Síguenos

Santoral

El santoral de hoy, 4 de enero

Publicado

en

el santoral hoy

El santoral es el libro que contiene las vidas o los hechos de santos. Official Press te trae la lista de los santos que se conmemoran cada día del año.

El santoral de hoy 4 de enero conmemora a Santa Ángela de Foligno

Nacida en Foligno, ciudad de la región de Umbría (Italia), llevó una vida pecadora para la iglesia en sus primeros años de vida. Dedicada a su marido y a sus hijos, sentía escaso interés por la religiosidad cristiana. Tras la muerte de su esposo e hijos se encomendó a san Francisco de Asís para iniciar una nueva vida. Es entonces cuando se desprende de todas sus propiedades y vestidos y se dedica a la meditación, penitencia y ayuno. A partir de su conversión, Ángela sufrió fuertes experiencias místicas que recogió en su autobiografía.

Además de este santo hoy también se recuerdan a estos otros santos y beatos en el santoral:

  • San Rigoberto obispo
  • San Abrúnculo
  • San Cayo mártir
  • Santa Faraildis
  • San Ferreol obispo
  • San Gregorio obispo de Langres
  • San Hermes mártir
  • Santa Isabel Ana Seton
  • San Rigomerio
  • Beata Ángela viuda
  • Beata Cristiana Menabuoi
  • Beato Manuel González García
  • Beato Tomás Plumtree

¿Qué es el santoral?

Al conjunto de personas veneradas en una fecha del calendario como santos y beatos por la Iglesia católica se le conoce como santoral. Esta costumbre proviene de la época paleocristiana en la que se conmemora el aniversario de la muerte de los mártires.

Durante siglos la Iglesia ha ido canonizando a personas por sus actos, hechos y martirios sufridos en defensa de la Fe cristiana. En la actualidad también también se recuerda como santos a aquellos fallecidos por causas naturales (los antiguamente llamados confesores, en contraposición con los testigos) que están incluidos en el calendario, además de festividades destacadas como Pascuas, Pentecostés o la Epifanía que tienen relación con la vida de Jesús, relatos bíblicos y la historia eclesiástica.

Curiosidades

En la Edad Media era común relacionar las fechas de los acontecimientos con el calendario eclesiástico. Por ejemplo se fechaban en el «tercer día del Adviento» o en la «noche de San Juan».

De hecho cuando nacía un hijo o hija se les solía poner como nombre de pila el de la festividad que se celebrase en el día de su nacimiento o bautismo.

La tradición de felicitar el santo a las personas se conserva en la actualidad.

 

 

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Santoral

El santoral de hoy, 7 de septiembre

Publicado

en

el santoral de hoy
PIXABAY

El santoral católico recuerda cada día del año a figuras relevantes de la fe, que con su ejemplo de vida y martirio siguen siendo referencia espiritual para millones de creyentes en todo el mundo. Hoy, 7 de septiembre, la Iglesia celebra el día de varios santos y beatos cuya memoria ha quedado marcada en la historia del cristianismo.

Santos principales del 7 de septiembre

San Clodoaldo (o San Cloud)

San Clodoaldo fue un príncipe de la dinastía merovingia, nieto de Clodoveo I, que decidió renunciar a la corona y a los privilegios de la corte para llevar una vida dedicada a Dios. Se retiró como monje y más tarde se convirtió en sacerdote en Francia. Es recordado como un ejemplo de humildad y desprendimiento de los bienes materiales. Murió hacia el año 560 y su memoria litúrgica se conserva como un modelo de fe en medio del poder terrenal.

Santa Regina de Autun

Santa Regina fue una joven mártir francesa del siglo III. Según la tradición, rechazó casarse con el gobernador Olybrius para permanecer fiel a su fe cristiana. Perseguida y torturada, fue finalmente decapitada en Autun. Su valentía y firmeza en la fe la convirtieron en símbolo de fidelidad a Cristo incluso ante la adversidad.

San Sozonte de Cilicia

San Sozonte fue un soldado romano originario de Cilicia que se convirtió al cristianismo. Durante las persecuciones del emperador Diocleciano, abandonó el ejército y se dedicó a predicar la fe. Fue capturado, torturado y finalmente martirizado hacia el año 304. Su figura recuerda la fortaleza de los primeros cristianos en tiempos de persecución.

Otros santos y beatos que se conmemoran el 7 de septiembre

Además de los santos más conocidos, la Iglesia también recuerda hoy a:

  • San Almacio, mártir en Roma.

  • San Evodio, obispo de Rouen.

  • San Grato de Aosta, obispo recordado por su labor evangelizadora en los Alpes.

  • Beato Frédéric Ozanam, laico francés del siglo XIX, fundador de la Sociedad de San Vicente de Paúl y pionero en la atención a los pobres y marginados.

  • Beata Eugenia Picco, religiosa italiana de las Hermanas de la Providencia, que dedicó su vida al servicio de los más necesitados a finales del siglo XIX y principios del XX.

El santoral como guía espiritual

El santoral no es solo un calendario de nombres, sino también un recordatorio de testigos de fe que, en diferentes épocas y contextos, supieron vivir el Evangelio de manera ejemplar. Para los creyentes, recordar a los santos cada día es una invitación a seguir sus pasos y a encontrar inspiración en sus vidas.

Muchos de estos santos son además patronos de ciudades, pueblos o profesiones, y sus festividades suelen estar ligadas a celebraciones locales y tradiciones populares.

Relación del santoral del 7 de septiembre con la Natividad de la Virgen María

El día 7 de septiembre tiene además un valor especial porque se celebra la víspera de la Natividad de la Virgen María, una de las grandes festividades marianas del calendario litúrgico, que se conmemora el 8 de septiembre. La vigilia mariana de esta jornada prepara a los fieles para la celebración del nacimiento de la Madre de Jesús, que simboliza la esperanza y el inicio del cumplimiento de las promesas divinas.

Curiosidades del santoral del 7 de septiembre

  • En Francia, la localidad de Saint-Cloud debe su nombre a San Clodoaldo, cuya memoria se celebra hoy.

  • En Italia, se organizan procesiones en honor a Santa Regina, especialmente en la región de Borgoña, donde se veneran sus reliquias.

  • El beato Frédéric Ozanam, recordado el 7 de septiembre, es considerado uno de los grandes pioneros de la acción social católica y sigue inspirando a movimientos de caridad en todo el mundo.


El santoral de hoy, 7 de septiembre, nos recuerda figuras muy diversas: un príncipe que renunció al trono por la fe, una joven mártir que prefirió morir antes que renunciar a Cristo, un soldado que dejó las armas para predicar el Evangelio y beatos que dedicaron su vida al servicio de los pobres. Todos ellos son ejemplos de entrega, valentía y fe que siguen inspirando a creyentes en pleno siglo XXI.

 

 

Continuar leyendo