Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El PP pide la suspensión cautelar del concurso de iluminación y decoración navideña y cabalgata de Reyes

Publicado

en

VALÈNCIA, 22 Oct. (EUROPA PRESS) – El grupo municipal popular en el Ayuntamiento de València ha solicitado la suspensión cautelar del concurso de iluminación y decoración navideña 2018 y Cabalgata de Reyes 2019, por medio de un recurso de reposición, debido a «irregularidades en los pliegos administrativos y técnicos del mismo».

El edil del grupo Félix Crespo ha anunciado este lunes la interposición de un recurso de reposición contra la resolución de aprobación de los pliegos y la convocatoria del procedimiento de adjudicación de procedimiento abierto simple, firmada el pasado jueves por el concejal de Gobierno Interior, Sergi Campillo, responsable este año de la convocatoria del concurso de iluminación y decoración para Navidad 2018 y la Cabalgata de Reyes 2019, según ha indicado la formación en un comunicado.

Crespo ha advertido que «una de la cláusulas de los pliegos técnicos es contradictoria con respecto al presupuesto de licitación incorporado a los pliegos administrativos, ya que se incluye en las cláusulas del pliego administrativo la iluminación y decoración de una relación de calles incluidas y cuantificadas en el presupuesto de licitación del concurso por un importe de 96.800 euros, mientras que en el pliego de cláusulas técnicas constan estas calles como posibles mejoras que podrían presentar las empresas licitadoras».

A su juicio, «esta situación irregular y contradictoria provocará la confusión e incertidumbre de las empresas, que no sabrán a qué pliegos atenerse, y creará dudas sobre qué oferta presentar finalmente».

La convocatoria se publicó oficialmente por parte de la Plataforma de Contratación del Sector público del Ministerio de Hacienda el pasado 19 de abril. El plazo final de presentación de ofertas es el 2 de noviembre.

«Tras la presentación del recurso, este deberá ser, en su caso, estimado o desestimado por el órgano competente, que en este caso es la Junta de Gobierno Local, paralizar el proceso y modificar los pliegos, enviando nuevamente estos a la plataforma estatal con los nuevos plazos también modificados. Asimismo, hemos solicitado que el importe incorrecto vaya destinado a reforzar la iluminación de la propia Plaza del Ayuntamiento», ha explicado el concejal ‘popular’.

Crespo ha señalado que, «pese al cambio de responsable, se evidencia la desidia y desinterés» del alcalde de la ciudad, Joan Ribó, y de su equipo de gobierno «en la tramitación de un concurso tradicional en este Ayuntamiento y que en toda la historia nunca había sufrido problemas en su tramitación, confiando que se solventen a la mayor brevedad y se celebre el proceso ajustado a derecho y sin causar más problemas a las empresas que se presenten a la convocatoria».

«POR PRIMERA VEZ, FIESTAS NO GESTIONARÁ LA DECORACIÓN»
El concejal ha manifestado su «sorpresa» al revisar el expediente y comprobar que este año, «por primera vez en la historia, la concejalía de Fiestas no será quién gestione, diseñe y coordine la iluminación y decoración navideña». «Todo indica que Ribó le ha quitado esta competencia» al concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, «por su incapacidad demostrada estos cuatro años y se la ha trasladado a Campillo», ha apostillado.

El PP ha hecho hincapié en lo «curioso» que es «comprobar cómo el pasado viernes Fuset enviaba una nota de prensa anunciado la iluminación navideña y ocultando que él no ha tenido nada que ver este año».

«No ha intervenido absolutamente en nada y todo el expediente, desde la moción impulsora, informe de necesidades, propuesta de gasto, memoria justificante hasta su envío a contratación para su convocatoria, lo ha tramitado el concejal Campillo, así como que serán sus partidas presupuestarias, en 2018 y 2019, las que se harán cargo del pago de la iluminación navideña», ha señalado el grupo popular.

Crespo ha incidido en la «casualidad» de «que a dos meses del encendido de la iluminación navideña fuera el viernes pasado el día elegido para hablar de iluminación navideña». En palabras del edil, «todo apunta a que el envío de la nota de prensa fue acordado por ambos concejales y enviada para amortiguar el impacto de la noticia de la declaración de Fuset en los juzgados el pasado viernes».

«Es vergonzoso cómo se utiliza, manipula y se miente, una vez más, sobre los asuntos de gestión municipal, primando únicamente los intereses personales o de partido», ha zanjado Crespo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Detenido el empresario que dio 100.000 euros a Alvise tras descubrirle una cuenta con 29 millones en Singapur

Publicado

en

Alvise Pérez

La UCO arresta a Álvaro Romillo, alias ‘Cryptospain’, por riesgo de fuga antes de declarar en la causa por la estafa piramidal de criptomonedas Madeira Invest Club

Madrid | 6 de noviembre de 2025

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha detenido este jueves en el centro de Madrid al empresario Álvaro Romillo, conocido en redes como ‘Cryptospain’, por orden del juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama. La medida se produce ante el riesgo de fuga, tras descubrirse una cuenta con 29 millones de euros en Singapur vinculada al investigado.

Romillo debía declarar este viernes como imputado en la macroestafa piramidal de criptomonedas de su empresa Madeira Invest Club (MIC), un supuesto chiringuito financiero con miles de afectados en España. Según los informes de la UCO y la Agencia Tributaria, el dinero se ocultaba a través de la sociedad hongkonesa Lemus Trading Limited, controlada por el empresario.

Una fortuna oculta y vínculos con Alvise Pérez

La detención de Romillo se produce en el marco de la causa en la que también está imputado el eurodiputado Luis ‘Alvise’ Pérez, tras confirmarse que el empresario le entregó 100.000 euros antes de las elecciones europeas de 2024. La Policía Nacional sostiene que esa cantidad sirvió para financiar de forma irregular parte de la campaña electoral del líder de Se Acabó La Fiesta, mientras que este afirma que el dinero fue el pago por una conferencia sobre libertad financiera.

El juez Calama acusa a Romillo de estafa agravada, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. Las investigaciones cifran en más de 260 millones de euros la cantidad captada a través de MIC, con cerca de 30.000 afectados. Los informes judiciales describen el entramado como “el eje de una estafa piramidal internacional” que prometía rentabilidades imposibles a través de inversiones en criptomonedas.

Riesgo de fuga y antecedentes recientes

Romillo fue arrestado en un hotel próximo a la calle Génova, en Madrid, un día antes de su citación judicial. Según fuentes de la investigación, el juez temía que el empresario abandonara España tras conocerse la existencia de su fortuna en Asia.

En verano de 2025, Romillo denunció un asalto violento en su domicilio, durante el cual —según su relato— fue obligado a transferir 1,2 millones de euros en criptomonedas y perdió un teléfono móvil que contenía conversaciones con Alvise Pérez.

👤 ¿Quién es ‘Alvise’?

Luis Pérez Fernández, más conocido como ‘Alvise’, es una figura mediática de la ultraderecha digital que ha ganado notoriedad en redes sociales por sus publicaciones polémicas. Recientemente fue elegido eurodiputado, convirtiéndose en uno de los fenómenos electorales de las pasadas elecciones europeas.

Quién es Alvise Pérez, el agitador de ‘Se acabó la fiesta’ logra tres escaños: “Vengo a reventar el sistema”

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo