Síguenos

Valencia

El PP de València denuncia ante Justicia la Cabalgata de Reyes, que costó 40.000 €

Publicado

en

València, 7 ene (EFE).- El grupo popular municipal de València ha denunciado ante la Conselleria de Justicia la «imprudente e irresponsable» Cabalgata de Reyes por incumplimiento de las normas anticovid y ha asegurado que costó más de 40.000 euros en cuatro contratos menores fraccionados y adjudicados «a dedo».

La portavoz del PP, María José Catalá, ha criticado que el gobierno de Joan Ribó y el PSPV-PSOE se saltó toda la normativa sanitaria con la llegada de los tres autobuses de los Reyes Magos a la plaza del Ayuntamiento que provocó la aglomeración de cientos de familias.

En un comunicado ha anunciado la presentación de esta denuncia por incumplimiento del Decreto Ley 11/2020 de 24 de julio de régimen sancionador que regula el número máximo de personas que pueden concentrarse al aire libre debido a la pandemia de COVID.

«No se cumplieron las medidas sanitarias decretadas por el Consell durante la pandemia para evitar la aglomeraciones de personas en el recorrido de la cabalgata», ha asegurado y ha reclamado explicaciones y responsabilidades al gobierno local y al president de la Generalitat, Ximo Puig.

Ha exigido que se aperciba a los organizadores de la cabalgata, el alcalde y su equipo de gobierno, «por incumplir la normativa COVID sobre eventos navideños vigente en la Comunitat Valenciana y por no velar por la salud de las personas» como se hace con cualquier ciudadano que incumple las normas y ha considerado una «imprudencia» no planificar medidas de protección al final del trayecto.

«Tan grave y temeraria es la dejación de funciones del gobierno del Ayuntamiento como la permisividad del Consell de Puig, que no debería haber autorizado la cabalgata sin contar con las garantías sanitarias que exige la pandemia», ha aseverado.

Ha recordado que la normativa vigente permitía la celebración de cabalgata de Reyes estáticas siempre que se guardaran las medidas de distanciamiento interpersonal, uso de mascarillas y control riguroso de aforo y que, a su juicio, en València «brillaron por su ausencia».

En un segundo comunicado, el PP ha explicado que la cabalgata se organizó a través las concejalías de Cultura Festiva que dirige Carlos Galiana y que firmó tres contratos, dos de ellos, «al límite» de lo permitido legalmente para ser contrato menor, y de Servicios Centrales, con Luisa Notario a la cabeza.

«El despropósito es mayor porque además se adjudicaron el día antes de la celebración, el 4 de enero», ha añadido.

Catalá ha criticado que el alcalde, Joan Ribó, sigue «guardando silencio y está escondido sin asumir responsabilidades por la pésima gestión de una cabalgata donde no se cumplieron las medidas sanitarias para evitar aglomeraciones».

«En vez de estar ya trabajando para ayudar a autónomos, pymes, comercios y hosteleros se dedicaron a organizar saraos como la cabalgata de Reyes donde no se tomó ninguna medida para evitar las aglomeraciones», ha añadido.

Ha detallado que el contrato de los autobuses de dos pisos descapotables costó 17.908 euros y ha sido adjudicado a Producciones Metrónomo, mientras que los servicios de animación con actores se adjudicaron a La Fam teatre con un gasto de 17.545 euros.

El tercero de los contratos era de más de 3.500 euros para adornos e infraestructura necesaria para preparar el Ayuntamiento para la llegada de los Reyes Magos y fue contratado por la concejala de Servicios Generales, mientras que el cuarto es un contrato menor de 1.633,50 euros para alquiler de trajes de los Reyes.

Según el PP, en los tres contratos primeros contratos se presentó otra empresa y en estos casos, es la «propia Concejalía la que invita a las mercantiles, es decir a dedo».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ábalos exige explicaciones a Puente por el supuesto cobro irregular de dietas y “amaños” en contratos del Puerto de València

Publicado

en

El exministro socialista José Luis Ábalos, actualmente investigado por el Tribunal Supremo en el marco del caso Koldo, ha registrado en el Congreso una iniciativa parlamentaria en la que denuncia presuntas irregularidades en el Puerto de València y reclama explicaciones al Ministerio de Transportes dirigido por Óscar Puente.

Según el escrito, Ábalos pone el foco en supuestos amaños, contrataciones irregulares y un cobro indebido de dietas, que atribuye a la presidenta de la Autoridad Portuaria, Mar Chao, propuesta en su día por el Consell de Carlos Mazón.


Supuesto cobro irregular de dietas por valor de 15.000 euros

Ábalos se hace eco de informaciones periodísticas que apuntan a que la presidenta del Puerto habría percibido alrededor de 15.000 euros en dietas presuntamente indebidas durante viajes de trabajo.

El exministro, a quien también se ha señalado por supuestos enchufes en empresas públicas durante su etapa en el Gobierno, señala que estas prácticas podrían vulnerar la normativa interna del organismo y los principios de transparencia.


Señala también “contrataciones fraudulentas”

En su escrito, Ábalos menciona contrataciones supuestamente irregulares, entre ellas:

  • El encargo a un despacho de abogados sin concurso público.

  • La incorporación de cinco trabajadores sin aplicar los criterios de igualdad, mérito y capacidad que deben regir en el sector público.

Por ello, exige al Ministerio de Transportes que aclare qué medidas se han tomado para investigar estos hechos y si Puertos del Estado prevé abrir una auditoría independiente.

El diputado recuerda que Puente encargó unilateralmente una auditoría sobre su propia etapa al frente del Ministerio, un informe que —según Ábalos— detectó “irregularidades” sin permitirle derecho a réplica.


Otra pregunta dirigida a Marlaska por la visita de dos diputadas del PP

La iniciativa no se queda en Transportes. Ábalos también ha registrado una pregunta dirigida al Ministerio del Interior tras recoger la denuncia del subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Gabriel Losada.

Losada criticó la visita de las diputadas del PP Ana Vázquez e Irene Garrido a un barrio de Vigo, acusándolas de entorpecer investigaciones contra el narcotráfico.

Ábalos solicita aclarar:

  • Si la visita tuvo consecuencias operativas.

  • Qué medidas piensa adoptar Interior si se confirma que la presencia de ambas diputadas alteró una operación antidroga.


El pulso político continúa

Este nuevo movimiento parlamentario evidencia la creciente tensión entre Ábalos y Óscar Puente desde que el primero pasó al Grupo Mixto.

Con estas preguntas, Ábalos busca situar al Ministerio en el foco y reclamar un trato equivalente al que, asegura, se aplicó a su gestión durante su etapa como ministro.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo