Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey preside hoy la cena oficial del GSMA Mobile World Congress 2019

Publicado

en

MADRID, 24 Feb. (CHANCE) –

El Rey Felipe VI viajará este domingo a Barcelona para asistir a la cena oficial del GSMA Mobile World Congress 2019 que tendrá lugar este año en el Museu Nacional d’Art de Cataluña (Mnac).

El monarca asiste una vez más al encuentro previo donde las autoridades reciben a los representantes de la organización y a miembros de grandes empresas que participan en el Mobile World Congress (MWC), que prevé en su decimocuarta edición unos 107.000 asistentes.

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, también participará en la cena junto a la consellera de Presidencia, Elsa Artadi, y el conseller de Políticas Digitales y Administración Pública, Jordi Puigneró.

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y la alcaldesa de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), Núria Marín, también tienen previsto acudir a la cena inaugural.

El mismo domingo al mediodía, la ministra de Economía y Hacienda, Nadia Calviño, asistirá en el II ‘Digital Future Society Summit’ de Mobile World Capital Barcelona (MWCapital) en el Palacio de Congresos de Fira de Barcelona.

El lunes por la mañana, el Rey presidirá la inauguración del congreso en el recinto de Gran Via, en un acto al que también asistirán Torra, Puigneró y la consellera de Empresa y Conocimiento de la Generalitat, Àngels Chacón, así como Colau y Marín.

Después de la inauguración, Torra presidirá la presentación de la primera ambulancia conectada con 5G en un acto que tendrá lugar dentro del expositor ‘Catalonia’ de la Generalitat, junto a Puigneró y la consellera de Salud, Alba Vergés.

A las 16.00 horas, la consellera Chacón acudirá al recorrido inaugural del Four Years From Now (4YFN) 2019, al que también asistirá Colau y que tendrá lugar en palacio 8 del recinto Montjuïc de Fira de Barcelona.

Por la tarde, el monarca asistirá a la entrega del Premio Reino de España a la Trayectoria Empresarial a Mariano Puig, que concede el Círculo de Empresarios, el Círculo de Economía y el Círculo de Empresarios Vascos, en un acto en la sede de la escuela de negocios Iese, en la capital catalana.

Advertisement
2 Comentarios

1 Comentario

  1. imsel.com

    15 marzo, 2019 en 10:01 am

    Asistir al Mobile se ha convertido para nuestra empresa casi una obligación. Un lujo en cuanto servicios, información ninguna empresa del sector deberia faltar.

  2. igorsoluciones.com

    9 septiembre, 2020 en 9:10 am

    Ya a un año, este fue cancelado a esperar 2021

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Facebook cierra un grupo de 32.000 usuarios en Italia por difundir fotos íntimas sin consentimiento

Publicado

en

Meta ha cerrado un grupo de Facebook con más de 32.000 usuarios en el que se compartían imágenes íntimas de mujeres, muchas de ellas tomadas sin su consentimiento.

El grupo, llamado “Mia Moglie” (“Mi esposa”, en italiano), llevaba más de siete años activo, publicando fotos y comentarios de carácter sexista y misógino.

Facebook elimina un grupo que compartía imágenes íntimas sin consentimiento

Según ha explicado un portavoz de Meta a EFE, el grupo fue eliminado por infringir la normativa de la plataforma contra la explotación sexual de adultos:

“No permitimos contenidos que promocionen la violencia, los abusos o la explotación sexual. Si detectamos publicaciones que inciten a la violación o difundan material íntimo sin consentimiento, deshabilitamos grupos y cuentas y compartimos la información con las fuerzas de seguridad”.

El grupo, con 31.885 miembros, compartía fotos de mujeres en momentos privados, en ocasiones tomadas por sus propias parejas para difundirlas en el foro y comentarlas con otros usuarios. Parte del material estaba además generado con Inteligencia Artificial, lo que agrava la situación al simular escenas íntimas sin consentimiento.

Denuncias que provocaron el cierre del grupo

El caso salió a la luz gracias a la denuncia de la organización No Justice No Peace y de la escritora Carolina Capria, quien expuso el caso en su cuenta de Instagram.

Capria explicó:

“Me han informado de un grupo de Facebook con 32.000 usuarios en el que algunos hombres intercambian fotos íntimas de sus propias esposas para comentarlas y fantasear sexualmente. Mujeres que muchas veces ni siquiera saben que son fotografiadas, siendo sometidas a una especie de violación virtual”.

En apenas 48 horas, las denuncias se viralizaron en Italia, con críticas masivas desde la ciudadanía, asociaciones y figuras políticas, que presionaron a Meta hasta conseguir el cierre del grupo.

Reacciones políticas en Italia

El caso ha tenido eco en la política italiana. El Partido Demócrata (PD) denunció públicamente este tipo de violencia digital.

Roberta Mori, portavoz nacional de la Conferencia de Mujeres Democráticas, declaró:

“Alentar, tolerar o minimizar estas formas de violencia digital significa ser cómplice de una cultura de la violación que lleva siglos afectando a mujeres y niñas. La responsabilidad es individual, pero también colectiva cuando se difunden imágenes sin consentimiento”.

El marco legal: “Revenge porn” en Italia

En Italia, la difusión no consentida de imágenes sexuales explícitas se castiga bajo el delito de “revenge porn” recogido en el artículo 612-ter del Código Penal.

La norma establece que cualquier persona que publique, difunda o comparta imágenes privadas sin consentimiento puede enfrentarse a penas de prisión de 1 a 6 años y multas de entre 5.000 y 15.000 euros, salvo que el hecho constituya un delito más grave.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.


Continuar leyendo