Síguenos

Sucesos

Desarticulan una secta psicoterapéutica en Castellón que cometió abusos sexuales

Publicado

en

secta Castellón
Imagen de la operación facilitada por la Guardia Civil.
Castelló, 14 jul (OFFICIAL PRESS- EFE).- La Guardia Civil ha desarticulado una secta psicoterapéutica en Castellón liderada por tres personas que practicaban rituales chamánicos con consumo de drogas y que abusaron sexualmente de un centenar de jóvenes captados en Tarragona, Castellón y Barcelona.

Los detenidos llegaron a realizar pruebas de confianza a los adeptos más devotos a quienes se les exigió el pago de más de 10.000 euros bajo la promesa de acceder al círculo más cercano a la «maestra» y, si se negaban, recibían amenazas de ser repudiados por «La Familia del Alma».

Así actuaba la secta de Castellón

Los líderes llevaban años realizando esta actividad y desde hace unos meses se habían establecido en un chalé de la localidad castellonense de La Pobla Tornesa, según ha informado la Guardia Civil.

Los afectados son mayoritariamente en las provincias de Tarragona, Castellón y Barcelona y rondan el centenar, según ha podido saber la Guardia Civil a partir de las denuncias presentadas y de personas que han podido ser identificadas a lo largo del prolongado periodo de actividad de este grupo.

Las edades de captación e iniciación en las terapias se situaba en los 20 años de edad en la mayoría de los casos y todas las víctimas tenían un bajo estado anímico por problemas personales o emocionales. Algunas de ellas han estado inmersas en el colectivo durante más de 15 años, e incluso se habrían iniciado siendo menores de edad.

Captaban a las víctimas a través de personas de confianza

Todas las víctimas habían sido captadas a través de personas de confianza de los líderes de la organización, y los jóvenes en situación de vulnerabilidad emocional y en búsqueda de soluciones a sus problemas eran el objetivo prioritario.

Los agentes comenzaron la investigación tras recibir la denuncia de los padres de dos de las víctimas informando sobre la existencia de un grupo de perjudicados que había conseguido salir de la secta y que también estaba dispuesto a denunciar los hechos.

Rituales chamánicos

Resultaba habitual la práctica de rituales chamánicos con consumo de drogas, mezcal y sustancias alucinógenas para posteriormente practicar desnudos colectivos o talleres relacionados con los chakras y terapias sexuales.

Imagen de la operación facilitada por la Guardia Civil.

A veces estos actos se realizaban en contra de las víctimas tras anular su voluntad, rituales que en ocasiones eran filmados por los responsables en la vivienda de La Pobla Tornesa, donde además se produjeron presuntamente varios abusos sexuales.

La situación de las víctimas facilitaba a la maestra su manipulación mediante el uso de diferentes técnicas de control, persuasión, dependencia emocional y separación afectiva de su entorno más cercano con el objeto de ser separados de ellos e integrados en la «Familia del Alma».

Dependencia emocional

Las sesiones y rituales debían ser celebrados cuándo y como la maestra establecía y para conseguir sus objetivos amenazaba a las víctimas con sufrir castigos, humillaciones e incluso con ser repudiados cuando ya existía una dependencia emocional del resto de miembros.

La líder impartía las terapias a los afectados a cambio de abonar elevadas cantidades de dinero, y según aumentaba la fidelidad y dependencia emocional de las víctimas, aumentaba el precio de las terapias, que se pagaban con métodos que permitían ocultar las actividades.

En la secta existía un grupo más alto en la jerarquía conocido como «el Círculo» o «los Veteranos».

La secta funcionaba en un chalé

En el chalé donde se realizaban las terapias se ha encontrado una importante cantidad de dinero en efectivo, repartido en sobres con anotaciones de los nombres de las supuestas víctimas; listados de pagos; sustancias psicotrópicas que provocan un estado de alucinación, enajenación mental y total pérdida de la voluntad; y una gran cantidad de agendas y anotaciones correspondientes a la vida y datos personales de las víctimas.

La investigación ha sido dirigida por el Juzgado de Instrucción 3 de Castellón, a cuya disposición han sido puestos los tres detenidos -entre ellos la «maestra» y su marido-, a quienes se acusa de asociación ilícita, intrusismo laboral, contra la salud pública, agresión sexual y revelación de secretos, entre otros.

La operación ha sido llevada a cabo por agentes del Grupo de Información de la Comandancia de la Guardia Civil de Tarragona, de la Jefatura de Información (UCE-3) y de la Comandancia de la Guardia Civil de Castellón.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Asalto violento a un chalet en Montserrat: Tres detenidos por amenazar a los padres con acuchillar a sus hijas

Publicado

en

Asalto chalet Montserrat
Archivo - Un agente de la Guardia Civil - Juan Moreno - Europa Press - Archivo

Robo con violencia en un domicilio con menores presentes

La Guardia Civil, en el marco de la operación Downstairs, ha detenido a tres hombres y ha solicitado órdenes de detención para otros dos implicados por un robo con violencia en Monserrat (Valencia). Los hechos ocurrieron el pasado 12 de febrero, cuando cinco personas encapuchadas asaltaron una vivienda familiar y amenazaron con armas a los padres, exigiéndoles información sobre objetos de valor mientras coaccionaban con dañar a sus hijas menores, de 10 y 12 años.

En el domicilio también se encontraba un amigo de la familia, que fue igualmente atacado por los asaltantes.


Amenazas con cuchillos y lo que parecía un arma de fuego real

Durante el asalto, los delincuentes utilizaron lo que aparentaba ser un arma de fuego real y un cuchillo para amedrentar a todos los ocupantes de la casa. Incluso engrillaron al padre y le amenazaron con pinchar a las niñas si no colaboraba.

Además, los tres adultos presentes fueron agredidos físicamente, sufriendo lesiones a consecuencia de los golpes propinados por los asaltantes.


Avances en la investigación: tres detenidos y dos identificados

Gracias a la descripción facilitada por las víctimas y las diligencias policiales, los agentes consiguieron identificar a tres de los autores del asalto, todos ellos con antecedentes por delitos violentos, incluyendo tentativa de homicidio en distintas provincias españolas.

Registro en Valencia: drogas, armas simuladas y objetos robados

La operación culminó con una entrada y registro en una vivienda de Valencia, donde los investigadores hallaron:

  • Efectos sustraídos del asalto en Monserrat y de otros delitos.

  • Una pistola simulada similar a la utilizada durante el asalto.

  • Drogas y sustancias empleadas para su adulteración.

  • Material y utensilios relacionados con la distribución de estupefacientes.

En este operativo fueron detenidos los tres moradores del inmueble, de nacionalidad argelina y con edades comprendidas entre los 22 y 32 años. A todos ellos se les imputan los siguientes delitos:

  • Robo con violencia

  • Lesiones

  • Detención ilegal

  • Tráfico de drogas

  • Pertenencia a organización criminal


La Guardia Civil busca a otros dos implicados

Con la información recabada en el registro, la Guardia Civil ha conseguido identificar a los otros dos autores del asalto, sobre quienes ya pesan órdenes de detención.

Las diligencias se han entregado en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Picassent, que se encargará de la instrucción judicial del caso.


Un caso que refuerza la alerta sobre bandas violentas en la Comunitat Valenciana

Este suceso refuerza la preocupación por el aumento de los delitos violentos cometidos por bandas organizadas en la Comunitat Valenciana, en especial aquellos que implican violencia extrema y ponen en peligro la vida de menores. La Guardia Civil ha subrayado que seguirá trabajando para desmantelar estas redes y proteger a las familias ante este tipo de criminalidad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo