Síguenos

Deportes

El Levante baja a Segunda seis años después

Publicado

en

El Levante baja a Segunda seis años después

València, 13 may (OFFICIAL PRESS- EFE).- El 6-0 recibido en el Santiago Bernabéu es el epitafio perfecto para un Levante muy vulnerable sobre el terreno de juego, con setenta y tres goles en contra y que firmó el récord de jornadas seguidas sin ganar en la Liga, y que estuvo muy mal dirigido, con tres entrenadores en la temporada, y sin fichajes diferenciales ni en verano ni en invierno.

Éstas son algunas de las claves de un descenso a Segunda División prácticamente anunciado y que provocará un cambio profundo en la plantilla. Sin embargo, el presidente Quico Catalán ya ha desvelado que su intención es continuar al frente del club.

El Levante baja a Segunda seis años después

1.- La herencia del curso 2020-21. Admitido por jugadores y ejecutivos del club, el pésimo tramo final del curso pasado, con ocho partidos sin ganar, lastró al equipo. Fueron incapaces de superar esa adversa situación a nivel mental y la arrastraron hasta que en enero de 2022 volvieron a ganar. Pero ya fue tarde.

2.- Un verano con pocos movimientos. El ajustado ‘fair play’ financiero del Levante impidió regenerar una plantilla que había dado claros síntomas de agotamiento. Solo llegaron Soldado, Franquesa y Mustafi, cuyo papel ha sido irrelevante. El Levante tampoco vendió y pospuso a este verano sus obligaciones de venta.

3.- Paco López, ¿agotado?. El técnico valenciano, en el cargo desde marzo de 2018, no tenía la mejor relación con la dirección deportiva y el desgaste era evidente. Pero ninguna de las partes forzó un cambio al tener contrato en vigor. Paco López fue despedido en octubre de 2021 después de ocho jornadas sin ganar.

4.- La apuesta fallida por Javier Pereira. Manolo Salvador y David Navarro, responsables deportivos del Levante, apostaron por un técnico sin experiencia en la élite y que estaba en China entrenando. Empezó con mal pie, ya que tardó casi dos semanas en llegar a València por las restricciones sanitarias. Después de siete partidos sin ganar fue despedido junto a Salvador y Navarro.

5.- El drama defensivo. Setenta y tres goles en contra lleva el Levante a falta de dos jornadas para el final en un registro paupérrimo. El 6-0 recibido en el Bernabéu para certificar el descenso es el mejor resumen para un equipo que pese a jugar con varios sistemas fue una calamidad en defensa.

6.- La peor racha histórica en la Liga. El Levante 21-22 estuvo veintisiete jornadas sin ganar entre abril de 2021 y enero de 2022 estableciendo un nuevo récord en la competición. Fue un lastre demasiado pesado. La plantilla no ha estado al nivel y jugadores como Campaña, Vezo, Bardhi o Soldado han estado lejísimos de su mejor rendimiento.

7.- El efecto Alessio, a medias. El italiano, de 36 años, cogió al equipo en diciembre de 2021 sin ninguna experiencia. Subió del filial, en Segunda RFEF, y se estrenó con un empate, tres goleadas y una sonrojante eliminación en Copa del Rey ante el débil Alcoyano. Su reacción llegó en febrero, pero fue tarde. Su futuro parece lejos del Levante.

8.- Felipe Miñambres para el nuevo proyecto. Tras cerrar el mercado de enero, el presidente Quico Catalán contrató al ejecutivo leonés del Celta de Vigo. Su llegada generó cierta ilusión dentro y fuera del club pero no ha sido capaz de evitar el descenso. Ahora asume plenos poderes para regresar a Primera División.

9.- El incombustible Morales. Es, otra vez, la mejor noticia del Levante. A sus casi 35 años ha sido el máximo goleador del equipo con doce tantos. Sus lágrimas en el Bernabéu dejan abierta la puerta a su continuidad, ya que con el descenso se convierte en un futbolista libre. El capitán anunciará su decisión en los próximos días.

10.- El examen al presidente Quico Catalán. Tras caer en enero estrepitosamente en Vila-real por 5-0, lo que provocó un hostil recibimiento de un centenar de hinchas a los autobuses del equipo, Catalán anunció que se sometería a “un examen del levantinismo” al final de temporada. Se desconoce cómo y cuándo será ese control, pero su voluntad es seguir al frente del club.

Pedro Zamora

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Gran victoria del Valencia CF ante el Getafe CF (3-0) en Mestalla

Publicado

en

Valencia CF-Getafe
VALENCIA CF

El Valencia CF firmó una noche mágica en Mestalla al imponerse con contundencia por 3-0 al Getafe CF en el partido correspondiente a la jornada 3 de LaLiga EA Sports 2025/26. Los goles de Diakhaby, Danjuma y Hugo Duro certificaron un triunfo que confirma las buenas sensaciones del equipo dirigido por Carlos Corberán. Además, el encuentro dejó el debut de Ramazani con la camiseta valencianista.

Un Valencia CF enérgico desde el inicio

El Valencia salió con intensidad, espoleado por los más de 45.000 aficionados presentes en Mestalla. En los primeros compases, los blanquinegros buscaron llevar el peso del partido con llegadas como la de Jesús Vázquez, que probó fortuna desde fuera del área, aunque su disparo lo atrapó David Soria.

El Getafe reaccionó con dureza en los duelos y rozó el gol en un potente disparo de Arambarri que se marchó rozando el palo derecho de la portería defendida por Agirrezabala.

Diakhaby abre la cuenta en Mestalla

Tras la pausa de hidratación llegó el primer tanto de la noche. En el minuto 29, Luis Rioja ejecutó un saque de esquina al segundo palo que encontró a Diakhaby, cuyo remate ajustado se coló en la portería azulona. Mestalla estalló de alegría y el Valencia ganó confianza para buscar el segundo antes del descanso.

En esa fase, Hugo Duro fue derribado por Djené dentro del área, pero el árbitro Hernández Maeso no señaló penalti, una decisión protestada por la grada.

Danjuma amplía la ventaja tras el descanso

El Valencia regresó del vestuario con el mismo ímpetu. A los nueve minutos de la reanudación, un rápido contraataque iniciado por Javi Guerra dejó a Danjuma solo frente a la defensa. El neerlandés encaró, se metió en el área y fusiló a David Soria con un disparo ajustado a la escuadra. El 2-0 encendió de nuevo a Mestalla.

Los de Corberán no se conformaron y buscaron el tercero con llegadas de Hugo Duro y Diego López, que estuvo cerca de marcar tras una gran acción de Foulquier.

El Getafe lo intenta, pero Hugo Duro sentencia

El Getafe trató de reaccionar con intentos de Uche y Arambarri, e incluso con una volea de Liso que se estrelló en el palo. Sin embargo, el dominio seguía siendo blanquinegro.

El partido dejó también el debut oficial de Ramazani, que ingresó en el minuto 87 en sustitución de Luis Rioja. Y en el tiempo añadido, Hugo Duro puso la guinda con el 3-0 definitivo, desatando la euforia en Mestalla.

Próximo partido: Valencia CF – FC Barcelona

Con esta victoria, el Valencia CF suma tres puntos de oro antes de medirse al FC Barcelona en la jornada 4 de LaLiga EA Sports. Un duelo de máxima exigencia en el que los de Corberán llegarán con moral y confianza tras una actuación sobresaliente.

Ficha técnica del partido

Resultado: Valencia CF 3 – 0 Getafe CF

Goles:

  • 1-0: Diakhaby (29’)

  • 2-0: Danjuma (54’)

  • 3-0: Hugo Duro (95’)

Valencia CF: Agirrezabala, Foulquier, Tárrega ©, Diakhaby, J. Vázquez, Santamaría, Javi Guerra (Pepelu, 62’), L. Rioja (Ramazani, 87’), Diego López (Copete, 83’), Danjuma (Raba, 63’) y Hugo Duro.

Getafe CF: David Soria, Djené ©, L. Milla, Mario Martín (B. Mayoral, 58’), Arambarri, Uche, Rico, Iglesias, Domingos D., Liso y Davinchi (C. Da Costa, 58’).

Árbitro: Francisco Hernández Maeso (C. Extremeño). Amonestó a Javi Guerra, Agirrezabala y Diakhaby. VAR: Pablo González Fuertes (C. Asturiano).

Estadio: Camp de Mestalla. Jornada 3 de LaLiga EA Sports 2025/26. Asistencia: 45.449 espectadores.

 

 

Continuar leyendo