina Victoria quien apoyó abiertamente a Marconi. Eso sumado a la publicidad que le daba la prensa británica, hizo que Marconi mandara a Cervera al total anonimato.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Mónica Naranjo deslumbra en Valencia con un potente repaso a sus grandes éxitos en el Roig Arena

Publicado

en

Mónica Naranjo Valencia
Mónica Naranjo-ROIG ARENA

Valencia, 22 de noviembre de 2025.– Mónica Naranjo ha vuelto a demostrar por qué sigue siendo una de las artistas más admiradas del panorama musical español. Casi un año después de anunciar una de las giras más ambiciosas de su carrera, la cantante catalana ha aterrizado en el Roig Arena de Valencia con un espectáculo diseñado para celebrar por todo lo alto sus 30 años sobre los escenarios.

El “Greatest Hits Tour”, que ha recorrido países como México y Estados Unidos además de varias ciudades españolas, ha logrado reunir en Valencia a más de 12.000 asistentes, convirtiéndose en una de las citas musicales más multitudinarias de la temporada en la ciudad.

Un concierto con producción renovada y un impacto visual espectacular

Para su paso por el Roig Arena, Mónica Naranjo ha apostado por un refuerzo especial de la producción escénica:

  • nuevo diseño lumínico,

  • vestuario renovado exclusivamente para esta parada,

  • una puesta en escena más dinámica y coreografiada.

La artista estuvo acompañada por su banda, un cuerpo de baile y coristas, con Agoney como artista invitado en el show previo y Nebulossa como invitados especiales durante la actuación principal.

Un viaje por sus mayores himnos: del poder de “Desátame” al espíritu de “Sobreviviré”

Durante más de dos horas, Mónica Naranjo interpretó las versiones originales de algunos de los temas que marcaron a generaciones, como “Desátame”, “Sobreviviré”, “Pantera en libertad” o “Europa”. Cada canción fue recibida con una ovación, demostrando la conexión emocional que la artista mantiene con su público desde los años 90.

La cantante también presentó en directo su single más reciente, “Por un Like”, producido por Nebulossa, un tema que recupera el sonido que la consolidó como una de las voces más poderosas del pop español.

Un final apoteósico para una de las noches más memorables del año

Con una puesta en escena vibrante, una interpretación vocal impecable y una energía desbordante, Mónica Naranjo concluyó la noche con una prolongada ovación por parte de sus seguidores. El público del Roig Arena convirtió su despedida en un homenaje colectivo a una trayectoria que ha dejado huella en la música en español.

Treinta años después de su debut, Mónica Naranjo continúa demostrando que sigue siendo una fuerza arrolladora en los escenarios y una de las artistas más influyentes de su generación.

Continuar leyendo