Síguenos

Valencia

El padre de un niño valenciano denuncia que se vacune en los colegios

Publicado

en

El padre de un menor valenciano recurre ante el TSJCV que se vacune en los colegios

Madrid, 13 dic (EFE).- El padre de un menor de la Comunitat Valenciana ha recurrido ante el Tribunal Superior de Justicia la petición de la Generalitat para que los progenitores permitan que sus hijos sean vacunados en los colegios, al considerar que vulnera sus derechos, y pide que se paralice cautelarmente.

El recurso, al que ha tenido acceso Efe, se ha interpuesto por la vía especial del procedimiento para la protección de los derechos fundamentales de la persona ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV).

Se presenta contra el escrito denominado «Vacunación Covid-19 en población infantil de 5 a 11 años» remitido este lunes por la Conselleria de Educación a los padres de alumnos escolarizados en la región para que en el plazo de 24 horas entreguen un formulario para que se pueda inocular la dosis a los menores.

Considera el demandante que esa petición supone «vulneración de los derechos fundamentales de intimidad, derecho a la vida, derecho a la protección de la salud, así como una flagrante vulneración de la Ley del menor y la infancia así como de la normativa de protección de datos».

El recurso subraya que solo se dan 24 horas a los padres para una decisión «muy importante», que la vacunación se realizará en el propio centro educativo sin presencia de los padres -aunque posteriormente el Consell ha admitido que pueda haber un familiar junto al menor– y sin elementos sanitarios ante posibles efectos adversos, lo que considera «una grave temeridad».

Asimismo pone de relieve que «los datos que se solicitan son de carácter estrictamente personal», sin que se haya comunicado «ningún protocolo para poder tener el archivo y custodia correcta de esos datos según la normativa de protección de datos, debiendo comunicar si se desea o no vacunar al menor».

Por todo ello solicita que se estime el recurso y además pide que se adopte la medida cautelarísima de suspender ese acto administrativo.

En este punto pide que se cite a declarar al president de la Generalitat, Ximo Puig, a la consellera de Sanidad, Ana Barceló, y al conseller de Educación, Vicent Marzà.

La Generalitat tiene previsto comenzar este miércoles la vacunación de los menores de 12 años en la Comunitat Valenciana, y prevé que el 22 de diciembre, último día lectivo antes de la vacaciones de Navidad, esté inmunizado todo el alumnado que curse estudios entre Cuarto y Sexto de Primaria, según ha informado el Ejecutivo.

La Comunitat Valenciana ha recibido este lunes 150.000 dosis de la vacuna pediátrica de Pfizer para iniciar este proceso de vacunación, que se prevé realizar en los centros educativos, dentro de la jornada escolar y en el horario que se determine por parte de la autoridades sanitarias.

Así consta en la carta que las consellerias de Educación y Sanidad han remitido este lunes a todos los centros educativos de la Comunitat Valenciana para explicarles cómo se desarrollará este proceso, que llevarán a cabo equipos sanitarios.

Según se informa en el escrito, la primera fase de vacunación se realizará entre los días 15 y 22 de diciembre y en ella se vacunará a todo el alumnado del centro que curse estudios entre Cuarto y Sexto Educación Primaria.

Se inmunizará con carácter prioritario a todo el alumnado con edades comprendidas entre 5 y 11 años que se encuentre matriculado en los centros específicos de Educación Especial y en las aulas específicas de educación especial ubicadas en los centros educativos ordinarios.

Los centros docentes han trasladado este lunes a las familia una hoja informativa con un cuestionario con información relevante para la vacunación y un documento de autorización de la vacunación de menores en el ámbito escolar que debe ser devuelto, firmado, mañana, y que es el proceso que ha recurrido el padre de un alumno.

Las comunidades autónomas españolas ya tienen todo listo para comenzar este miércoles a administrar la vacuna pediátrica contra la covid y lo harán mayoritariamente en centros de salud y puntos habilitados, vacunódromos y hospitales.

Solo cinco autonomías se han decantado por vacunar también en los colegios, aunque no todas como primera opción: la Comunitat Valenciana, La Rioja, Castilla-La Mancha, Andalucía y Canarias.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Pedro Sánchez se reunirá en València con las asociaciones de víctimas de la DANA este jueves

Publicado

en

Pedro Sánchez dana Valencia
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su última visita a la Comunitat Valenciana, el pasado 3 de noviembre. EFE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantendrá un encuentro con las tres asociaciones de víctimas de la DANA este jueves 22 de mayo en València, según han confirmado fuentes de Moncloa. La reunión tendrá lugar en la sede de la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana.

El objetivo de este encuentro es escuchar de primera mano a los afectados por las riadas, que provocaron más de 220 víctimas mortales y numerosos daños materiales en diversos municipios de la provincia de Valencia. Desde el Ejecutivo señalan que esta cita busca dar respuesta a una demanda directa de las asociaciones de damnificados, que desde hace meses solicitan mayor atención institucional.

La reunión permitirá a las víctimas trasladar su situación personal, las consecuencias de la tragedia y sus reivindicaciones al jefe del Ejecutivo. La visita se produce en un contexto en el que aún se están ejecutando obras de emergencia e investigaciones judiciales sobre la gestión de la catástrofe.

 

 

VÍDEO| Así reciben los valencianos a Pedro Sánchez tras 81 días sin aparecer por las zonas afectadas por la dana

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha llegado este jueves a València, 81 días después de su última visita a la Comunidad Valenciana. En esta ocasión, se ha reunido en la Delegación del Gobierno con alcaldes de las zonas afectadas por las inundaciones de la DANA y con representantes de agentes sociales, reforzando su compromiso con las áreas damnificadas.

Tercera visita tras las inundaciones en octubre

Esta es la tercera visita de Sánchez a la provincia de Valencia tras la DANA del 29 de octubre. Anteriormente, el mandatario acudió al Centro de Coordinación de Emergencias en L’Eliana (31 de octubre) y a Paiporta (3 de noviembre). En esta última visita, el presidente tuvo que abandonar el acto junto a los Reyes y el President de la Generalitat debido a las protestas y tensiones en el lugar.

Protestas y apoyo en València

En su llegada a la Delegación del Gobierno, alrededor de las 10:30 horas, Sánchez fue recibido por manifestaciones divididas. Un grupo de ciudadanos lanzó gritos de protesta, exigiendo su dimisión y pidiéndole que “pise más el barro” en las zonas afectadas. Por otro lado, otro grupo mostró su respaldo con mensajes como «Pedro, no estás solo» y pidiendo la «dimisión de Mazón», presidente de la Generalitat Valenciana.

Medidas urgentes para los municipios afectados

El presidente lideró una comisión interministerial para analizar medidas urgentes destinadas a los 28 municipios más afectados por las inundaciones, que permanecen en nivel 2 de emergencia. En la reunión participaron diez ministros de forma presencial, entre ellos:

  • Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo.
  • Sara Aagesen, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica.

Otros tres ministros participaron de forma telemática.

Reunión con agentes sociales y visita al Ejército en Bétera

Tras la reunión con los alcaldes, Sánchez mantuvo un encuentro con los agentes sociales, acompañado por las vicepresidentas Díaz y Aagesen, y los ministros de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y Economía, Carlos Cuerpo. Posteriormente, realizó una declaración ante los medios para explicar las medidas tomadas.

La agenda oficial concluye con una visita al Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad de Bétera, donde unidades del Ejército colaboran con las tareas de ayuda a los damnificados. El presidente estuvo acompañado por la ministra de Defensa, Margarita Robles.

VÍDEO| Así reciben los valencianos a Pedro Sánchez tras 81 días sin aparecer por las zonas afectadas por la dana

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo