Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El PP critica que las escuelas infantiles municipales sigan cerradas en septiembre

Publicado

en

VALÈNCIA, 4 Sep. (EUROPA PRESS) – El concejal del grupo popular en el Ayuntamiento de València Cristóbal Grau ha criticado este martes que las escuelas infantiles municipales sigan cerradas en el mes de septiembre, porque es precisamente ahora «cuando las familias con hijos pequeños más necesitan de este recurso a fin de poder reincorporarse a sus puestos de trabajo con total normalidad».

«Tras el recorrido que hemos realizado en la mañana de hoy, hemos podido comprobar cómo las escuelas infantiles municipales de Sant Pau, Quatre Carreres, General Urrutia, Algirós y Pardalets están totalmente cerradas y sin actividad», ha informado Grau en un comunicado.

Una situación que, según ha añadido, «a buen seguro se repite en el resto de centros municipales, en los que las familias afectadas no tienen la posibilidad de dejar a sus hijos desde el primer día laborable de septiembre».

«Una cosa es que en los colegios e institutos el curso se inicie oficialmente a partir del próximo día 10 de septiembre y otra muy distinta es que las familias con hijos menores de 3 años, que precisan de un especial cuidado y atención, necesiten tener la escuela infantil abierta desde el 1 de septiembre para poder conciliar su vida familiar y laboral», ha señalado.

El edil ‘popular’ ha recordado que «las escuelas infantiles municipales deben dar servicio prioritariamente a quienes menos recursos económicos tienen o se encuentran en situación de especial necesidad; lo grave, por lo tanto, es que son estas familias las primeras perjudicadas por el cierre, mientras la inmensa mayoría de centros privados de la ciudad están ya, desde ayer, en funcionamiento».

Una situación que el Gobierno municipal, a juicio de Cristóbal Grau, «no puede intentar justificar en los trámites administrativos que todavía están pendientes de ultimar para resolver la adjudicación de las escuelas infantiles municipales de gestión indirecta, aunque también aquí se pone de manifiesto la negligencia en la gestión».

«Desde el grupo popular vamos a presentar una moción para de que todas las escuelas infantiles municipales abran sus puertas desde el primer día laborable del mes de septiembre, en beneficio de todas aquellas familias que lo precisen, con independencia de la fecha oficial de inicio del curso escolar», ha concluido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El rey convoca una ronda de consultas los próximos lunes y martes para decidir si designa un nuevo candidato a la investidura

Publicado

en

debate investidura Feijóo
CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

Madrid (EFE).- Felipe VI ha convocado una nueva ronda de consultas con los representantes de los partidos políticos los próximos lunes y martes, 2 y 3 de octubre, como paso previo a que, previsiblemente, designe al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, nuevo candidato a la investidura después de no prosperar el intento del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.

La Casa del Rey ha dado a conocer las fechas de las reuniones en un comunicado después de que el jefe del Estado haya recibido a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, en el Palacio de la Zarzuela tras la segunda votación, también fallida, sobre la investidura de Núñez Feijóo celebrada este viernes en la Cámara Baja.

Las entrevistas en la Zarzuela serán de nuevo con siete formaciones políticas, las mismas a las que el rey recibió los días 21 y 22 de agosto en la primera ronda tras las elecciones generales del 23 de julio.

Convocados de menor a mayor peso parlamentario

Al ser en orden de menor a mayor peso parlamentario, el presidente de Unión del Pueblo Navarro (UPN), Javier Esparza, será el primero en pasar por el despacho del jefe de Estado (11.00 horas), seguido de la diputada de Coalición Canaria (CC), Cristina Valido, y del el portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban.

Por la tarde, será el turno de la líder de Sumar, Yolanda Díaz y una hora después, el de Vox, Santiago Abascal, que en esta ocasión cierra la primera jornada, cuando en la anterior ronda se vio con el rey al inicio de la segunda.

El martes por la mañana, con una hora de diferencia entre ambos, completarán las consultas Sánchez y Núñez Feijóo, el último al ser el PP el partido con más escaños (137).

Como en agosto, han declinado verse con el monarca Junts, ERC, EH Bildu y BNG, cuyos votos son decisivos para que Sánchez forme gobierno.

Tras fracasar la investidura del líder del PP y una vez que escuche a los partidos, es previsible que el rey designe al secretario general del PSOE como candidato para intentar la elección al ser el segundo partido que más diputados logró (121) el 23J.

Sánchez espera reeditar su coalición con Sumar

Desde hace varias semanas, Sánchez ha mostrado su confianza en reeditar un gobierno de coalición con Sumar, que cuenta con 31 escaños.

Los dos partidos independentistas catalanes reclaman la aprobación de una ley de amnistía para los condenados por el procés y avanzar en la celebración de un referéndum de autodeterminación como condiciones para dar su voto favorable.

Sánchez tendría hasta el 27 de noviembre -dos meses después de la primera votación de investidura fallida de Núñez Feijóo- para tratar de que prospere su reelección y en caso de fracasar, se repetirían las elecciones generales.

Será la décima ronda de consultas convocada por Felipe VI en sus nueve años de reinado, las mismas que llevó a cabo su padre, Juan Carlos I, en los casi 39 años que estuvo en el trono.

Continuar leyendo