Síguenos

Deportes

El Valencia CF ya tiene rival para los octavos de la Champions League

Publicado

en

Fechas y horas octavos de final champions league

Nyon 16 dic.- En el sorteo de Champions League realizado este lunes se han conocido los rivales de octavos de final de Real Madrid, Barcelona, Atlético y Valencia.

Hasta 16 equipos han entrado en los dos bombos del sorteo. Una de las premisas del sorteo de Champions es que los equipos de un mismo país no podrán enfrentarse ni pueden coincidir conjuntos que hayan coincidido en la fase de grupos.

El Valencia CF es uno de los equipos españoles que ‘a priori’ ha tenido mayor fortuna. Los de Celades se enfrentarán al Atalanta BC.

Las eliminatorias de octavos de final se comenzarán a jugar el 18 y 19 de febrero y la vuelta se disputará el 17 y 18 de marzo.

En su primera participación en la Champions, el equipo italiano ha conseguido hacerse un sitio entre los dieciséis mejores equipos de Europa y lo hace como segundo del Grupo C, donde quedó emparejado con Manchester City, Shakhtar Donetsk y GNK Dinamo Zagreb.

En San Siro, donde juega por obras en su estadio, fue capaz de empatar con el Manchester City (1-1) y la temporada pasada destacó como el equipo más goleador de la Serie A con 77 tantos superando a Juventus, FC Inter, SSC Napoli…

Su principal anotador, el colombiano Zapata, está lesionado hasta comienzos del 2020. Su última referencia con el Valencia CF es la visita de hace dos temporadas en el Trofeo Naranja (1-2), si bien ambos equipos no se han visto nunca las caras en partido oficial.

RESTO DE EMPAREJAMIENTOS:

Borussia Dortmund – PSG
Real Madrid – Manchester City
Atlético – Liverpool
Chelsea – Bayern
Lyon – Juventus
Tottenham – Leipzig
Barcelona – Nápoles

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo