Síguenos

Valencia

El PP de València denuncia ante Justicia la Cabalgata de Reyes, que costó 40.000 €

Publicado

en

València, 7 ene (EFE).- El grupo popular municipal de València ha denunciado ante la Conselleria de Justicia la «imprudente e irresponsable» Cabalgata de Reyes por incumplimiento de las normas anticovid y ha asegurado que costó más de 40.000 euros en cuatro contratos menores fraccionados y adjudicados «a dedo».

La portavoz del PP, María José Catalá, ha criticado que el gobierno de Joan Ribó y el PSPV-PSOE se saltó toda la normativa sanitaria con la llegada de los tres autobuses de los Reyes Magos a la plaza del Ayuntamiento que provocó la aglomeración de cientos de familias.

En un comunicado ha anunciado la presentación de esta denuncia por incumplimiento del Decreto Ley 11/2020 de 24 de julio de régimen sancionador que regula el número máximo de personas que pueden concentrarse al aire libre debido a la pandemia de COVID.

«No se cumplieron las medidas sanitarias decretadas por el Consell durante la pandemia para evitar la aglomeraciones de personas en el recorrido de la cabalgata», ha asegurado y ha reclamado explicaciones y responsabilidades al gobierno local y al president de la Generalitat, Ximo Puig.

Ha exigido que se aperciba a los organizadores de la cabalgata, el alcalde y su equipo de gobierno, «por incumplir la normativa COVID sobre eventos navideños vigente en la Comunitat Valenciana y por no velar por la salud de las personas» como se hace con cualquier ciudadano que incumple las normas y ha considerado una «imprudencia» no planificar medidas de protección al final del trayecto.

«Tan grave y temeraria es la dejación de funciones del gobierno del Ayuntamiento como la permisividad del Consell de Puig, que no debería haber autorizado la cabalgata sin contar con las garantías sanitarias que exige la pandemia», ha aseverado.

Ha recordado que la normativa vigente permitía la celebración de cabalgata de Reyes estáticas siempre que se guardaran las medidas de distanciamiento interpersonal, uso de mascarillas y control riguroso de aforo y que, a su juicio, en València «brillaron por su ausencia».

En un segundo comunicado, el PP ha explicado que la cabalgata se organizó a través las concejalías de Cultura Festiva que dirige Carlos Galiana y que firmó tres contratos, dos de ellos, «al límite» de lo permitido legalmente para ser contrato menor, y de Servicios Centrales, con Luisa Notario a la cabeza.

«El despropósito es mayor porque además se adjudicaron el día antes de la celebración, el 4 de enero», ha añadido.

Catalá ha criticado que el alcalde, Joan Ribó, sigue «guardando silencio y está escondido sin asumir responsabilidades por la pésima gestión de una cabalgata donde no se cumplieron las medidas sanitarias para evitar aglomeraciones».

«En vez de estar ya trabajando para ayudar a autónomos, pymes, comercios y hosteleros se dedicaron a organizar saraos como la cabalgata de Reyes donde no se tomó ninguna medida para evitar las aglomeraciones», ha añadido.

Ha detallado que el contrato de los autobuses de dos pisos descapotables costó 17.908 euros y ha sido adjudicado a Producciones Metrónomo, mientras que los servicios de animación con actores se adjudicaron a La Fam teatre con un gasto de 17.545 euros.

El tercero de los contratos era de más de 3.500 euros para adornos e infraestructura necesaria para preparar el Ayuntamiento para la llegada de los Reyes Magos y fue contratado por la concejala de Servicios Generales, mientras que el cuarto es un contrato menor de 1.633,50 euros para alquiler de trajes de los Reyes.

Según el PP, en los tres contratos primeros contratos se presentó otra empresa y en estos casos, es la «propia Concejalía la que invita a las mercantiles, es decir a dedo».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Planea Catalá sustituir a Mazón? La alcaldesa de València responde

Publicado

en

Catalá sucesora de Mazón

María José Catalá descarta relevar a Mazón: «Mi lugar está en el Ayuntamiento de València»

La alcaldesa reafirma su compromiso con la ciudad y rechaza especulaciones sobre una posible sucesión al frente de la Generalitat Valenciana.

València, 19 de mayo de 2025 – La alcaldesa de València, María José Catalá, ha negado este lunes que su proyecto político contemple suceder a Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana, a pesar de que algunas voces la han señalado como posible candidata. Catalá ha asegurado que su “objetivo” y “proyecto de referencia” es la ciudad de València, y ha remarcado que su intención es continuar como alcaldesa mientras los ciudadanos así lo deseen.

«Desde mi punto de vista, y si los valencianos así lo desean, debo quedarme en el Ayuntamiento de València», ha afirmado la primera edil en declaraciones a los medios tras la toma de posesión del nuevo comisario jefe de la Policía Local, Ángel Albendín.

Catalá se desmarca del debate sucesorio en el PPCV

Cuestionada sobre la posibilidad de una futura candidatura a la presidencia de la Generalitat, Catalá ha sido tajante: “No contemplo ese escenario. Contemplo el escenario de seguir siendo alcaldesa de València”. La alcaldesa también ha evitado pronunciarse sobre si el actual secretario general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Juanfran Pérez Llorca, podría ser el sucesor natural de Mazón.

“El ‘president’ de la Generalitat es Carlos Mazón y el presidente del PPCV también es Carlos Mazón. No voy a entrar en especulaciones cuando el partido no ha abierto ese debate ni de lejos», ha sentenciado Catalá.

El liderazgo de Catalá, centrado en València

María José Catalá ha destacado el trabajo que se está desarrollando en el Ayuntamiento de València, señalando que es una labor “necesaria para la ciudad”. Su mensaje busca reafirmar su compromiso con el municipalismo y consolidar su imagen como líder local, desmarcándose de cualquier estrategia autonómica o interna dentro del partido popular valenciano.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo