Síguenos

Sucesos

Desarticulan una secta psicoterapéutica en Castellón que cometió abusos sexuales

Publicado

en

secta Castellón
Imagen de la operación facilitada por la Guardia Civil.
Castelló, 14 jul (OFFICIAL PRESS- EFE).- La Guardia Civil ha desarticulado una secta psicoterapéutica en Castellón liderada por tres personas que practicaban rituales chamánicos con consumo de drogas y que abusaron sexualmente de un centenar de jóvenes captados en Tarragona, Castellón y Barcelona.

Los detenidos llegaron a realizar pruebas de confianza a los adeptos más devotos a quienes se les exigió el pago de más de 10.000 euros bajo la promesa de acceder al círculo más cercano a la «maestra» y, si se negaban, recibían amenazas de ser repudiados por «La Familia del Alma».

Así actuaba la secta de Castellón

Los líderes llevaban años realizando esta actividad y desde hace unos meses se habían establecido en un chalé de la localidad castellonense de La Pobla Tornesa, según ha informado la Guardia Civil.

Los afectados son mayoritariamente en las provincias de Tarragona, Castellón y Barcelona y rondan el centenar, según ha podido saber la Guardia Civil a partir de las denuncias presentadas y de personas que han podido ser identificadas a lo largo del prolongado periodo de actividad de este grupo.

Las edades de captación e iniciación en las terapias se situaba en los 20 años de edad en la mayoría de los casos y todas las víctimas tenían un bajo estado anímico por problemas personales o emocionales. Algunas de ellas han estado inmersas en el colectivo durante más de 15 años, e incluso se habrían iniciado siendo menores de edad.

Captaban a las víctimas a través de personas de confianza

Todas las víctimas habían sido captadas a través de personas de confianza de los líderes de la organización, y los jóvenes en situación de vulnerabilidad emocional y en búsqueda de soluciones a sus problemas eran el objetivo prioritario.

Los agentes comenzaron la investigación tras recibir la denuncia de los padres de dos de las víctimas informando sobre la existencia de un grupo de perjudicados que había conseguido salir de la secta y que también estaba dispuesto a denunciar los hechos.

Rituales chamánicos

Resultaba habitual la práctica de rituales chamánicos con consumo de drogas, mezcal y sustancias alucinógenas para posteriormente practicar desnudos colectivos o talleres relacionados con los chakras y terapias sexuales.

Imagen de la operación facilitada por la Guardia Civil.

A veces estos actos se realizaban en contra de las víctimas tras anular su voluntad, rituales que en ocasiones eran filmados por los responsables en la vivienda de La Pobla Tornesa, donde además se produjeron presuntamente varios abusos sexuales.

La situación de las víctimas facilitaba a la maestra su manipulación mediante el uso de diferentes técnicas de control, persuasión, dependencia emocional y separación afectiva de su entorno más cercano con el objeto de ser separados de ellos e integrados en la «Familia del Alma».

Dependencia emocional

Las sesiones y rituales debían ser celebrados cuándo y como la maestra establecía y para conseguir sus objetivos amenazaba a las víctimas con sufrir castigos, humillaciones e incluso con ser repudiados cuando ya existía una dependencia emocional del resto de miembros.

La líder impartía las terapias a los afectados a cambio de abonar elevadas cantidades de dinero, y según aumentaba la fidelidad y dependencia emocional de las víctimas, aumentaba el precio de las terapias, que se pagaban con métodos que permitían ocultar las actividades.

En la secta existía un grupo más alto en la jerarquía conocido como «el Círculo» o «los Veteranos».

La secta funcionaba en un chalé

En el chalé donde se realizaban las terapias se ha encontrado una importante cantidad de dinero en efectivo, repartido en sobres con anotaciones de los nombres de las supuestas víctimas; listados de pagos; sustancias psicotrópicas que provocan un estado de alucinación, enajenación mental y total pérdida de la voluntad; y una gran cantidad de agendas y anotaciones correspondientes a la vida y datos personales de las víctimas.

La investigación ha sido dirigida por el Juzgado de Instrucción 3 de Castellón, a cuya disposición han sido puestos los tres detenidos -entre ellos la «maestra» y su marido-, a quienes se acusa de asociación ilícita, intrusismo laboral, contra la salud pública, agresión sexual y revelación de secretos, entre otros.

La operación ha sido llevada a cabo por agentes del Grupo de Información de la Comandancia de la Guardia Civil de Tarragona, de la Jefatura de Información (UCE-3) y de la Comandancia de la Guardia Civil de Castellón.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

La Policía Nacional alerta sobre una nueva estafa en WhatsApp que suplanta cuentas para robar datos y pedir dinero

Publicado

en

Los ciberdelincuentes se hacen pasar por contactos conocidos para obtener códigos de verificación y tomar el control de la cuenta

ALICANTE, 9 MAY 2025 (EUROPA PRESS). La Policía Nacional ha emitido una alerta urgente sobre una nueva estafa que se está propagando rápidamente a través de WhatsApp, afectando a usuarios en toda España. El fraude consiste en la suplantación de identidad de contactos conocidos para engañar a las víctimas, obtener sus códigos de verificación y robar sus cuentas, desde las cuales se solicita dinero a otros contactos.

¿Cómo funciona la estafa en WhatsApp?

La estafa comienza cuando los delincuentes logran acceder a la cuenta de WhatsApp de un amigo o familiar de la víctima. Desde esa cuenta comprometida, envían mensajes a otros contactos (como tú) con una historia falsa: suelen decir que han perdido el móvil o están tratando de recuperar una cuenta en redes sociales.

El estafador pide un código de verificación que recibirás por SMS, alegando que lo necesita para recuperar su cuenta. Sin saberlo, si le das ese código, estás permitiendo que tome el control de tu propia cuenta de WhatsApp. En cuestión de segundos, te desconectan de la aplicación y acceden a tus conversaciones y contactos.

Con tu cuenta ya bajo su control, los estafadores continúan el engaño con tus conocidos, solicitando dinero o información personal, y aprovechando el contenido de tus chats para sonar más creíbles.

09/05/2025 Ejemplo del intento de estafa.
La Policía Nacional ha alertado a la ciudadanía sobre una estafa que está afectando a usuarios de WhatsApp. A través de un engaño «sencillo pero muy eficaz», los delincuentes consiguen tomar el control de la cuenta de la víctima, acceder a todos sus contactos y utilizar su identidad para pedir dinero.
COMUNIDAD VALENCIANA ESPAÑA EUROPA ALICANTE SOCIEDAD
CNP

Ejemplo del mensaje de estafa en WhatsApp

“Tu cuenta de WhatsApp está siendo registrada en un dispositivo nuevo. No compartas este código con nadie. Tu código es 000-000.”

Recomendaciones de la Policía Nacional para evitar ser estafado en WhatsApp

La Policía aconseja seguir estas medidas de ciberseguridad básica:

  • Nunca compartas códigos de verificación por SMS, ni siquiera con familiares o amigos.

  • Verifica siempre la identidad del remitente llamando directamente por teléfono.

  • Activa la verificación en dos pasos en WhatsApp, desde la configuración de la app.

  • Desconfía de mensajes que pidan dinero, contraseñas o información personal.

Además, si ya has sido víctima o conoces a alguien que lo ha sido, denúncialo inmediatamente y avisa a tus contactos para que estén prevenidos.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo