Síguenos

Fallas

El PP pide a Ribó que dé la cara por las Fallas y exija a Sanidad que se dejen abrir los casales

Publicado

en

Valencia. 24-06-2021. El Grupo Municipal Popular ha pedido que el alcalde tome las riendas como presidente nato de la Junta Central Fallera y trabaje para que se dejen abrir los casales. “Pedimos que tome las riendas el alcalde Ribó, como presidente nato de la Junta Central Fallera, y deje de estar ausente como hizo el año pasado cuando se fue a la ópera el día que se decidía que se suspendían las Fallas. Debe defender las reivindicaciones de las Fallas y el concejal Galiana no debe a abandonar la mesa de trabajo sin previa autorización de la asamblea de presidentes”.

 

Ballester ha exigido a Galiana, como presidente de Junta Central Fallera, que sean los presidentes de Falla en una asamblea extraordinaria los que decidan si quieren seguir en la mesa de las fallas o por el contrario abandonarla: “Es incomprensible que el Sr Galiana tome una decisión tan importante de forma unilateral y sin contar previamente con el mundo fallero representado en la asamblea de presidentes. Deben ser ellos junto con el resto de colectivos falleros representados en la mesa quienes lo decidan.”

 

 

Nuestras Fallas han dado ejemplo más que claro de cómo comportarse en la pandemia y por ello a unos meses de celebrar la fiesta la prohibición de la reapertura de los casales para actividades no tiene ningún sentido”, explicó Ballester, quien ha pedido a Galiana que “dé la cara ante la Generalitat y defienda las reivindicaciones de los falleros”.

 

El concejal del PP ha exigido al Gobierno de Ribó y PSOE que inste a la Conselleria de Sanidad “la autorización inmediata de las actividades en los casales y sedes festeras porque es incomprensible que tantas semanas después de una desescalada progresiva en todos los sectores sigan siendo los grandes olvidados, sin poder consumir alimentos o tomar bebidas en sus locales”.

 

 

“Estamos a menos de tres meses de poder celebrar una semana de fiesta pero los falleros no pueden reunirse en sus sedes más que hasta las 23 horas y para poco más que hacer reuniones o repartir lotería” añadiendo “se les están estigmatizando cuando llevan años y medio sin poder realizar ninguna actividad”

 

Ballester ha recordado que desde el 10 de marzo de 2020 “los falleros han sido un ejemplo de cómo asumir con responsabilidad las decisiones que anulaban las fallas y que cerraban los casales durante meses. En marzo volvieron a dar un ejemplo de civismo al mundo y ahora no se les quiere autorizar la actividad normal de forma incomprensible.”

 

Para el concejal del PP “el agravio comparativo con otros sectores ya es inasumible cuando siempre han demostrado que cumplen con toda la normativa de seguridad COVID. No se entiende que te puedas reunir en cualquier lugar con quien quieras para comer o cenar y no puedas quedar en el Casal a hacer una cena de sobaquillo antes de la reunión.”

 

 

Silencio municipal y sin convocar las ayudas a las Fallas

 

“Mientras esto ocurre, Ribó y Galiana siguen en silencio y sin defender los intereses de un colectivo importante de la ciudad que ve cómo pasa el tiempo y no se les ayuda desde la administración. A Galiana ya se le amontonan los problemas sobre la mesa y el alcalde ni está ni se le espera”, ha apuntado Ballester.

 

En este sentido, Ballester ha recordado que el pasado mes de enero se aprobó por unanimidad la propuesta del PP de crear una línea de ayudas económicas a las comisiones falleras para ayudarles a afrontar los gastos d funcionamiento “y seis meses después Galiana sigue sin convocarlas. Es inaudito que sigan sin convocarse, sin conocerse las bases y sin que los falleros sepan sin saber cuánto van a recibir.”

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Las candidatas a Falleras Mayores de Valencia 2026 inician su emocionante camino ante los medios de comunicación

Publicado

en

candidatas Falleras Mayores 2026 medios
FOTO: JUNTA CENTRAL FALLERA

Ilusión, emoción y compromiso en su primer acto oficial en la sede de Junta Central Fallera

La sede de Junta Central Fallera se ha llenado de ilusión, miradas brillantes y mucho nerviosismo con la primera toma de contacto de las candidatas a Falleras Mayores de València 2026 con los medios de comunicación. Este acto marca oficialmente el arranque de un camino tan apasionante como exigente, en el que estas jóvenes aspiran a convertirse en las máximas representantes de las Fallas, una fiesta reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.


Primeras entrevistas: las voces de una generación fallera comprometida

Frente a cámaras, micrófonos y flashes, las candidatas han vivido un momento inolvidable: su primera entrevista pública como aspirantes. Con naturalidad y entusiasmo, compartieron sus recuerdos, su historia con las Fallas y el sueño que ahora acarician con fuerza.

Cada testimonio fue distinto, pero todos coincidieron en el amor profundo que sienten por la fiesta. “Es una mezcla de nervios y felicidad. Me siento orgullosa de estar aquí”, confesaba una de ellas. Otra apuntaba: “Representar a las Fallas es representar el alma de València. Lo doy todo por esta tradición”.

Estas entrevistas no solo han permitido dar voz a cada candidata, sino que también han demostrado la diversidad, preparación y madurez con la que estas jóvenes afrontan el reto.


Primera sesión de fotos: elegancia, tradición y personalidad

Tras las entrevistas llegó el momento de la sesión de fotos de particular, una de las más esperadas de este proceso. Ataviadas con estilismos que reflejaban su esencia personal —con trajes, peinados y complementos elegidos con mimo—, las candidatas posaron ante los objetivos con serenidad y emoción.

Los fotógrafos capturaron desde detalles únicos de los trajes tradicionales, como los bordados o las joyas, hasta miradas llenas de ilusión, sonrisas sinceras y gestos que reflejan la emoción contenida de un momento que, para muchas, es el inicio de un sueño.

Estas imágenes no solo formarán parte del archivo oficial de Junta Central Fallera, sino que también serán utilizadas en presentaciones públicas, medios de comunicación y redes sociales, permitiendo que el gran público conozca y conecte con ellas desde el primer instante.


Un viaje transformador que apenas comienza

Este acto marca el inicio de un camino repleto de emociones, pruebas y momentos únicos. Durante los próximos meses, las candidatas vivirán un proceso que combina la ilusión de la infancia, la responsabilidad del presente y la esperanza de representar a todo un colectivo.

Participarán en convivencias, actos institucionales, pruebas de oratoria y expresión, pasarelas y múltiples actividades oficiales. Cada paso servirá para que el jurado y el mundo fallero conozcan más de cerca a las futuras representantes.

Pero sobre todo, este viaje será para ellas una oportunidad de crecimiento personal, de conexión con la cultura y de vivencias que quedarán para siempre en su memoria, hayan o no sido elegidas.


El papel fundamental de los medios: una ventana al corazón fallero

El primer contacto con la prensa también pone en valor la importancia de los medios de comunicación en la fiesta. Son ellos quienes trasladan al gran público las emociones, los gestos y las historias humanas que hay detrás de cada candidata. Y gracias a este puente mediático, València entera puede empezar a conocer y a sentir cercanas a las que podrían ser sus futuras Falleras Mayores.


Fallas 2026: una edición con sabor a renovación y tradición

La edición de las Fallas de 2026 se prepara ya como una de las más esperadas. Las candidatas, tanto infantiles como mayores, representan no solo la continuidad de una tradición ancestral, sino también una nueva generación de mujeres comprometidas con su cultura, con su entorno y con los valores que hacen de las Fallas una fiesta única.

Este primer encuentro con la prensa no ha sido solo una presentación, ha sido el comienzo de una historia compartida entre las candidatas y todo el pueblo valenciano.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo