Síguenos

Deportes

El Levante se queda a las puertas de la final (1-2)

Publicado

en

Valencia, 4 mar (EFE).- Un tanto de Berenguer en el minuto 112 de juego metió al Athletic Club en la final de la Copa del Rey tras un encuentro muy competido en el que el mayor dominio territorial de los visitantes encontró réplica en las contras del conjunto valenciano y que se decidió en una acción en la que el balón entró en la portería levantinista tras rebotar en un jugador de su equipo.

El conjunto local salió con Aitor Fernández en la portería en lugar de Dani Cárdenas y su técnico, Paco López, sorprendió al situar a Róber Pier como medio centro junto a Malsa. Por su parte, el entrenador del equipo vasco, Marcelino García Toral, no pudo finalmente contar con Íñigo Martínez, al que finalmente el TAD no le concedió la suspensión cautelar de su sanción.

De entrada, el encuentro se ajustó al guion previsto, pues el Athletic, que necesitaba ganar o empatar a dos o más goles, llevó la iniciativa en el juego y consiguió que se jugara cerca de la portería levantinista, mientras que el equipo local, fiel a su filosofía, trataba de encontrar espacios al contragolpe.

En la segunda aproximación del Levante, una buena jugada de Morales y Rochina acabó con un remate de Roger que puso el 1-0 en el marcador.

El tanto no varió la dinámica del partido y el Athletic siguió con sus aproximaciones a la meta del Levante. En una de ellas Muniain pudo empatar en un remate de cabeza (m.24) y en la siguiente, un penalti de Duarte sobre Raúl García propició el empate tras un potente lanzamiento de este jugador, que puso las tablas en la eliminatoria. En ese momento, solo un nuevo gol podía impedir que el partido no fue a la prórroga, ya que la ida en Bilbao también había acabado con igualada a un tanto.

El primer periodo concluyó con un susto para el Athletic, ya que un rechace de Yerai hacia su portería se estrelló en el palo de la meya de Unai Simón, que no habría podido evitar el gol.

Con dos propuestas distintas, pero sin que las fuerzas estuvieran notoriamente desniveladas. dio comienzo la segunda parte con la entrada de Bardhi por Róber Pier en el Levante, lo que hacía presumir que el equipo local iba a tratar de ser más ofensivo.

A diferencia de la fluidez de la primera parte, el comienzo del segundo periodo fue trabado y espeso, con muchas faltas y sin apenas fútbol. El partido entraba en una fase en la que cualquier detalle y cualquier error podían ser letales.

Poco a poco el partido recuperó ritmo, el Athletic se empezó a acercar con frecuencia a la meta rival y el Levante trató de atacar al contragolpe, pero a pesar de las alternativas del juego apenas hubo claridad de cara a puerta, hasta que a quince minutos del final, un remate de cabeza de Berenguer estuvo cerca de suponer el segundo tanto visitante.

En el tramo final del partido fue más incisivo el conjunto vasco ante un Levante replegado y al que le costaba mucho aproximarse a la meta de Unai Simón, pero cuando se vislumbraba la prórroga nadie quería correr más riesgos que los imprescindibles, por lo que el encuentro llegó a los treinta minutos de prolongación.

El equipo valenciano acumulaba cinco cambios, pero Marcelino no había variado el equipo, sin que sus jugadores dieran la sensación de acusar el esfuerzo realizado, aunque muy pronto introdujo dos variaciones en un fase del choque en el que el equipo visitante puso cerco a la meta de Aitor Fernández, aunque en la última jugada del primer periodo, Bardhi obligó a Unai Simón a hacer una gran parada.

La tónica se mantuvo al comienzo de la segunda parte de la prórroga, pero con la necesidad de no recibir un gol que a estas alturas del encuentro ya iba a ser definitivo. Ese gol llegó en un disparo de Berenguer que Vukcevic desvió al fondo de la meta de su equipo cuando quedaban ocho minutos para la conclusiones del encuentro y el Levante necesitaba dos tantos para superar la eliminatoria, pero no pudo llegar a empatar.

Ficha técnica:

1 – Levante: Aitor Fernández, Miramón (Coke, m.109), Vezo, Duarte, Clerc, De Frutos, Róber Pier (Bardhi, m.46) Malsa (Vukcevic, m.86), Rochina (Son, m.86), Roger (Dani Gómez, m.90) y Morales (Sergio León, m.89).

2 – Athletic Club: Unai Simón, De Marcos (Capa, m.106), Raúl Núñez, Yerai, Yuri (Balenziaga, m.109), Berenguer, Unai López (Vencedor, m.106), Vesga (Dani García, m.96), Muniain (Morcillo, m.110), Williams y Raúl García (Villalibre, m.96).

Goles: 1-0, m.17: Roger. 1-1, m.30: Raúl García, de penalti. 1-2, m.112: Berenguer.

Árbitro: Del Cerro Grande (comité madrileño). Amonestó por el Levante a Duarte y Rochina y por el Athletic a Raúl Núñez, Unai López y De Marcos.

Incidencias: partido de vuelta de las semifinales de la Copa del rey disputado sin público en el estadio Ciutat de València.

Alfonso Gil

Paco López: «He visto a algunos jugadores llorar, pero no puedo estar más orgulloso de este equipo»

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Valencia CF confía a CBRE la venta de los terrenos del estadio de Mestalla

Publicado

en

El Valencia CF ha anunciado que la firma inmobiliaria internacional CBRE, con sede en Estados Unidos y oficina en València, será la encargada de la venta de los terrenos del actual estadio de Mestalla, que quedará fuera de uso cuando el club se traslade al Nou Mestalla en 2027.

El club ha otorgado a CBRE la venta en exclusiva de la parcela, que cuenta con una superficie edificable de aproximadamente 90.000 metros cuadrados, destinada a usos residenciales, terciarios, hoteleros y de oficinas. Según el Valencia CF, esta configuración supone un alto potencial de transformación y reposicionamiento urbano, en línea con las tendencias de multifuncionalidad y regeneración de espacios deportivos.


CBRE Sports liderará la operación

La venta estará coordinada por la división Sports de CBRE, especializada en activos deportivos, con el objetivo de maximizar el valor de los terrenos y potenciar su impacto positivo en el entorno urbano y social. La oficina de CBRE en València, presente desde hace 25 años, será la responsable de la ejecución local del proyecto.

CBRE cuenta con proyectos emblemáticos como la nueva ciudad deportiva Celta360 del RC Celta de Vigo o el Everton Stadium de la Premier League inglesa, reforzando su experiencia en operaciones inmobiliarias vinculadas al deporte.


CBRE, líder internacional en consultoría inmobiliaria

CBRE Group Inc., con sede en Dallas (EE. UU.), cotiza en el NYSE y forma parte de Fortune 500 y S&P 500, siendo reconocida como la compañía líder en consultoría y servicios inmobiliarios a nivel internacional según los ingresos de 2024.

En España, CBRE está presente desde 1973, con oficinas en Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Alicante, Málaga, Sevilla, Zaragoza y Palma de Mallorca, ofreciendo servicios inmobiliarios que abarcan desde residencial y oficinas hasta espacios deportivos y regeneración urbana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo