Síguenos

Deportes

El Levante vuelve a caer contra el Betis, sigue colista y sin ganar (3-1)

Publicado

en

levante
EFE/Julio Muñoz

Sevilla, 28 nov (EFE).- Un triplete del delantero Juanmi Jiménez en el segundo tiempo, héroe en el triunfo del Betis (3-1) contra el Levante, afianza al conjunto sevillano en la zona europea tras una brillante remontada ante un rival que sigue colista y sin ganar en LaLiga Santander.

Tras adelantarse el Levante a los 7 minutos con un gran gol de cabeza del alemán Shkodran Mustafi, el Betis apretó en la segunda parte y, con un juego vertical y ofensivo, pasó por encima de un cuadro valenciano que se derrumbó con los goles de un intratable Juanmi, dos en solo 9 minutos, al filo de la hora de juego, y el tercero ya cerca del final.

Se medían dos equipos con trayectorias opuestas: el Betis con el reto de asentarse en la zona europea y recuperar la quinta plaza sin renunciar a meterse en puestos de ‘Champions’, a la espera de un traspié del Atlético; y el Levante, colista, necesitado de lograr su primer triunfo en Liga para coger aire y calmar a su entorno.

Debido a las bajas y sus clásicas rotaciones, el chileno Manuel Pellegrini introdujo ocho cambios en el once verdiblanco, en el que sólo repitieron Bartra, el argentino Guido Rodríguez y Canales, con Ruibal de lateral derecho por la sanción de Bellerín y las lesiones de Montoya y Sabaly, y con el mexicano Andrés Guardado en la media.

En los granotas, el técnico Javier Pereira confió en el mismo once que empató 0-0 la pasada jornada ante el Athletic, con Jorge de Frutos, Roger Martí y José Luis Morales en el tridente ofensivo.

Tras un comienzo con errores compartidos, aunque ya se vio que los verdiblancos no se sentían cómodos ante el orden y las salidas rápidas del rival, el Levante aprovechó un córner botado por Bardhi para abrir el marcador a los 7 minutos con un perfecto cabezazo que el defensa alemán Shkodran Mustafi envió cerca de la escuadra, sin que Rui Silva, que rozó el balón, pudiera evitar el 0-1.

El árbitro Ortiz Arias pitó un penalti a favor del Betis en el 17, por una acción entre el sevillano Son, excanterano verdiblanco, y Álex Moreno, aunque, tras la intervención del VAR y después de verlo en la pantalla a pie de campo, se retractó y anuló la jugada.

La primera mitad tuvo alternativas y poco acierto por parte de un Betis algo atascado. Le faltó más profundidad ante un Levante serio, que buscó los espacios y que, tras un aviso de De Frutos -un peligro por la derecha- que desbarató Rui Silva, pudo ampliar su renta cerca del descanso al rematar José Luis Morales al larguero.

Antes, con la reacción local a partir de la media hora, los de Pellegrini, con Canales, el francés Fekir y Juanmi muy activos en la creación y el incisivo Álex Moreno por su banda, pudieron empatar con buenas ocasiones de Moreno, por dos veces, un testarazo de Guido Rodríguez o una doble ocasión de Canales, todas sin éxito.

En la reanudación, el Betis, herido en su orgullo, salió a por todas ante un Levante que se fue diluyendo, apretó de lo lindo y, tras un tiro fuera desde la frontal de Guido Rodríguez, igualó muy pronto con un gol de Juanmi Jiménez, tras una dejada de Willian José a los 9 minutos y un fuerte tiro imparable del malagueño.,

Fue un mazazo para los levantinistas. Pereira movió el banquillo con Roberto Soldado por De Frutos, quien había generado buenas acciones por la derecha, pero ello coincidió con la remontada bética al volver a marcar Juanmi, inconmensurable ante el gol, a los 63 minutos tras un córner que tocó de cabeza Willian José.

Los verdiblancos siguieron insistiendo y de ellos fueron las únicas ocasiones claras de gol, hasta que, tras algún nuevo intento de Juanmi, el malagueño logró el 3-1 y su triplete a 9 minutos del final, tras recibir un pase genial de Fekir.

La jugada fue anulada en primera instancia por el árbitro por un posible fuera de juego muy ajustado del francés, pero, tras ser avisado por el VAR y consultar con la videopantalla a pie de campo, el colegiado dio validez al tanto que cerró un valioso triunfo del Betis, con su contundente remontada en una brillante segunda mitad.

– Ficha técnica:

3 – Betis: Rui Silva; Aitor Ruibal (Edgar, m.76), Bartra, Víctor Ruiz, Álex Moreno; Guido Rodríguez, Guardado; Canales, Fekir (Lainez, m.90), Juanmi (William Carvalho, m.88); Willian José.

1 – Levante: Cárdenas; Son, Mustafi, Rubén Vezo, Clerc; Campaña, Malsa, Bardhi; De Frutos (Soldado, m.63), Roger, Morales.

Goles: 0-1, M.7: Mustafi. 1-1, M.54: Juanmi. 2-1, M.63: Juanmi. 3-1, M.81: Juanmi.

Árbitro: Miguel Ángel Ortiz Arias (C. Madrileño). Amonestó a los locales Víctor Ruiz (m.40) y Fekir (m.71), y a los visitantes Rubén Vezo (m.17), Roger (m.29) y Malsa (m.67).

Incidencias: Partido de la decimoquinta jornada de LaLiga Santander, disputado en el Benito Villamarín ante 45.000 espectadores.

Curri Carrillo

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo