Síguenos

Deportes

El Levante ve la luz neutralizando al Atlético con dos penaltis (2-2)

Publicado

en

Bardhi
Valencia, 28 oct (EFE).- Levante y Atlético de Madrid igualaron este jueves a dos tantos en un encuentro intenso en el que el equipo madrileño se adelantó dos veces en el marcador con tantos del francés Antoine Griezmann y el brasileño Matheus Cunhas, pero el conjunto local neutralizó esos goles con sendos tantos de penalti del macedonio Enis Bardhi.

Griezmann al principio hizo en el 0-1, Bardhi igualó antes del descanso y en la segunda parte, tras el gol de Cunha, el segundo penalti, también por cuenta de Bardhi, subió al marcador en el minuto 90, cuando Diego Simeone, técnico visitante, ya había sido expulsado diez minutos antes.

La constancia del Levante pudo con la superioridad del Atlético con el balón, ya que los locales fueron de menos a más y los visitantes de más a menos.

Mientras en la primera mitad el Atlético se adueñó del balón con la complicidad del Levante, en el segundo periodo el equipo local niveló las fuerzas y llegó más a la meta de Jan Oblak, aunque fue Cunha quien adelantó al equipo madrileño en el marcador.

El encuentro dio comienzo con un control absoluto por parte del equipo madrileño, que se hizo con el balón y fue capaz de jugarlo casi siempre en campo contrario ante un Levante agazapado en su parcela, con las líneas juntas y sin apenas opción de salir a la contra.

Fruto de ese dominio fue el gol de Griezmann en un remate de cabeza tras una jugada iniciada por él mismo y en la que marcó desde muy cerca.

No reaccionó el Levante y el partido mantuvo la misma dinámica, aunque el fútbol del equipo de Diego Simeone no estuvo acompañado de la creación de ocasiones de peligro.

Hasta el minuto 17 no llegó el balón al área de Oblak, pero a partir de entonces, y aunque no cambiara la dinámica del juego, manejado en todo momento por el equipo visitante, los hombres de Javi Pereira fueron capaces de llegar en transiciones rápidas a la portería del rival.

Estas acciones estuvieron acompañadas de alguna ocasión a balón parado y a medida que el encuentro se acercaba al descanso, la superioridad atlética menguó.

Tras un córner, cuando el Atlético podía iniciar la contra, el Levante recuperó el balón y el uruguayo Luis Suárez derribó al portugués Rubén Vezo. Penalti que Bardhi transformó, lo que llevó el partido al descanso con las fuerzas niveladas.

Salió muy motivado el Levante tras el descanso ante un Atlético que presentba muchas dudas en su retaguardia, lo que propiciaba que el equipo valenciano encontrara huecos para crearle problemas.

El partido no se parecía en nada al del primer tiempo. El Levante mandaba y el Atlético no pasaba e manejar el balón, pero sin capaz de tener mordiente ante la meta rival. Entraron os argentinos Rodrigo de Paul y Ángel Correa por Luis Suárez y el mexicano Héctor Herrera para tratar de que su equipo recuperara el control del juego.

La entrada del brasileño Renan Lodi por un central, Mario Hermoso, fue un nuevo signo por parte de Simeone de querer reactivar al Atlético con una línea de cuatro en defensa.

Matheus Cunha dio ventaja a su equipo, pero un penalti por mano dentro del área de Lodi a cuatro minutos del final permitió a Bardhi nivelar el encuentro y plasmar en el marcador la igualdad de fuerzas de un partido muy competido.

– Ficha técnica:

2 – Levante: Aitor Fernández, Son (Miramón, m.70), Rober Pier, Duarte, Vezo, Franquesa, Bardhi, Malsa (Pablo Martínez, m.75), Pepelu (De Frutos, m.80), Dani Gómez (Canetero, m.70) y Morales.

2 – Atlético de Madrid: Oblak, Trippier, Giménez, Felipe, Hermoso (Lodi, m.67), Carrasco, Coke, Herrera (De Paul, m.59), Griezmann (Cunha, m.72), Suárez (Correa, m.59) y Joao Félix.

Goles: 0.1, m.12: Griezmann. 1-1, m.38: Bardhi, de penalti. 1-2, m.76: Cunha. 2-2, m.89: Bardhi, de penalti.

Árbitro: González Fuertes (comité asturiano). Amonestó por el Levante a Pepelu (m.40) y Rober Pier, éste en dos ocasiones (95 y 98), or lo que fue expulsado, y por el Atlético de Madrid a Hermoso (m.18), Felipe (m.26), Coke (m.65) y Correa (m.84). Expulsó al entrenador del equipo visitante, Diego Simeone (m.79), por doble amonestación.

Incidencias; partido de la undécima jornada de LaLiga Santander disputado en el estadio Ciutat de València.

Alfonso Gil

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo