Síguenos

Deportes

El Levante UD asume que cerrará con pérdidas, pero no quiere malvender

Publicado

en

El Levante, pese a que tiene que ingresar 16,5 millones netos antes del 30 de junio para no cerrar el ejercicio con pérdidas, está abierto a que las ventas de futbolistas lleguen entre el 1 de julio y el 30 de agosto para no malvender ningún activo, aunque le suponga un perjuicio en el ‘fair play’ financiero y augura un mercado “largo”.

“La sensación es que el mercado va a ser diferente al del año pasado pero que habrá que medir bien los tiempos, ser maduro, reflexivo y frío. Un altísimo porcentaje de los clubes estamos con necesidad de vender antes del 30 de junio, es una realidad, pero sabemos que hay mercado hasta el 30 de agosto y habrá que equilibrar”, señaló el presidente del Levante, Quico Catalán, en una comparecencia ante los medios.

“Hay que jugar bien la partida hasta el 30 de agosto y que todo lo que no podamos hacer en este mercado lo hagamos en el siguiente”, añadió Catalán, que apuntó que les gustaría que las ventas llegaran antes del 30 de junio “pero no vamos a estropear todo por malvender”.

El dirigente asumió que cerrarán “con pérdidas” si no venden, pero se mostró convencido de que habrá tanto salidas como entradas.

“El ‘fair play’ es un documento vivo. Si no vendemos daremos pérdidas y afrontaremos el mercado de la 21-22 con unas obligaciones pero saldremos al mercado y hasta el 30 de agosto tendremos tiempo para reconsiderar, redirigir y hacer una plantilla competitiva”, señaló.

“Si al final compensamos con ventas fuera de la fecha del 30 de junio lo tendremos que hacer así”, apuntó.

Catalán señaló que están “preocupados pero tranquilos” porque son un club “con muchos activos”. “Tenemos una plantilla con valor deportivo y con valor económico, vamos a ver qué pasa”, deslizó.

“Tenemos una buena plantilla, muchos jugadores, hay que mejorar. Habrá salidas y entradas, eso es así. Hay que trabajar y analizar. Tenemos grandes activos deportivos y ahora tenemos que intentar como en todos los mercados hacer la mejor plantilla posible”, explicó el dirigente que insistió en que el verano será “muy largo”.

Catalán se felicitó por haber conseguido retener la plantilla el pasado verano y explicó que ahora mismo tienen 31 jugadores. “Son muchos pero quedan tres meses por delante”, puntualizó.

“No podemos precipitarnos, ni dar pasos en falso. La idea es mejorar en todas las líneas excepto en la portería”, deslizó Catalán, que dijo que la mejor noticia sería que hubiera canteranos que pudieran quedarse.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Carlo Ancelotti enfrenta casi 5 años de cárcel por presunto fraude fiscal de un millón de euros

Publicado

en

Carlo Ancelotti

La Fiscalía de Madrid ha solicitado una pena de cuatro años y nueve meses de prisión para el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, por presuntamente haber defraudado 1.062.079 euros a Hacienda durante los ejercicios fiscales de 2014 y 2015.

Acusación contra Carlo Ancelotti

Según la investigación, el técnico italiano habría eludido el pago de impuestos correspondientes a sus derechos de imagen, empleando un entramado societario para ocultar parte de sus ingresos. La Fiscalía argumenta que Ancelotti habría simulado la cesión de estos derechos a empresas extranjeras con el objetivo de reducir su carga tributaria en España.

Consecuencias legales para Ancelotti

En caso de ser declarado culpable, Ancelotti podría enfrentarse a una pena de cárcel y a una sanción económica que incluiría el reintegro del monto defraudado más los intereses y una multa adicional. Aunque el técnico aún no se ha pronunciado públicamente sobre el caso, su defensa argumenta que el entrenador ya regularizó su situación con Hacienda y que no hubo intención de fraude.

Antecedentes de casos similares en el fútbol español

El fútbol español ha estado en el punto de mira de Hacienda en los últimos años, con varias figuras destacadas como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y José Mourinho enfrentando procesos judiciales por delitos fiscales. En la mayoría de estos casos, los acusados llegaron a acuerdos con la justicia para evitar penas de prisión.

Posibles escenarios para Ancelotti

Si el entrenador del Real Madrid opta por un pacto con la Fiscalía, podría reducir significativamente su condena y evitar la cárcel, dado que en España las penas inferiores a dos años pueden suspenderse si no existen antecedentes penales. Sin embargo, si el caso llega a juicio y es hallado culpable, la sentencia podría afectar su continuidad en el club blanco y su reputación profesional.

Este proceso judicial añade incertidumbre al futuro de Ancelotti, quien actualmente lidera al Real Madrid en su lucha por títulos nacionales e internacionales. La resolución del caso marcará un precedente en la relación entre el fútbol y la justicia fiscal en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo