Síguenos

Consumo

El uso de plumas estilográficas vuelve a estar de moda

Publicado

en

Con lo asequible que es hoy en día un bolígrafo o un lápiz y lo fáciles de utilizar que son, ¿por qué alguien debería pensar en usar una pluma estilográfica para escribir o dibujar? Pues, la razón principal es porque las plumas estilográficas, o plumas fuente, son unos accesorios muy especiales.

Para muchas personas, una pluma es algo que va mucho más allá de una herramienta con la que pintar en un papel. Para un escritor o dibujante aportan elegancia y un estilo inconfundible. Además, muchos de los que las utilizan de manera habitual, encuentran su uso mucho más práctico que el de un bolígrafo normal.

Pero además de eso, también requieren hacer menos esfuerzo a la hora de escribir, puesto que el sistema de la pluma hace que la tinta se extienda por acción capilar, que es mucho menos exigente que el hecho de tener que hacer presión sobre el papel, como sucede con el bolígrafo, y por lo que se cansa la mano al escribir.

Plumas y tinta

Existen plumas estilográficas de un sinfín de tamaños, medidas, peso y diseño. Incluso con una gran variedad de puntas o plumines, las cuales pueden ser más finas o gruesas según la elección de cada usuario.

Un elemento fundamental cuando se trabaja con una pluma es la tinta, puesto que, sin ella, sería imposible hacer funcionar una pluma. Con una cantidad suficiente de tinta no habrá problema de que puedan quedarse trazos incompletos, que es un defecto habitual de los bolígrafos convencionales.

El sistema de tinta habitual de una pluma funciona con cartuchos. Una vez se coloca el cartucho a la pluma, bastará con dejarla en posición vertical unos segundos para que la tinta se extienda y llegue hasta la punta para que quede lista para empezar a escribir. Después, ya tan sólo bastará con colocar la pluma con una inclinación adecuada para escribir, de forma que la tinta fluya correctamente.

Los cartuchos de tinta pueden ser reemplazables o recargables (convertidor). Estos últimos se rellenan utilizando un tintero, que son de venta habitual en papelerías y grandes almacenes y que seguro que has visto en alguna ocasión. Se trata de unos pequeños frascos de vidrio que contienen tinta de elevada duración.

El uso de plumas también beneficia al medio ambiente

Hablando de temas ambientales, que tan de moda están y con los que tanta concienciación hay desde hace varios años, el uso de plumas estilográficas es un sistema de escritura mucho más respetuoso con el medio ambiente, sobre todo las que usan cartuchos rellenables con tintero. Son herramientas diseñadas y fabricadas para durar prácticamente toda la vida. En cambio, en otros sistemas de escritura, como los bolígrafos fabricados en masa, una vez que se les ha agotado la tinta, hay que deshacerse del objeto completo, lo que aumenta la generación de residuos y las necesidades de plásticos y materiales no biodegradables para la fabricación de nuevas unidades.

Marcas de plumas más recomendables

La marca Lamy es una de las más reconocidas y tiene diseños tanto modernos como clásicos, todos ellos de una magnífica calidad. Este fabricante tiene un sistema de recarga de muy fácil empleo, por lo que suelen ser de las preferidas por los usuarios.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas más baratas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

¿Quieres ahorrar en tu factura eléctrica? Conocer el precio de la luz por horas hoy, martes 9 de julio de 2025, es clave para ajustar tu consumo en los tramos más económicos del día. La tarifa regulada o PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) varía cada hora, por lo que identificar las horas más baratas y más caras te permite reducir el impacto en tu bolsillo.

A continuación, te mostramos el precio del kWh de luz hoy por horas, según los datos facilitados por Red Eléctrica de España:


Precio de la luz hoy en España: horas más baratas, franjas caras y cómo ahorrar en tu factura

Precio medio de la luz hoy (2 de septiembre de 2025)

El precio medio del kWh en el mercado regulado (PVPC) se sitúa hoy en 0,1445 €/kWh.

  • Hora más barata: entre las 14:00 y las 15:00, con un coste de 0,0599 €/kWh.

  • Hora más cara: entre las 21:00 y las 22:00, alcanzando 0,3006 €/kWh.

Evolución de los precios por franjas horarias

Franja horaria Precio (€/kWh)
Media del día 0,1445
Hora más barata (14–15h) 0,0599
Hora más cara (21–22h) 0,3006

 

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo