Síguenos

Consumo

El número de asturianos que recurre a la Reproducción Asistida crece un 148% en los últimos cinco años

Publicado

en

perfil asturianos reproduccion asistida

El número de mujeres y/o parejas de Asturias que han acudido a la Medicina Reproductiva para tener un hijo ha crecido un 148% en los últimos 5 años (2012-2016) Así se desprende de los datos que ha dado a conocer hoy sobre el perfil de los pacientes asturianos que han acudido a IVI Bilbao e IVI Santander.

Detrás de este aumento hay motivos y diagnósticos muy diferentes, pero están en sintonía con los cambios que está experimentado la maternidad en el resto de España. “La edad está detrás de la mayoría del aumento de casos que acuden a una clínica de Reproducción Asistida. Se está posponiendo el momento de tener un hijo y no nos damos cuenta que el mejor momento social es diferente al mejor momento biológico. La cantidad y calidad de los óvulos en la mujer cae a partir de los 35 años, y tenemos estudios, en los que, si bien, no es tan significativo, la calidad espermática del varón también empora con el paso del tiempo”, explica el Dr. Marcos Ferrando, director de IVI Bilbao e IVI Santander

Y esto se ve en consulta. La media de edad de la paciente asturiana también ha aumentado. Si en 2005, la media de edad para acudir a la clínica IVI era de 36 años, en 2016, fecha de cierre de este informe, la edad había aumentado hasta alcanzar los 38,7 años. “No significa que todas ellas sean primerizas, hay algo de lo que casi no se habla y es la infertilidad secundaria. Muchas parejas no tienen problemas para tener su primer hijo, y cuando pasados unos años, buscan el segundo, se dan cuenta que necesitan ayuda. En IVI observamos que este tipo de perfil sigue aumentando”, aclara el responsable de IVI Bilbao e IVI Santander.

Otro de los datos que se desprende de los datos dados a conocer hoy es que el tratamiento más utilizado para intentar conseguir el embarazo es la Fecundación in Vitro, ya que es el que se realiza en el 43% de los casos, seguido de la Ovodonación con un 31%. “Cada caso es único y cada diagnóstico es personalizado. Hay que estudiarlo uno a uno. Pero si la media de edad es de casi 39 años, es normal, que la Inseminación Artificial no sea el tratamiento más realizado. No es imposible, pero si poco probable que se utilice esta técnica en una mujer de casi 39 años. Por eso es normal que el tratamiento más indicado para las mujeres y parejas asturianas sea la Fecundación in Vitro” matiza el Dr. Ferrando.

La Reproducción Asistida no solo da solución a los problemas de infertilidad, también ayuda a crear otros modelos de familia. Las madres solteras por elección y las parejas de mujeres aumentan cada día en las salas de espera de las clínicas IVI. También en Asturias. Aunque en 2016, el 89% de los casos de pacientes asturianos tratados en IVI tanto en sus clínicas de Bilbao como en Santander, fueron parejas heterosexuales, se observa un crecimiento de las mujeres asturianas que afronta la maternidad en solitario que representan el 10% y las parejas de mujeres que suponen el 1% de los casos tratados.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas más baratas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

¿Quieres ahorrar en tu factura eléctrica? Conocer el precio de la luz por horas hoy, martes 9 de julio de 2025, es clave para ajustar tu consumo en los tramos más económicos del día. La tarifa regulada o PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) varía cada hora, por lo que identificar las horas más baratas y más caras te permite reducir el impacto en tu bolsillo.

A continuación, te mostramos el precio del kWh de luz hoy por horas, según los datos facilitados por Red Eléctrica de España:


Precio de la luz hoy en España: horas más baratas, franjas caras y cómo ahorrar en tu factura

Precio medio de la luz hoy (2 de septiembre de 2025)

El precio medio del kWh en el mercado regulado (PVPC) se sitúa hoy en 0,1445 €/kWh.

  • Hora más barata: entre las 14:00 y las 15:00, con un coste de 0,0599 €/kWh.

  • Hora más cara: entre las 21:00 y las 22:00, alcanzando 0,3006 €/kWh.

Evolución de los precios por franjas horarias

Franja horaria Precio (€/kWh)
Media del día 0,1445
Hora más barata (14–15h) 0,0599
Hora más cara (21–22h) 0,3006

 

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo