Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Sindicatos de Docentes de Murcia plantea una mesa de trabajo sobre oposiciones e interinos

Publicado

en

El portavoz del Gobierno y Ministro de Educación y Cultura Íñigo Méndez de Vigo, anunció hace unos días en TVE que el próximo día 31 de marzo se aprobará un Real Decreto que permitirá la convocatoria de 250.000 plazas de empleados públicos en los próximos tres años. Por otro lado, también se ha llegado a un acuerdo para la mejora del empleo público del Ministerio de Hacienda con las OOSS en relación al personal al servicio de las administraciones públicas que se elevará a la Mesa General de negociación en el que hay un compromiso de reducir la interinidad de un 23% a un 8% en los próximos años.

Uno de los sectores más afectados por este anuncio es el sector educativo en el que existe un 30% de interinidad, en parte debido al abuso y mal uso que se ha dado a esta figura, todo ello por no realizar la oferta de empleo público realmente necesaria.

Desde el Sindicato SIDI creemos que a pesar de que el anuncio llega tarde, y en muchas comunidades como la de la Región de Murcia ya se ha decidido no convocar oposiciones docentes en 2017, que es un buen momento para dar estabilidad a los interinos que llevan prestados muchos años de servicio y que han realizado su labor durante este periodo con una gran profesionalidad a pesar de no tener estabilidad alguna y de ir cambiando de centro año tras año, e incluso mes a mes. El SIDI considera que se debe poner en valor esta experiencia como en cualquier otra empresa y no tirar por tierra el valor añadido que esto supone para la calidad educativa de la enseñanza pública.

Por todo lo anteriormente expuesto el SIDI entiende que es el momento idóneo para crear una Mesa de Trabajo a nivel Estatal donde se busque el consenso para en un primer momento convocar unas oposiciones en las que se recompense a los interinos que tan maltratados han sido por la administración estas últimas décadas con unas oposiciones en las que se prime la experiencia y a su vez planificar un nuevo modelo de acceso a la función pública que sustituya al actual que se ha demostrado puramente memorístico y que no se corresponde con las actuales necesidades más prácticas y vinculadas a trabajo en el aula, alcanzar un acuerdo en este sentido e incluirlo dentro del Pacto por la Educación debe de ser uno de los temas a tratar y que el Ministerio de Educación debe poner encima de la mesa.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: Dosel en Cullera y tramo en Calpe

Publicado

en

Cullera playa Dosel prohibido bañarse

En 2025, en la Comunidad Valenciana solo dos zonas de baño cuentan con prohibición temporal para el baño debido a problemas de contaminación bacteriana. Estas medidas buscan proteger la salud pública y garantizar la seguridad de los bañistas. A continuación, te contamos qué playas están afectadas y los motivos detrás de estas restricciones.

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana

1. Playa del Dosel, Cullera (Valencia)

El Ayuntamiento de Cullera ha prohibido el baño en la playa del Dosel tras detectarse niveles elevados de bacterias en sus aguas. La medida se mantiene mientras se esperan nuevos análisis para confirmar que la calidad del agua ha mejorado y así poder reabrir la zona de baño con seguridad.

2. Tramo de la playa de Calpe (Alicante)

En Calpe, un tramo concreto de la playa ha sido cerrado temporalmente al baño debido a la detección de contaminación microbiológica. Las autoridades locales mantienen controles constantes para asegurar que el agua cumpla con los estándares sanitarios antes de levantar la prohibición.

Consulta el estado actualizado de las playas en la Comunidad Valenciana

Para evitar sorpresas y planificar tus visitas a la playa con seguridad, puedes consultar el estado actualizado de las zonas de baño en la web oficial de la Generalitat Valenciana:
Calidad de aguas de baño – Generalitat Valenciana


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo