Síguenos

ESPECIALES

¿Qué tiempo hará hoy?

Publicado

en

Suspendida la cabalgata del Ninot

VALÈNCIA, 21 Abr. (EUROPA PRESS) –

La jornada de este domingo estará marcada por precipitaciones ocasionales que podrán ser persistentes y localmente fuertes en el norte de Alicante y sur de Valencia. No se descarta alguna tormenta local, según la predicción de Aemet.

Además, los cielos permanecerán nubosos o cubiertos y el viento soplará del nordeste moderado, con intervalos de fuerte en el litoral y en áreas de montaña de la provincia de Alicante.

Por lo que respecta a las temperaturas, no se esperan cambios importantes y se mantendrán por debajo de los 20 grados en toda la Comunitat. Así, las máximas más altas se prevén en Elche, con 19 grados; en Alicante y Vinaròs, con 18 grados, y de 17 en Dénia, Orihuela, Castellí y la Vall d’Uixó, mientras que València no superará los 16 grados.

En cuanto a las mínimas, serán de 6 grados en Morella, 8 en Requena, 9 en Ontinyent y Alcoi y de 13 grados en Dénia, Elche, Orihuela, La Vall d’Uixó y Vinaròs. En Castelló, Alicante y València la mínima será de 14 grados.

Las precipitaciones podrán ser persistentes y localmente fuertes en el norte de Alicante y sur de Valencia
Predicción del domingo 21 de abril

Esta es la previsión de Aemet para las próximas horas: 

AEMET

 

El Puerto de València reabre al tráfico marítimo

El Puerto de València se ha reabierto este domingo al tráfico marítimo, después de que este pasado sábado permaneciera cerrado debido al temporal que afecta este fin de semana a la Comunitat.

La Autoridad Portuaria de València ha informado en Twitter de que se ha restablecido el tráfico marítimo a las 8.04 horas de este domingo.

Este sábado, los puertos que gestiona la Autoridad Portuaria de València en Gandia, Sagunt y València permanecieron cerrados a causa del temporal de lluvia y viento, como también lo hizo el puerto de Castelló.

El puerto de la capital llevaba cerrado desde este viernes a las 23.45 horas por la climatología. El sábado por la mañana se cerró el puerto de Sagunt en torno a las 9.30 horas por las mismas causas. Una hora más tarde cerró también la instalación portuaria de Gandia, por mala mar y rachas de viento de hasta 40 kilómetros por hora. 

INESTABILIDAD EN EL LEVANTE PENINSULAR
El jueves 18 una amplia borrasca en altura se situó sobre la Península Ibérica, manteniéndose con ligeros desplazamientos sobre nuestro territorio muy probablemente hasta el comienzo de la próxima semana, aumentando la inestabilidad atmosférica.

La situación en superficie, aunque sujeta a incertidumbre respecto a su evolución precisa, muy probablemente conducirá a la intensificación de los vientos de componente este en el área mediterránea que aportarán aire húmedo y templado sobre el este peninsular provocando intensas precipitaciones en distintas zonas de la mitad oriental.

Las zonas con probabilidad alta de verse afectadas con las precipitaciones más intensas y/o persistentes, que podrán ser localmente fuertes y en ocasiones acompañadas de tormentas, corresponden a la Comunidad Valenciana, Región de Murcia, mitad oriental de Castilla-La Mancha, este de Andalucía y, quizás también el extremo sur de Cataluña, con tendencia a disminuir a partir del domingo.

A lo largo de la mañana de este viernes las rachas de viento irán cobrando fuerza. En Valencia y Castellón, la AEMET prevé rachas de entre 70 y 80 km/h. Por eso es muy importante seguir estos consejos:

El Ayuntamiento cierra los parques de la ciudad que tienen valla por las lluvias como medida de precaución

El Ayuntamiento de València ha decidido cerrar este viernes los parques de la ciudad que tienen valla como medida de precaución ante la situación de alerta amarilla por lluvia y por viento decretada para esta y las próximas jornadas, según ha informado este viernes el consistorio.

De este modo, la administración municipal aplica el protocolo de Jardinería para estas situaciones y decreta el cierre de los parques de la capital valenciana que disponen de vallas mientras se mantenga esta situación de alerta.

Asimismo, el consistorio aconseja a la ciudadanía que no utilice el resto de parques de València y que transite con atención por las calles que disponen de arbolado.

Viernes 19 al lunes 22:

Los modelos de predicción siguen confirmando que la mayor inestabilidad corresponderá estos días al área mediterránea peninsular, desplazando la borrasca hacia el sur-sureste de la Península. Esta ubicación favorecerá los vientos de levante, húmedos y templados, incidiendo sobre el este peninsular.

Se mantiene la incertidumbre en cuanto a la intensidad y la ubicación exacta de los máximos de precipitación en ese entorno, que dependerán de la posición precisa de la borrasca. La mayor probabilidad de precipitaciones localmente persistentes y ocasionalmente fuertes o muy fuertes corresponde al entorno del golfo de Valencia, mitad oriental de Castilla-La Mancha, Murcia y este de Andalucía.

Es muy probable que las precipitaciones, con menor persistencia e intensidad, también afecten, de forma variable dependiendo de los días, al resto de la mitad oriental y centro peninsular, área del Estrecho y, de forma dispersa y ocasional, a otras zonas de la Península y a Baleares.

La menor probabilidad de precipitaciones estos días corresponde al noroeste y área cantábrica, zonas donde no se descarta que predominen los cielos despejados o poco nubosos. Las islas Canarias quedarán ajenas a esta situación de inestabilidad, manteniendo la situación de alisios con probabilidad de precipitaciones en el norte las islas de mayor relieve.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIALES

Aviso amarillo por calor: hasta 38 grados y riesgo de tormentas 

Publicado

en

el tiempo en valencia
Archivo/EFE/Ana Escobar

Sigue a diario la previsión del tiempo en Valencia:

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado un aviso amarillo por altas temperaturas para este martes 1 de julio en las tres provincias de la Comunitat Valenciana: Valencia, Alicante y Castellón. La alerta estará vigente desde las 11:30 hasta las 20:30 horas por temperaturas que podrían alcanzar los 38 grados, especialmente en zonas del interior como Xàtiva.

La ola de calor se mantiene en julio

La ola de calor en España continuará afectando a la Comunitat Valenciana durante varios días más. Aunque se espera un ligero descenso térmico a partir del jueves, los valores seguirán siendo muy elevados para esta época del año.


Previsión del tiempo en la Comunitat Valenciana

☀️ Martes 1 de julio

  • Cielo: poco nuboso o despejado por la mañana. Nubosidad de evolución en el interior por la tarde.

  • Temperaturas: mínimas sin cambios; máximas en ligero descenso, salvo en el litoral de Castellón.

  • Máximas previstas: hasta 37 ºC en Xàtiva.

  • Viento: flojo, de dirección variable, tendiendo a componente este por la tarde.

  • Riesgo de tormentas: posibles chubascos aislados con tormenta en el interior norte.

☀️ Miércoles 2 de julio

  • Alerta amarilla activa.

  • Cielo: despejado por la mañana, con nubosidad de evolución por la tarde.

  • Máximas: sin grandes cambios, con picos de 38 ºC en Xàtiva.

  • Tormentas: posibles en el interior del tercio norte.

  • Viento: flojo, con brisas por la tarde.

☀️ Jueves 3 de julio

  • Cielo: poco nuboso o despejado, con evolución diurna en el interior norte.

  • Tormentas: posibilidad de chubascos acompañados de aparato eléctrico en el interior.

  • Temperaturas: mínimas estables, máximas en ligero descenso.

  • Viento: flojo, con régimen de brisas en las horas centrales.

☀️ Viernes 4 de julio

  • Cielo: similar al jueves, con evolución nubosa por la tarde.

  • Tormentas: más probables en el interior norte de Castellón, pero también podrían darse en zonas del interior norte de Valencia.

  • Temperaturas: máximas en ascenso en el interior de Valencia y ligero repunte en el resto.

  • Viento: flojo, con brisas suaves en las horas centrales del día.


Precaución ante el calor extremo y posibles tormentas

Desde Aemet y Emergencias de la Generalitat Valenciana se recuerda a la población la importancia de evitar la exposición prolongada al sol, hidratarse adecuadamente y protegerse ante posibles tormentas localizadas, especialmente en zonas del interior donde la nubosidad de evolución puede derivar en fenómenos tormentosos.

Recomendaciones ante el aviso por calor

Ante la alerta amarilla por temperaturas máximas en Valencia, AEMET recomienda seguir una serie de medidas preventivas:

  • Evitar la exposición al sol durante las horas centrales del día.

  • Mantenerse hidratado y en lugares frescos.

  • Prestar especial atención a niños, personas mayores y colectivos vulnerables.

  • Consultar la evolución del tiempo a través de fuentes oficiales.

El Tiempo en Valencia en Junio: Temperaturas, clima y consejos

Valencia, una de las ciudades más soleadas del Mediterráneo, ofrece un clima ideal en el mes de junio, cuando las temperaturas comienzan a subir y los días se alargan, creando el escenario perfecto para disfrutar del mar, la cultura y la gastronomía local. A continuación, te contamos cómo es el tiempo en Valencia en junio, con todos los detalles que necesitas si planeas una escapada o unas vacaciones.


🌡️ Temperaturas en Valencia en junio

Durante el mes de junio, las temperaturas en Valencia suelen oscilar entre los 18 ºC de mínima y los 28 ºC de máxima, aunque no es raro que se superen los 30 ºC en los últimos días del mes. El calor es moderado y muy agradable, con un ambiente seco y estable.

  • Temperatura media mínima: 18 ºC

  • Temperatura media máxima: 28 ºC

  • Horas de sol al día: Entre 10 y 12

  • Probabilidad de lluvia: Baja (junio es uno de los meses más secos del año)


☁️ ¿Llueve en Valencia en junio?

Junio es un mes seco en Valencia. Las precipitaciones son escasas y, cuando se producen, suelen ser en forma de chubascos aislados o tormentas breves en zonas del interior. La costa permanece, en su mayoría, bajo cielos despejados o con nubes altas, ideal para disfrutar de las playas y terrazas.


🌬️ Viento y humedad

El viento predominante en esta época es de componente este y sureste, lo que refresca la costa durante las tardes. La humedad relativa puede ser alta por la proximidad al mar, pero no resulta incómoda gracias a la brisa marina.

Radiación solar en primavera: riesgos y precauciones en Valencia

Con la llegada de la primavera, los días se alargan, suben las temperaturas y aumenta la exposición solar. Aunque el sol es beneficioso para nuestra salud —favorece la síntesis de vitamina D y mejora el estado de ánimo—, la radiación ultravioleta (UV) también puede suponer un riesgo para la piel y los ojos si no se toman las precauciones adecuadas.

☀️ ¿Por qué aumenta la radiación solar en primavera?

Durante la primavera, especialmente en regiones como Valencia, el ángulo de incidencia del sol es más directo, lo que eleva el índice de radiación UV incluso en días con temperaturas suaves o cielo parcialmente nublado. En abril, el índice UV puede alcanzar niveles altos (6-8), lo cual significa que existe un riesgo moderado-alto de daño en la piel sin protección adecuada, incluso en exposiciones breves.

⚠️ Riesgos de la radiación solar

  • Quemaduras solares

  • Envejecimiento prematuro de la piel

  • Lesiones oculares (como cataratas)

  • Mayor riesgo de cáncer de piel, como el melanoma

🧴 Recomendaciones para protegerte del sol

  1. Usa protector solar: Elige un fotoprotector de amplio espectro (UVA y UVB) con SPF 30 o superior, y reaplica cada 2 horas si estás al aire libre.

  2. Evita la exposición directa entre las 12 y las 16 horas, cuando la radiación es más intensa.

  3. Usa gafas de sol homologadas, con filtro UV.

  4. Protégete con ropa adecuada: Camisas de manga larga, gorros o sombreros de ala ancha.

  5. Busca sombra, sobre todo en parques, playas o terrazas expuestas.

  6. No te fíes de las nubes: Aunque esté parcialmente nublado, los rayos UV atraviesan la nubosidad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo