Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El IVASS convoca nuevas bolsas de empleo para distintas categorías laborales

Publicado

en

Cursos de idiomas gratuitos labora

(21/12/2018) El Instituto Valenciano de Atención Social y Sanitaria (IVASS) ha convocado sendas bolsas de empleo para distintas categorías laborales, con las que pretende cubrir las necesidades existentes de desempeño provisional de puestos de trabajo mediante la contratación laboral temporal.

Las resoluciones de convocatoria, publicadas en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana, establecen una bolsa temporal de carácter extraordinario y de una bolsa temporal de carácter urgente para distintas categorías laborales.

En concreto, los puestos que se convocan son director o directora de centro, psicólogos o psicólogas, terapeutas, terapeutas ocupacionales, coordinadores o coordinadoras de atención sanitaria, personal conductor, mecánico, ayudante de residencia, responsable de turno, auxiliar de mantenimiento, monitor o monitora de empleo, de atención social, celador o celadora, guarda, gobernante o gobernanta y pinche de cocina.

Las bolsas se constituyen para cubrir las necesidades existentes de desempeño provisional de puestos de trabajo mediante la contratación laboral temporal, así como la contratación temporal por mejora de empleo de personal laboral fijo.

Las solicitudes de inscripción de las dos bolsas se cumplimentarán a través de la página web consultar aquí .

En concreto, las personas interesadas en inscribirse en la bolsa de carácter urgente han de cumplimentar los anexos I solicitud de inscripción (datos generales de la persona participante), anexo II hoja de autobaremación (donde el candidato o candidata ha de hacer constar los méritos que desee hacer valer de conformidad con el baremo que se establece en la convocatoria) y anexo III declaración responsable.

Asimismo, deberán anexar a través de la página web la documentación justificativa de los requisitos de participación (DNI/NIE y documentación de la titulación requerida para el puesto) y la documentación justificativa de los méritos.

El plazo de presentación de solicitudes para esta bolsa es de cinco días hábiles contados desde el día siguiente a la fecha de publicación de la convocatoria en el DOGV, es decir, los días 21, 26, 27 y 28 de diciembre de 2018, y el 2 de enero de 2019.

Las personas interesadas en inscribirse en la bolsa de carácter extraordinario deberán cumplimentar el anexo I y anexar a través de la página web el DNI/NIE y la documentación justificativa de los méritos que deseen hacer valer.

El plazo de presentación de solicitudes de esta bolsa es del día 1 al 14 de febrero de 2019.

Una vez cumplimentados los anexos en bolsaempleoivass.es se deberán imprimir y presentar firmados por registro en el plazo de presentación de solicitudes en los registros del IVASS en la calle Amadeo de Saboya, 2 y en avenida del Puerto, 108 de la ciudad de València, así como en los registros de IVASS en calle Emilio Hernández Selva, 117, de Elche, y en Castellón de la Plana en la calle Tenerías, 43 bajo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Ibex 35 se desploma un 6% y pierde los 12.000 puntos en medio del pánico global por el riesgo de recesión

Publicado

en

El Ibex 35 cae en su peor sesión desde 2020

La Bolsa española registra su mayor caída desde la pandemia, arrastrada por las fuertes pérdidas en Asia y Europa.

Madrid, 7 de abril de 2025 – El Ibex 35 ha comenzado la semana con una brusca caída del 6%, situándose en los 11.816,6 puntos y perdiendo el umbral de los 12.000, en lo que ya se perfila como un nuevo lunes negro en los mercados. La fuerte caída del selectivo español sigue la estela de las bolsas asiáticas y europeas, afectadas por el temor creciente a una recesión global y el endurecimiento de la guerra comercial.

En los primeros compases de la jornada, el índice español ha llegado a desplomarse más de un 6%, en línea con otros parqués europeos como el DAX alemán (-7,69%), el MIB italiano (-7,14%) o el CAC 40 francés (-2,55%). El Eurostoxx 50 también registra una caída superior al 6%, mientras que la Bolsa de Londres retrocede un 4,73%.

El Ibex 35 cae en su peor sesión desde 2020

La caída de este lunes se suma al retroceso del pasado viernes 4 de abril, cuando el Ibex 35 cerró con un desplome del 5,83%, la mayor caída desde marzo de 2020 durante la crisis del Covid-19. Con esta nueva corrección, el índice apenas mantiene un avance del 1,96% en lo que va de año, borrando prácticamente las ganancias acumuladas en los primeros meses de 2025.

El sector bancario, que lideró las subidas a principios de año, es ahora uno de los más castigados por las previsiones de recortes de tipos. Banco Sabadell se desploma un 10,97% y Unicaja Banco cae un 10,56%, reflejando la creciente preocupación por el frenazo económico.

Contagio global: Asia marca la pauta

Las bolsas asiáticas han sido el origen del nuevo terremoto financiero. El Nikkei de Tokio ha caído casi un 7%, mientras que el Hang Seng de Hong Kong ha registrado un desplome histórico del 11%. Los futuros de los principales índices europeos ya anticipaban recortes de hasta el 8%, arrastrando al Ibex y al resto de parqués del continente a una apertura en rojo.

Incertidumbre geopolítica y presión desde EE.UU.

El miedo en los mercados se ha visto avivado por las recientes declaraciones de Donald Trump. El presidente de EE.UU. ha reafirmado su postura proteccionista y ha anunciado que continuará aplicando aranceles recíprocos, pese al deterioro económico y la volatilidad bursátil. Su equipo económico ha asegurado que no temen ni a la inflación ni a una posible recesión, lo que ha añadido más leña al fuego.

El petróleo y la volatilidad se disparan

En este contexto de incertidumbre, los mercados energéticos también sufren fuertes correcciones. El barril de crudo West Texas baja hasta los 60,46 dólares (-2,47%), mientras que el Brent retrocede un 2,3% y cotiza en 67,02 dólares. Por su parte, el índice de volatilidad VIX, conocido como el “índice del miedo”, registra un fuerte repunte, reflejando el nerviosismo inversor.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.


Continuar leyendo