Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El PP pide la suspensión cautelar del concurso de iluminación y decoración navideña y cabalgata de Reyes

Publicado

en

VALÈNCIA, 22 Oct. (EUROPA PRESS) – El grupo municipal popular en el Ayuntamiento de València ha solicitado la suspensión cautelar del concurso de iluminación y decoración navideña 2018 y Cabalgata de Reyes 2019, por medio de un recurso de reposición, debido a «irregularidades en los pliegos administrativos y técnicos del mismo».

El edil del grupo Félix Crespo ha anunciado este lunes la interposición de un recurso de reposición contra la resolución de aprobación de los pliegos y la convocatoria del procedimiento de adjudicación de procedimiento abierto simple, firmada el pasado jueves por el concejal de Gobierno Interior, Sergi Campillo, responsable este año de la convocatoria del concurso de iluminación y decoración para Navidad 2018 y la Cabalgata de Reyes 2019, según ha indicado la formación en un comunicado.

Crespo ha advertido que «una de la cláusulas de los pliegos técnicos es contradictoria con respecto al presupuesto de licitación incorporado a los pliegos administrativos, ya que se incluye en las cláusulas del pliego administrativo la iluminación y decoración de una relación de calles incluidas y cuantificadas en el presupuesto de licitación del concurso por un importe de 96.800 euros, mientras que en el pliego de cláusulas técnicas constan estas calles como posibles mejoras que podrían presentar las empresas licitadoras».

A su juicio, «esta situación irregular y contradictoria provocará la confusión e incertidumbre de las empresas, que no sabrán a qué pliegos atenerse, y creará dudas sobre qué oferta presentar finalmente».

La convocatoria se publicó oficialmente por parte de la Plataforma de Contratación del Sector público del Ministerio de Hacienda el pasado 19 de abril. El plazo final de presentación de ofertas es el 2 de noviembre.

«Tras la presentación del recurso, este deberá ser, en su caso, estimado o desestimado por el órgano competente, que en este caso es la Junta de Gobierno Local, paralizar el proceso y modificar los pliegos, enviando nuevamente estos a la plataforma estatal con los nuevos plazos también modificados. Asimismo, hemos solicitado que el importe incorrecto vaya destinado a reforzar la iluminación de la propia Plaza del Ayuntamiento», ha explicado el concejal ‘popular’.

Crespo ha señalado que, «pese al cambio de responsable, se evidencia la desidia y desinterés» del alcalde de la ciudad, Joan Ribó, y de su equipo de gobierno «en la tramitación de un concurso tradicional en este Ayuntamiento y que en toda la historia nunca había sufrido problemas en su tramitación, confiando que se solventen a la mayor brevedad y se celebre el proceso ajustado a derecho y sin causar más problemas a las empresas que se presenten a la convocatoria».

«POR PRIMERA VEZ, FIESTAS NO GESTIONARÁ LA DECORACIÓN»
El concejal ha manifestado su «sorpresa» al revisar el expediente y comprobar que este año, «por primera vez en la historia, la concejalía de Fiestas no será quién gestione, diseñe y coordine la iluminación y decoración navideña». «Todo indica que Ribó le ha quitado esta competencia» al concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, «por su incapacidad demostrada estos cuatro años y se la ha trasladado a Campillo», ha apostillado.

El PP ha hecho hincapié en lo «curioso» que es «comprobar cómo el pasado viernes Fuset enviaba una nota de prensa anunciado la iluminación navideña y ocultando que él no ha tenido nada que ver este año».

«No ha intervenido absolutamente en nada y todo el expediente, desde la moción impulsora, informe de necesidades, propuesta de gasto, memoria justificante hasta su envío a contratación para su convocatoria, lo ha tramitado el concejal Campillo, así como que serán sus partidas presupuestarias, en 2018 y 2019, las que se harán cargo del pago de la iluminación navideña», ha señalado el grupo popular.

Crespo ha incidido en la «casualidad» de «que a dos meses del encendido de la iluminación navideña fuera el viernes pasado el día elegido para hablar de iluminación navideña». En palabras del edil, «todo apunta a que el envío de la nota de prensa fue acordado por ambos concejales y enviada para amortiguar el impacto de la noticia de la declaración de Fuset en los juzgados el pasado viernes».

«Es vergonzoso cómo se utiliza, manipula y se miente, una vez más, sobre los asuntos de gestión municipal, primando únicamente los intereses personales o de partido», ha zanjado Crespo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Víctor de Aldama declara en la Audiencia Nacional: “Ángel Víctor Torres debería estar preocupado”

Publicado

en

Víctor de Aldama
Víctor de Aldama-COPE

El comisionista Víctor de Aldama ha comparecido este jueves ante la Audiencia Nacional en el marco del ‘caso Koldo’, y ha lanzado duras advertencias contra el Gobierno. A su salida, Aldama aseguró que el actual ministro Ángel Víctor Torres debería estar preocupado, insistiendo en que se reunió con él en julio de 2020 en relación con los contratos de mascarillas durante la pandemia.

Declaración ante el juez del ‘caso Koldo’

Víctor de Aldama acudió a la Audiencia Nacional alrededor de las 09:50 horas, citado por el magistrado instructor Ismael Moreno, quien continúa la investigación sobre presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos sanitarios durante la crisis del COVID-19.

Durante su declaración, el empresario reafirmó que mantuvo contactos con altos cargos del Gobierno, incluyendo al mencionado Ángel Víctor Torres, poniendo el foco en posibles irregularidades y comisiones asociadas a la compra de material sanitario.

“Hay personas en el Gobierno que deberían estar preocupadas por lo que sabemos y por lo que se ha documentado”, declaró Aldama a su salida, en referencia directa a Torres.

El contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ investiga la presunta trama de adjudicación irregular de contratos de mascarillas y material sanitario durante la pandemia, que habría beneficiado a determinadas empresas vinculadas a intermediarios y comisionistas. Víctor de Aldama es uno de los principales imputados y ha sido citado en varias ocasiones por la Audiencia Nacional para declarar sobre sus reuniones y gestiones con miembros del Ejecutivo.

Las acusaciones incluyen cohecho, tráfico de influencias y pertenencia a organización criminal, y ya se han solicitado medidas cautelares para algunos implicados, mientras el proceso judicial sigue su curso.

Impacto político y mediático

Las declaraciones de Aldama han vuelto a generar tensión política, especialmente por mencionar a Torres, quien actualmente ocupa un cargo ministerial. La advertencia del empresario ha sido interpretada por analistas como un intento de poner presión mediática y política sobre miembros del Gobierno en plena campaña de escrutinio de la gestión sanitaria durante la pandemia.

Próximos pasos judiciales

El magistrado Ismael Moreno continuará con las diligencias del caso, evaluando la información aportada por Aldama y otros testigos y documentaciones presentadas. Se espera que en las próximas semanas se puedan tomar decisiones sobre posibles imputaciones adicionales o medidas cautelares contra los implicados.

A medida que avance la investigación, se prevé que los tribunales examinen con detalle los contratos de mascarillas adjudicados durante 2020, así como las comisiones y reuniones de intermediarios con cargos públicos, incluyendo a Ángel Víctor Torres y otros miembros del Ejecutivo, según las declaraciones de Aldama.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo