Síguenos

Deportes

El Levante ve la luz neutralizando al Atlético con dos penaltis (2-2)

Publicado

en

Bardhi
Valencia, 28 oct (EFE).- Levante y Atlético de Madrid igualaron este jueves a dos tantos en un encuentro intenso en el que el equipo madrileño se adelantó dos veces en el marcador con tantos del francés Antoine Griezmann y el brasileño Matheus Cunhas, pero el conjunto local neutralizó esos goles con sendos tantos de penalti del macedonio Enis Bardhi.

Griezmann al principio hizo en el 0-1, Bardhi igualó antes del descanso y en la segunda parte, tras el gol de Cunha, el segundo penalti, también por cuenta de Bardhi, subió al marcador en el minuto 90, cuando Diego Simeone, técnico visitante, ya había sido expulsado diez minutos antes.

La constancia del Levante pudo con la superioridad del Atlético con el balón, ya que los locales fueron de menos a más y los visitantes de más a menos.

Mientras en la primera mitad el Atlético se adueñó del balón con la complicidad del Levante, en el segundo periodo el equipo local niveló las fuerzas y llegó más a la meta de Jan Oblak, aunque fue Cunha quien adelantó al equipo madrileño en el marcador.

El encuentro dio comienzo con un control absoluto por parte del equipo madrileño, que se hizo con el balón y fue capaz de jugarlo casi siempre en campo contrario ante un Levante agazapado en su parcela, con las líneas juntas y sin apenas opción de salir a la contra.

Fruto de ese dominio fue el gol de Griezmann en un remate de cabeza tras una jugada iniciada por él mismo y en la que marcó desde muy cerca.

No reaccionó el Levante y el partido mantuvo la misma dinámica, aunque el fútbol del equipo de Diego Simeone no estuvo acompañado de la creación de ocasiones de peligro.

Hasta el minuto 17 no llegó el balón al área de Oblak, pero a partir de entonces, y aunque no cambiara la dinámica del juego, manejado en todo momento por el equipo visitante, los hombres de Javi Pereira fueron capaces de llegar en transiciones rápidas a la portería del rival.

Estas acciones estuvieron acompañadas de alguna ocasión a balón parado y a medida que el encuentro se acercaba al descanso, la superioridad atlética menguó.

Tras un córner, cuando el Atlético podía iniciar la contra, el Levante recuperó el balón y el uruguayo Luis Suárez derribó al portugués Rubén Vezo. Penalti que Bardhi transformó, lo que llevó el partido al descanso con las fuerzas niveladas.

Salió muy motivado el Levante tras el descanso ante un Atlético que presentba muchas dudas en su retaguardia, lo que propiciaba que el equipo valenciano encontrara huecos para crearle problemas.

El partido no se parecía en nada al del primer tiempo. El Levante mandaba y el Atlético no pasaba e manejar el balón, pero sin capaz de tener mordiente ante la meta rival. Entraron os argentinos Rodrigo de Paul y Ángel Correa por Luis Suárez y el mexicano Héctor Herrera para tratar de que su equipo recuperara el control del juego.

La entrada del brasileño Renan Lodi por un central, Mario Hermoso, fue un nuevo signo por parte de Simeone de querer reactivar al Atlético con una línea de cuatro en defensa.

Matheus Cunha dio ventaja a su equipo, pero un penalti por mano dentro del área de Lodi a cuatro minutos del final permitió a Bardhi nivelar el encuentro y plasmar en el marcador la igualdad de fuerzas de un partido muy competido.

– Ficha técnica:

2 – Levante: Aitor Fernández, Son (Miramón, m.70), Rober Pier, Duarte, Vezo, Franquesa, Bardhi, Malsa (Pablo Martínez, m.75), Pepelu (De Frutos, m.80), Dani Gómez (Canetero, m.70) y Morales.

2 – Atlético de Madrid: Oblak, Trippier, Giménez, Felipe, Hermoso (Lodi, m.67), Carrasco, Coke, Herrera (De Paul, m.59), Griezmann (Cunha, m.72), Suárez (Correa, m.59) y Joao Félix.

Goles: 0.1, m.12: Griezmann. 1-1, m.38: Bardhi, de penalti. 1-2, m.76: Cunha. 2-2, m.89: Bardhi, de penalti.

Árbitro: González Fuertes (comité asturiano). Amonestó por el Levante a Pepelu (m.40) y Rober Pier, éste en dos ocasiones (95 y 98), or lo que fue expulsado, y por el Atlético de Madrid a Hermoso (m.18), Felipe (m.26), Coke (m.65) y Correa (m.84). Expulsó al entrenador del equipo visitante, Diego Simeone (m.79), por doble amonestación.

Incidencias; partido de la undécima jornada de LaLiga Santander disputado en el estadio Ciutat de València.

Alfonso Gil

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Carlo Ancelotti enfrenta casi 5 años de cárcel por presunto fraude fiscal de un millón de euros

Publicado

en

Carlo Ancelotti

La Fiscalía de Madrid ha solicitado una pena de cuatro años y nueve meses de prisión para el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, por presuntamente haber defraudado 1.062.079 euros a Hacienda durante los ejercicios fiscales de 2014 y 2015.

Acusación contra Carlo Ancelotti

Según la investigación, el técnico italiano habría eludido el pago de impuestos correspondientes a sus derechos de imagen, empleando un entramado societario para ocultar parte de sus ingresos. La Fiscalía argumenta que Ancelotti habría simulado la cesión de estos derechos a empresas extranjeras con el objetivo de reducir su carga tributaria en España.

Consecuencias legales para Ancelotti

En caso de ser declarado culpable, Ancelotti podría enfrentarse a una pena de cárcel y a una sanción económica que incluiría el reintegro del monto defraudado más los intereses y una multa adicional. Aunque el técnico aún no se ha pronunciado públicamente sobre el caso, su defensa argumenta que el entrenador ya regularizó su situación con Hacienda y que no hubo intención de fraude.

Antecedentes de casos similares en el fútbol español

El fútbol español ha estado en el punto de mira de Hacienda en los últimos años, con varias figuras destacadas como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y José Mourinho enfrentando procesos judiciales por delitos fiscales. En la mayoría de estos casos, los acusados llegaron a acuerdos con la justicia para evitar penas de prisión.

Posibles escenarios para Ancelotti

Si el entrenador del Real Madrid opta por un pacto con la Fiscalía, podría reducir significativamente su condena y evitar la cárcel, dado que en España las penas inferiores a dos años pueden suspenderse si no existen antecedentes penales. Sin embargo, si el caso llega a juicio y es hallado culpable, la sentencia podría afectar su continuidad en el club blanco y su reputación profesional.

Este proceso judicial añade incertidumbre al futuro de Ancelotti, quien actualmente lidera al Real Madrid en su lucha por títulos nacionales e internacionales. La resolución del caso marcará un precedente en la relación entre el fútbol y la justicia fiscal en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo