Síguenos

Valencia

El nuevo decreto de convivencia escolar valenciano reforzará la autoridad del profesorado

Publicado

en

Valencia reforzará la autoridad del profesorado

Protocolo Individualizado Contra Agresiones en las Aulas

El nuevo decreto de convivencia escolar, impulsado por la Generalitat Valenciana, tiene como objetivo fortalecer la autoridad del profesorado. Además, contará con un protocolo individualizado para abordar las agresiones en las aulas, dirigido tanto a estudiantes como a docentes y personal no docente. Este protocolo busca combatir de manera más efectiva la violencia en el entorno escolar.

Proceso Avanzado en el Borrador del Decreto

Charo Escrig, directora general de Innovación e Inclusión Educativa, y Esmeralda Llorca, jefa de servicio de inclusión educativa, explicaron en el foro «Diálogos EFE: Dispositivos móviles y convivencia en las aulas», que el borrador del decreto está en una fase avanzada. Además, destacaron que se está trabajando en un nuevo protocolo para actuar en casos de agresiones dirigidas a docentes.

Fortalecimiento de la Figura del Docente

Llorca enfatizó que el docente es considerado una autoridad pública, por lo que cualquier agresión contra él debe ser tratada con la seriedad que merece. El nuevo decreto pretende reforzar esta idea dentro del sistema educativo, lo que contribuirá a mejorar la convivencia en los centros escolares.

Innovación en la Regulación del Uso de Dispositivos Móviles

Escrig destacó que la Comunidad Valenciana ha sido pionera en la regulación de aspectos como la prohibición de dispositivos móviles en las aulas. Esta medida ha mostrado resultados positivos, con una disminución en las incidencias reportadas a través del portal Ítaca. Además, el decreto actual, aprobado el 11 de noviembre de 2022, será actualizado para fortalecer aún más la figura del docente.

Incorporación de Psicólogos Generales Sanitarios

Otra de las medidas que se implementará en este curso escolar será la incorporación de 56 psicólogos generales sanitarios. Estos profesionales estarán distribuidos en 22 áreas de salud, lo que contribuirá a ofrecer una mayor atención psicológica en los centros educativos, mejorando así el bienestar y la convivencia escolar.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Así es el nuevo centro de mayores El Pilar en Valencia

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha inaugurado el nuevo centro sociocultural de mayores El Pilar, un espacio que la alcaldesa María José Catalá ha definido como “un lugar vivo y abierto para compartir, aprender y disfrutar”. La apertura coincide con la 42 Semana de los Mayores y responde, según la primera edil, a “una histórica demanda vecinal”.


Un compromiso cumplido con el barrio de El Pilar

Durante la visita al nuevo centro, María José Catalá, acompañada por la concejala de Bienestar Social y Mayores, Marta Torrado, destacó que el proyecto cumple un compromiso adquirido por su equipo de gobierno.
“El anterior gobierno proyectó un edificio de despachos, pero en el barrio no existía un centro de estas características. Hoy, cinco años después, es una realidad”, subrayó.

El nuevo centro comparte edificio con la Oficina de Gestión de Servicios Sociales Domiciliarios y Dependencia, reforzando así la atención integral a las personas mayores.


Talleres, cursos y actividades para el envejecimiento activo

El Centro de Mayores El Pilar ha iniciado su actividad con 65 personas inscritas en talleres y cursos pensados para estimular la memoria, fomentar la creatividad y mantener la vitalidad.
“Queremos que sea un espacio donde cada persona encuentre motivos para compartir y disfrutar”, apuntó Catalá, quien resaltó que el centro “es una declaración de respeto hacia nuestros mayores”.

El Ayuntamiento ha invertido 55.902,53 euros en su adecuación y mobiliario, integrándolo en la red municipal de 51 centros de mayores distribuidos por toda la ciudad de València.


València, una ciudad que cuida a sus mayores

Catalá recordó que uno de cada cinco valencianos tiene más de 65 años, por lo que “es una prioridad mejorar la atención que reciben desde la administración”.
En este sentido, anunció que el Servicio de Ayuda a Domicilio se ha duplicado en presupuesto y ahora es gratuito. Además, se están desarrollando nuevos programas de envejecimiento activo y bienestar emocional.


Homenaje a 53 personas centenarias de València

En el marco de la Semana de los Mayores, el consistorio rindió homenaje a 53 hombres y mujeres centenarios, acompañados por sus familias y representantes de los cuatro grupos municipales.
“Vosotros sois el corazón de València”, destacó la alcaldesa, añadiendo que la ciudad “mira al futuro con humanidad y esperanza gracias a quienes la han levantado con esfuerzo y cariño”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo