Síguenos

Valencia

Jorge Rodriguez, tras ser absuelto: «Echo de menos una disculpa de Ximo Puig»

Publicado

en

jorge rodriguez absuelto
Un entonces presidente de la Diputación de Valencia Jorge Rodríguez, atiende a los medios de comunicación tras quedar en libertad, después de su arresto en el marco del caso Alquería. EFE/Manuel Bruque/Archivo

València, 30 may (OFFICIAL PRESS-EFE).- El expresidente socialista de la Diputación de Valencia y actual alcalde de Ontinyent por Ens Uneix, Jorge Rodríguez, ha asegurado tras conocer la sentencia absolutoria que «respira» tras cinco años en los que ha tenido «mucho miedo, angustia y tristeza», pero echa de menos una disculpa por parte algunos representantes del partido, como Ximo Puig o José Luís Ábalos.

«Me falta que alguien pida perdón por el mal causado y por el trato que nos dieron», ha asegurado Rodríguez, quien ha ofrecido una rueda de prensa tras conocerse que la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Valencia ha absuelto de todos los delitos a los procesados en el caso Alquería.

A su juicio, «restituir la confianza» con su anterior partido «necesitará mucha conversación» y esa confianza se recuperará «comenzando por rectificar, como mínimo dando el mea culpa».

JORGE RODRÍGUEZ, ABSUELTO

«Es un buen paso el que uno, en un momento determinado, pida disculpas: te prejuzgué, creo que en ese momento no estuvimos donde teníamos que estar y nos equivocamos», ha subrayado Rodriguez, quien este domingo revalidó la mayoría en el Ayuntamiento al frente de Ontinyent Ens Uneix.

Según ha dicho, le gustaría ver a Ximo Puig y a José Luís Ábalos «salir a decir lo mal que lo hizo el partido en ese momento, que se equivocaron, que no nos dejaron defenderos, que nos expulsaron sin ni siquiera haber abierto juicio oral, y pedir disculpas».

Ha recordado que cuando fueron detenidos, el entonces secretario de organización del PSOE, José Luis Ábalos «salió corriendo a pedir nuestra dimisión», y ha añadido que le hubiera gustado que con «la misma celeridad» hubiera salido ahora «a pedir disculpas».

También ha indicado que, además de la nota remitida hoy por el PSPV-PSOE a los medios, en la que señala que la absolución de Jorge Rodríguez demuestra su «honorabilidad y buen hacer», «me falta que alguien pida perdón por el mal causado y por el trato que nos dieron».

Según Rodríguez, ni el president de la Generalitat y secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, ni el secretario de organización del partido, José Muñoz, se han puesto en contacto con él tras hacerse pública la sentencia.

ABIERTOS A HABLAR CON TODO EL MUNDO

En el caso de la Diputación de València, donde el voto de su partido puede dar la presidencia a la izquierda, ha explicado que el lunes 5 de junio es el recuento oficial y hasta ese día no comenzará a tener conversaciones, aunque ya ha recibido mensajes de algunos diputados provinciales y «vamos a esta abiertos a hablar con todo el mundo».

«No se lo que haremos pero, desde luego, lo si que pediremos es formar parte de aquello a lo que vamos a dar sustento», ha señalado Rodriguez, quien ha indicado que reclamarán que la voz de Ontinyent y de la Vall d,Albida «se oiga con fuerza porque somos un partido con vocación municipalista».

Según Rodríguez, el problema «no es volver a ser ahora presidente de la Diputación o dejar de serlo, el problema es que en aquel momento se nos sacó esposados de la Diputación. El mal es irreparable».

Según el expresidente de la Diputacion de Valencia, tras ser detenidos «el partido optó por no darnos su apoyo y nadie vino nunca a dar la cara para explicarnos el porqué, solo José Muñoz para decirnos que estábamos despedidos».

EL PLAN AHORA ES SEGUIR TRABAJANDO

Preguntado por el hecho de que la sentencia absolutoria se haya hecho pública tras las elecciones municipales y autonómicas, ha dicho que es importante que la justicia ha sabido actuar sin interferir en un proceso electoral, y se ha mostrado «orgulloso» de que sin conocer el fallo «hayamos tenido el apoyo de 10.000 ciudadanos y tengamos 12 concejales».

Jorge Rodríguez ha lamentado que esta caso, que comenzó en el año 2018, «nos ha causado un daño irreparable y nos hemos encontrado con lo peor y lo mejor de las personas».

«Es muy dramático, cuando te condenan a ocho años de prisión tienes mucho miedo, y para nosotros es como que nos han quitado un peso de encima que nos impedía repirar», ha dicho para añadir: «Ahora el plan es vivir y seguir trabajando como hasta ahora».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo