Síguenos

Fallas

El traje de fallera más solidario: Así es la rifa lanzada por el Vestidor Faller

Publicado

en

rifa el vestidor faller

La empresa de indumentaria valenciana, El Vestidor Faller, ha lanzado una extraordinaria iniciativa que pretende demostrar, una vez más, que la solidaridad es uno de los valores que más representan al espíritu fallero. En uno de los años más complicados para el sector han organizado una singular Rifa Solidaria formada por unos premios increíbles y cuyo objetivo es apadrinar una de las habitaciones de la Casa Ronald McDonald de Valencia.

La persona que tenga la suerte de ganar esta increíble rifa, con la que podrá vestirse de fallera al completo, conseguirá todos los premios de la lista que han sido donados por las empresas solidarias que aparecen junto a ellas:

–  Corte de tela de Compañía Valenciana de la Seda

–  Confección de traje de Fallera de El Vestidor Faller

Las participaciones, con un valor de 10€, que ya están a la venta en la plataforma solidaria www.iHelp.org podrán adquirirse hasta el día 18 de marzo. El día grande de las Fallas, el 19 de marzo se realizará el sorteo final y se anunciará al ganador o ganadora.

Para más información y adquisición de participaciones: https://bit.ly/3e5r9iy

 

“Sabemos que apadrinar una habitación es un objetivo ambicioso pero queremos demostrar que el mundo de la indumentaria valenciana y de las Fallas, en general, estamos siempre al lado de quienes más lo necesitan” afirma Eva Reig, gerente de El Vestidor Faller e impulsora de la iniciativa.

 

 

Qué supone apadrinar una habitación de la Casa Ronald McDonald de València

 

El apadrinamiento de una de las 16 habitaciones que tiene la Casa Ronald de Valencia, supone conseguir 10.000€, cantidad con la que apoyar el sostenimiento de unas instalaciones que albergan anualmente a más de 200 familias. La gratuidad del alojamiento es uno de los aspectos distintivos de la Fundación Infantil Ronald McDonald que tiene tres Casas más en España, Málaga, Barcelona y Madrid, además de las Salas Familiares situadas dentro de los mismos hospitales de La Paz, Vall d’Hebron y Virgen de la Arrixaca en Murcia.

 

“Para la Casa Ronald de València será un orgullo que el mundo de las fallas apadrinen una de nuestras habitaciones”. ha manifestado Ana Belén Díaz, gerente de la Casa Ronald quien espera que esta nueva iniciativa fallera posibilite seguir alojando a las familias que se han tenido que desplazar hasta València para que sus hijos o hijas reciban tratamiento médico hospitalario.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Se abre la polémica por la mascletà del Día de la Madre: València, tierra de las flores… ¿o de pólvora?

Publicado

en

Floristerías de València piden el cambio de fecha para la mascletà del Día de la Madre

La decisión del Ayuntamiento de València de programar una mascletà aplazada de Fallas para el Día de la Madre, el 4 de mayo, ha generado una fuerte polémica entre el colectivo de floristas de la ciudad. Las floristerías, especialmente las situadas en la Plaza del Ayuntamiento, se han mostrado preocupadas por el impacto negativo que esta festividad puede tener sobre sus ventas en una de las fechas más importantes del año.

Restricciones por la mascletà y pérdidas para las floristerías

Según indican los afectados, la programación de la mascletà en el Día de la Madre «supone un grave perjuicio económico» para las floristerías, al coincidir con una de las jornadas de mayor volumen de ventas del año, cuando el acceso peatonal y de vehículos a la zona quedará restringido debido al dispositivo de seguridad del evento.

«Este día supone un elevado porcentaje de venta para las floristerías ubicadas en la Plaza del Ayuntamiento», advierten los comerciantes en un comunicado dirigido a la alcaldesa María José Catalá.

Las floristerías, especialmente las de la Plaza del Ayuntamiento, reclaman al consistorio que reconsidere la fecha del espectáculo pirotécnico, debido a que limita su actividad en una jornada clave para su economía.

València, tierra de flores… ¿o de pólvora?

Las floristerías, que son consideradas un emblema de la tradición valenciana, subrayan que su actividad en la plaza «es un símbolo de nuestra identidad cultural». Además, alertan que esta programación podría afectar a numerosos empleos directos e indirectos dentro del sector floral, un colectivo que trabaja intensamente durante esta época del año.

“Estamos seguros de que muchas madres preferirán recibir flores en lugar de pólvora”, afirman los floristas en un tono reivindicativo.

Petición formal al Ayuntamiento

Los floristas de València solicitan al Ayuntamiento que traslade la mascletà a otra fecha que no interfiera con el desarrollo normal del comercio el Día de la Madre, apelando al equilibrio entre las festividades y las necesidades económicas locales.

La polémica sigue ganando relevancia a medida que se acerca el 4 de mayo, con la esperanza de que el consistorio valore la importancia de las tradiciones valencianas en todos sus aspectos.

Estas son las fechas para disparar las tres mascletaes suspendidas en Fallas

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo