Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El IVI, Víctor Claver y Ricard Camarena, premiados por el Ateneo Mercantil de València

Publicado

en

VALÈNCIA, 10 Dic. – El Ateneo Mercantil de València ha galardonado en la cuarta edición de sus premios al jugador de baloncesto Víctor Claver en la categoría de Cultura, Educación y Deporte, al chef Ricard Camarena en Bellas Artes y Creatividad y al Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) en Ciencia, Tecnología e Investigación.

Los IV Premios Ateneo Mercantil se han entregado en el salón de actos de la institución al fundador del IVI, José Remohí, por parte de la presidenta, Carmen de Rosa, y el secretario general, Horacio Giménez; a Claver por la concejala de Deportes, Pilar Bernabé, y a Camarena por la directora general de Coordinación del Diálogo Social de la Generalitat, Zulima Pérez.

Los galardones pretenden «reconocer a los valencianos que triunfan y que se sienten orgullosos de su procedencia». «Queremos premiar el esfuerzo que hacen y cómo alcanzan el éxito no solo en su tierra, sino en todo el mundo», ha reivindicado la titular de la entidad.

Tras recoger el premio, Claver ha manifestado: «Como valenciano es un orgullo representar a mi ciudad allá donde voy, especialmente con la Selección Nacional. Llevo años viviendo fuera pero nunca olvido donde crecí, porque soy la persona y el deportista que soy ahora gracias a la educación que tuve aquí».

El jugador de baloncesto ha recordado que este verano tuvieron la oportunidad de «hacer historia ganando el Mundial y ser parte de un equipo que ha trasmitido valores como el compromiso, el esfuerzo o la capacidad de superación, fundamentales en el deporte pero que pueden trascender fuera de las pistas».

Por su parte, Ricard Camarena ha agradecido la distinción, sobre todo por ser un reconocimiento que le hacen en «casa», y ha dedicado este premio a todo su equipo.

José Remohí, uno de los fundadores del IVI, ha asegurado que recibir un reconocimiento como este es «todo un orgullo, un reconocimiento que da fuerzas para continuar investigando y compartir con la comunidad científica los últimos avances en medicina reproductiva». «Y todo, con el objetivo puesto en lo más importante: nuestros pacientes, que acuden a nosotros para que les ayudemos a cumplir su sueño de formar una familia», ha enfatizado.

«Si algo hemos aprendido en estos casi 30 años es que la investigación, la innovación, contar con los mejores especialistas y disponer de las mejores instalaciones son clave para ofrecer un tratamiento personalizado con el que alcanzar las mejores tasas de embarazo», ha resaltado el doctor.

En su intervención, la presidenta del Ateneo ha destacado dos cualidades de los premiados, «liderazgo y referencia: En cada una de sus áreas son los mejores y, pese a toda la admiración y el éxito que les rodea, tienen en la humildad y la cercanía su bandera diaria, recogiendo personalmente el galardón».

Bajo este prisma, De Rosa ha llamado a que la sociedad civil sea activa e impulse iniciativas: «Debe dar un paso al frente, no esperar a que otros hagan por ella». Ha garantizado así que el Ateneo seguirá reconociendo el talento de las personas que destacan en sus áreas, junto a otras iniciativas que «pongan en valor lo mejor de nuestra sociedad».

Fuente: Europapress

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ábalos y Koldo a prisión provisional por riesgo de fuga ante el juicio por la trama de mascarillas

Publicado

en

Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, comparece ante la comisión del Senado. EFE/ J.J. Guillén

El Supremo ordena prisión sin fianza para el exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García al elevarse el riesgo de fuga antes del juicio por la presunta trama de mascarillas.
La Fiscalía Anticorrupción y las acusaciones populares del PP habían solicitado su ingreso inmediato en prisión.

El Supremo ordena prisión provisional para Ábalos y Koldo García

El magistrado del Tribunal Supremo (TS), Leopoldo Puente, ha acordado este jueves el ingreso en prisión provisional sin fianza del exministro José Luis Ábalos y de su antiguo asesor Koldo García, investigados por las supuestas irregularidades en contratos de material sanitario adjudicados durante la pandemia.

Se trata de un hecho histórico: es la primera vez que un diputado en ejercicio deberá entrar en prisión provisional antes de ser juzgado.

La decisión llega tras revisar las medidas cautelares que mantenían hasta hoy (retirada de pasaporte, prohibición de salir de España y comparecencias quincenales). El riesgo de fuga se considera ahora “muy elevado” ante la gravedad de las penas solicitadas.


La Fiscalía Anticorrupción alertó de un riesgo de fuga “disparado”

La medida adoptada responde a la petición expresa del jefe de Fiscalía Anticorrupción, Alejandro Luzón, así como de las acusaciones populares encabezadas por el Partido Popular.
Anticorrupción sostiene que, ante la posibilidad de que ambos se enfrenten a hasta 30 años de cárcel, existe un riesgo de fuga “inequívoco”.


La llegada de Ábalos al Supremo: “No tengo dinero ni a dónde ir”

Ábalos fue el primero en llegar al Supremo, a las 9:12 horas, solo y con una mochila de cuero. En su intervención durante la vistilla, aseguró al magistrado:

“No me voy a fugar. No tengo dinero ni a dónde ir.”

Fuentes jurídicas aseguran que el exministro estaba “visiblemente destrozado”, fumando nervioso en los patios del Palacio de Justicia mientras esperaba la resolución.

Su abogado defendió que su ingreso en prisión, siendo diputado, supondría vulnerar su derecho a representación política y acusó a Anticorrupción de querer “forzar” una declaración colaborativa similar a la del empresario Víctor de Aldama.


Koldo García: “No me voy a ir a ningún sitio”

Koldo García llegó justo a la hora señalada, acompañado de su abogada, y también negó cualquier intención de fugarse:

“No me voy a ir a ningún sitio. Todos tenemos derecho a aprender poco a poco.”

Esta última frase ha sido interpretada por presentes como un reconocimiento implícito de haber cometido errores.

Su defensa alegó arraigo familiar: una madre mayor y una hija pequeña.


El fiscal, contundente: “Ningún poder del Estado puede eludir la acción penal”

El fiscal Luzón fue especialmente duro respecto a Ábalos:

“Fue su pertenencia al Gobierno lo que permitió cometer estos delitos.
Ningún poder del Estado tiene derecho a sustraerse de la acción penal. La Justicia es ciega por eso.”


Camino al juicio por la presunta trama de mascarillas

El pasado 3 de noviembre, el magistrado Puente propuso juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por su presunta participación en una trama para adjudicar contratos millonarios de mascarillas a la empresa Soluciones de Gestión, vinculada al empresario.

Penas solicitadas por Fiscalía

  • Ábalos: 24 años de prisión

  • Koldo García: 19 años y medio

  • Víctor de Aldama: 7 años (pena reducida por su confesión)

Los delitos atribuidos incluyen:

  • organización criminal

  • cohecho

  • tráfico de influencias

  • malversación

  • uso de información privilegiada

Penas solicitadas por las acusaciones populares

Las acusaciones que lidera el PP elevan las penas a 30 años al añadir:

  • prevaricación

  • falsedad documental


Un caso que sacude al Gobierno y tensa el clima político

El ingreso inmediato en prisión del exministro socialista supone un terremoto político en vísperas del juicio. La resolución marca un paso decisivo en una de las causas de corrupción más mediáticas derivadas de la pandemia.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo