Síguenos

Fallas

El PP pide a Ribó que dé la cara por las Fallas y exija a Sanidad que se dejen abrir los casales

Publicado

en

Valencia. 24-06-2021. El Grupo Municipal Popular ha pedido que el alcalde tome las riendas como presidente nato de la Junta Central Fallera y trabaje para que se dejen abrir los casales. “Pedimos que tome las riendas el alcalde Ribó, como presidente nato de la Junta Central Fallera, y deje de estar ausente como hizo el año pasado cuando se fue a la ópera el día que se decidía que se suspendían las Fallas. Debe defender las reivindicaciones de las Fallas y el concejal Galiana no debe a abandonar la mesa de trabajo sin previa autorización de la asamblea de presidentes”.

 

Ballester ha exigido a Galiana, como presidente de Junta Central Fallera, que sean los presidentes de Falla en una asamblea extraordinaria los que decidan si quieren seguir en la mesa de las fallas o por el contrario abandonarla: “Es incomprensible que el Sr Galiana tome una decisión tan importante de forma unilateral y sin contar previamente con el mundo fallero representado en la asamblea de presidentes. Deben ser ellos junto con el resto de colectivos falleros representados en la mesa quienes lo decidan.”

 

 

Nuestras Fallas han dado ejemplo más que claro de cómo comportarse en la pandemia y por ello a unos meses de celebrar la fiesta la prohibición de la reapertura de los casales para actividades no tiene ningún sentido”, explicó Ballester, quien ha pedido a Galiana que “dé la cara ante la Generalitat y defienda las reivindicaciones de los falleros”.

 

El concejal del PP ha exigido al Gobierno de Ribó y PSOE que inste a la Conselleria de Sanidad “la autorización inmediata de las actividades en los casales y sedes festeras porque es incomprensible que tantas semanas después de una desescalada progresiva en todos los sectores sigan siendo los grandes olvidados, sin poder consumir alimentos o tomar bebidas en sus locales”.

 

 

“Estamos a menos de tres meses de poder celebrar una semana de fiesta pero los falleros no pueden reunirse en sus sedes más que hasta las 23 horas y para poco más que hacer reuniones o repartir lotería” añadiendo “se les están estigmatizando cuando llevan años y medio sin poder realizar ninguna actividad”

 

Ballester ha recordado que desde el 10 de marzo de 2020 “los falleros han sido un ejemplo de cómo asumir con responsabilidad las decisiones que anulaban las fallas y que cerraban los casales durante meses. En marzo volvieron a dar un ejemplo de civismo al mundo y ahora no se les quiere autorizar la actividad normal de forma incomprensible.”

 

Para el concejal del PP “el agravio comparativo con otros sectores ya es inasumible cuando siempre han demostrado que cumplen con toda la normativa de seguridad COVID. No se entiende que te puedas reunir en cualquier lugar con quien quieras para comer o cenar y no puedas quedar en el Casal a hacer una cena de sobaquillo antes de la reunión.”

 

 

Silencio municipal y sin convocar las ayudas a las Fallas

 

“Mientras esto ocurre, Ribó y Galiana siguen en silencio y sin defender los intereses de un colectivo importante de la ciudad que ve cómo pasa el tiempo y no se les ayuda desde la administración. A Galiana ya se le amontonan los problemas sobre la mesa y el alcalde ni está ni se le espera”, ha apuntado Ballester.

 

En este sentido, Ballester ha recordado que el pasado mes de enero se aprobó por unanimidad la propuesta del PP de crear una línea de ayudas económicas a las comisiones falleras para ayudarles a afrontar los gastos d funcionamiento “y seis meses después Galiana sigue sin convocarlas. Es inaudito que sigan sin convocarse, sin conocerse las bases y sin que los falleros sepan sin saber cuánto van a recibir.”

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Adiós a José Vicente Lahuerta: gran fallero y mejor persona

Publicado

en

El mundo fallero se viste hoy de luto. Ha fallecido José Vicente Lahuerta, un hombre cuya vida estuvo siempre ligada a las Fallas, a su gente y al amor profundo por una tradición que defendió con pasión inagotable. Su marcha deja un vacío inmenso, imposible de llenar, en todos aquellos que tuvieron la fortuna de compartir con él momentos, proyectos y sueños.

Un referente fallero que deja huella

José Vicente Lahuerta no fue solo un fallero. Fue un trabajador incansable de la fiesta, un pilar en cada comisión por la que pasó, un defensor de nuestras tradiciones y un compañero siempre dispuesto a ayudar sin pedir nada a cambio.

Una vida dedicada a las Fallas

Hablar de José Vicente Lahuerta es hablar de entrega absoluta. Era de esos falleros que hacen grande la fiesta desde dentro: silenciosos, humildes, pacientes y firmes. Sabía escuchar, sabía consensuar y sabía hacer sentir a todos importantes.

Conocía cada detalle de la tradición, desde la parte organizativa hasta la emocional. Y así vivía: con sentimiento, con orgullo y con unas Fallas que llevaba tatuadas en el alma.

Su fallecimiento ha generado una ola de tristeza en el colectivo fallero. Compañeros de sector, representantes del Congreso Fallero, familiares y amigos coinciden en el dolor por la marcha de alguien imposible de reemplazar.

La fiesta pierde a un referente.
Los falleros pierden a un compañero.
Y muchos pierden a un amigo, a un confidente, a una persona noble y generosa.

Su legado permanecerá vivo

Aunque hoy dominan las lágrimas y la pena, sabemos que su legado seguirá encendido como una llama eterna. Su forma de trabajar, su manera de unir a las personas y su pasión por las Fallas continuarán inspirando a quienes vienen detrás.

Hasta siempre, José Vicente

Hoy la fiesta pierde a uno de sus grandes.
Hoy los falleros pierden a un ejemplo.
Pero hoy, también, celebramos la vida de un hombre que dio todo por lo que amaba.

Descansa en paz, José Vicente Lahuerta.
Tu luz seguirá iluminando nuestra fiesta.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo