Síguenos

Santoral

El santoral de hoy, 29 de diciembre

Publicado

en

el santoral de hoy

El santoral es el libro que contiene las vidas o los hechos de santos. Official Press te trae la lista de los santos que se conmemoran cada día del año.

El santoral de hoy 29 de diciembre conmemora a Santo Tomas Becket

Tomás de Canterbury, Tomás Cantuariense, Tomás de Cantorbery o Tomás Becket fue un religioso inglés, arzobispo de Canterbury y lord canciller de Inglaterra. Gran defensor  de la justicia y la Iglesia fue mártir. Fue asesinado el martes 29 de diciembre de 1170 en la catedral por cuatro esbirros del rey Enrique II. No opuso resistencia y sus últimas palabras fueron «Muero gustoso por el nombre de Jesús y en defensa de la Iglesia católica». Fue canonizado por el papa Alejandro III apenas tres años después, en 1173. Su asesinato supuso una conmoción para toda la sociedad cristiana y su tumba fue venerada y lugar de culto hasta que en 1220 sus restos fueron trasladados a un relicario. Hoy en día el suelo sobre el que se encontraba ese relicario está señalado con una vela encendida y los arzobispos celebran la eucaristía en ese mismo lugar en su honor.

Es venerado como mártir y santo por la iglesia católica y la anglicana.

Además de este santo hoy también se recuerdan a estos otros santos y beatos en el santoral:

 

  • Beato Pedro el Venerable

¿Qué es el santoral?

Al conjunto de personas veneradas en una fecha del calendario como santos y beatos por la Iglesia católica se le conoce como santoral. Esta costumbre proviene de la época paleocristiana en la que se conmemora el aniversario de la muerte de los mártires.

Durante siglos la Iglesia ha ido canonizando a personas por sus actos, hechos y martirios sufridos en defensa de la Fe cristiana. En la actualidad también también se recuerda como santos a aquellos fallecidos por causas naturales (los antiguamente llamados confesores, en contraposición con los testigos) que están incluidos en el calendario, además de festividades destacadas como Pascuas, Pentecostés o la Epifanía que tienen relación con la vida de Jesús, relatos bíblicos y la historia eclesiástica.

Curiosidades

En la Edad Media era común relacionar las fechas de los acontecimientos con el calendario eclesiástico. Por ejemplo se fechaban en el «tercer día del Adviento» o en la «noche de San Juan».

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Santoral

El santoral de hoy, 27 de noviembre

Publicado

en

El santoral es el libro que contiene las vidas o los hechos de santos. Official Press te trae la lista de los santos que se conmemoran cada día del año.

El santoral de hoy 27 de noviembre conmemora a Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa

Rememora la aparición de la Virgen María a Santa Catalina Labouré. Esta escena es la impresa en millones de insignias y estampa conocida como la «Medalla Milagrosa» en la que se aprecia la Virgen vestida de blanco con sus palmas abiertas y rayos de luz saliendo de sus dedos hacia la tierra y  a su lado, un globo luciente con la cruz encima. La aparición de la Virgen ante la novicia francesa tuvo lugar en un momento en el que se produjeron multitud de visitaciones celestiales de María, lo que hizo que el Papa Pío XII bautizara los años treinta del siglo XIX, como la «era de María».

Hoy también se celebra:

  • San Acacio mártir
  • San Acario de Noyón
  • San Barlaán mártir
  • San Basileo obispo
  • Santa Bilhildis
  • San Eusicio
  • San Facundo
  • San Fergusto
  • San Francisco Antonio Fasani
  • San Gulstano
  • San Hirenarco
  • San Jacobo Interciso
  • San Laverio
  • San Leonardo
  • San Máximo
  • San Primitivo
  • San Saturnino
  • San Sifrido de Carpentras
  • San Simeón Metafraste
  • San Valeriano
  • San Virgilio de Salzburgo
  • Beato Bernardino de Fossa (Juan) Amici
  • Beato Bronislao Kostowski
  • Beata Delfina de Glandéres
  • Beato Ramon Llull
  • Beato Tomás Koteda Kiuni y sus diez compañeros mártires

¿Qué es el santoral?

Al conjunto de personas veneradas en una fecha del calendario como santos y beatos por la Iglesia católica se le conoce como santoral. Esta costumbre proviene de la época paleocristiana en la que se conmemora el aniversario de la muerte de los mártires.

Durante siglos la Iglesia ha ido canonizando a personas por sus actos, hechos y martirios sufridos en defensa de la Fe cristiana. En la actualidad también también se recuerda como santos a aquellos fallecidos por causas naturales (los antiguamente llamados confesores, en contraposición con los testigos) que están incluidos en el calendario, además de festividades destacadas como Pascuas, Pentecostés o la Epifanía que tienen relación con la vida de Jesús, relatos bíblicos y la historia eclesiástica.

Curiosidades

En la Edad Media era común relacionar las fechas de los acontecimientos con el calendario eclesiástico. Por ejemplo se fechaban en el «tercer día del Adviento» o en la «noche de San Juan».

De hecho cuando nacía un hijo o hija se les solía poner como nombre de pila el de la festividad que se celebrase en el día de su nacimiento o bautismo.

La tradición de felicitar el santo a las personas se conserva en la actualidad.

 

Continuar leyendo