Síguenos

Deportes

El Valencia da una alegría a su afición y golea con solvencia al Valladolid (3-0)

Publicado

en

València, 9 may (EFE).- Dos goles de Maxi Gómez, en la última jugada de la primera parte y en la primera de la segunda, y otro de Thierry casi al final dieron al Valencia una victoria clave en su lucha por la permanencia ante un Valladolid que fue superior hasta el descanso y que en la segunda dominó con centros lejanos ante un equipo local que se defendió bien, pero que recibió una goleada excesiva.

La primera mitad estuvo controlada por el Valladolid, cuya apuesta ofensiva creó muchos problemas al Valencia, pero el encuentro llegó a su ecuador con ventaja local al marcar el uruguayo Maxi Gómez el 1-0 a pase de Gayá en el minuto 45, ante un rival que no acompañó su dominio de claridad de cara a puerta.

El 2-0, marcado también por Maxi tras un buen pase de Carlos Soler, llegó en la primera jugada de la segunda mitad, lo que propició un segundo similar al primero, con un Valladolid volcado sobre la meta del Valencia, que trató de ampliar su ventaja al contragolpe ante un rival que mantuvo al dinámica del primer periodo, aunque con la diferencia de la desventaja en el marcador, hasta que casi al final llegó el 3-0, lo que mantiene al equipo castellano inmerso al equipo en la lucha por la permanencia.

El debut de Voro González en el banquillo del Valencia conllevó la presencia de tres centrales (Gabriel Paulista, Hugo Guillamón y Diakhaby) como principal novedad ante un rival que entró en el partido mucho mejor que los locales y que dispuso de una doble ocasión de gol en sendos buenos disparos de Jota y Olaza, que neutralizó Cillessen.

Aunque el encuentro se niveló pasado el minuto diez, el Valladolid ofrecía mejores sensaciones que el Valencia, sobre todo en la profundidad a la hora de acercarse a la meta del conjunto local, ya que las únicas opciones de los valencianistas llegaban al contragolpe.

El conjunto de Sergio González no tardó en recuperar el control del encuentro, con constantes llegadas a la meta de Cillessen y sin dar opción a las contras de los valencianistas. Córners y mucha presencia al borde del área local marcaban con claridad que el Valladolid era el dueño del encuentro.

Cuando a punto estaba el encuentro de llegar sin goles al descanso. una de las pocas aproximaciones del Valencia concluyó con el 1-0 marcado por Maxi Gómez, tras un centro desde la izquierda de Gayà, que llevó al encuentro a su ecuador a favor del equipo que menos fútbol había propuesto.

El Valladolid se marchó al descanso con un castigo excesivo, que se incrementó en la primera jugada de la segunda mitad, cuando un pase en profundidad de Carlos Soler propició que Maxi pusiera el 2-0 en el marcador.

El Valencia había rentabilizado sus opciones y al Valladolid le tocaba mantener el nivel de la primera mitad, aunque con la diferencia de hacerlo con dos goles en contra en lugar de hacerlo con el marcador nivelado.

Tal y como estaba el marcador, el Valladolid debía añadir al buen fútbol del primer periodo una mayor intensidad en su ataque y lo consiguió sobre todo a partir de las entradas de Marco André y Hervías, lo que dio paso a una fase de gran dominio del equipo castellano, con numerosos balones bombeados sobre el área de Cillessen, que la defensa del Valencia neutralizaba con contundencia.

El Valencia se encontró con varias opciones para ampliar la ventaja al contragolpe ante un rival lanzado al ataque, pero las desperdició a pesar de acercarse casi siempre en superioridad a la meta de Masip, hasta que en uno de ellos, casi al final, un centro de Cheryshev acabó en gol tras un buen cabezazo de Thierry Correia, que cerró el encuentro.

Ficha técnica:

3 – Valencia: Cillessen, Thierry, Gabriel Paulista, Hugo Guillamón, Diakhaby, Gayà, Wass (Jason, m.86), Carlos Soler Oliva, m.86), Kang In Lee (Racic. m.65), Guedes (Cheryshev, m.77) y Maxi Gómez (Gameiro, m.77).

0- Valladolid: Masip, Yanko (Kodro, m.71), El Yamiq, Javi Sánchez (Kiko Olivas, m.71), Olaza, Alcaraz (Hervías, m.59), Óscar Plano, Roque Mesa, Míchel (Kike Pérez, m.71), Jota (Marcos Andrés, m.59) y Weissman.

Goles: 1-0, m.45: Maxi Gómez. 2-0, m.47: Maxi Gómez. 3-0, m.89: Thierry

Árbitro: Gil Manzano (comité extremeño). No mostró tarjetas.

Incidencias: partidos de la jornada 35 de Liga, disputado sin público en Mestalla. Se guardó un minuto de silencio en memoria del exportero del equipo local, Ángel Abelardo, fallecido esta semana.

Alfonso Gil

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Carlo Ancelotti enfrenta casi 5 años de cárcel por presunto fraude fiscal de un millón de euros

Publicado

en

Carlo Ancelotti

La Fiscalía de Madrid ha solicitado una pena de cuatro años y nueve meses de prisión para el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, por presuntamente haber defraudado 1.062.079 euros a Hacienda durante los ejercicios fiscales de 2014 y 2015.

Acusación contra Carlo Ancelotti

Según la investigación, el técnico italiano habría eludido el pago de impuestos correspondientes a sus derechos de imagen, empleando un entramado societario para ocultar parte de sus ingresos. La Fiscalía argumenta que Ancelotti habría simulado la cesión de estos derechos a empresas extranjeras con el objetivo de reducir su carga tributaria en España.

Consecuencias legales para Ancelotti

En caso de ser declarado culpable, Ancelotti podría enfrentarse a una pena de cárcel y a una sanción económica que incluiría el reintegro del monto defraudado más los intereses y una multa adicional. Aunque el técnico aún no se ha pronunciado públicamente sobre el caso, su defensa argumenta que el entrenador ya regularizó su situación con Hacienda y que no hubo intención de fraude.

Antecedentes de casos similares en el fútbol español

El fútbol español ha estado en el punto de mira de Hacienda en los últimos años, con varias figuras destacadas como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y José Mourinho enfrentando procesos judiciales por delitos fiscales. En la mayoría de estos casos, los acusados llegaron a acuerdos con la justicia para evitar penas de prisión.

Posibles escenarios para Ancelotti

Si el entrenador del Real Madrid opta por un pacto con la Fiscalía, podría reducir significativamente su condena y evitar la cárcel, dado que en España las penas inferiores a dos años pueden suspenderse si no existen antecedentes penales. Sin embargo, si el caso llega a juicio y es hallado culpable, la sentencia podría afectar su continuidad en el club blanco y su reputación profesional.

Este proceso judicial añade incertidumbre al futuro de Ancelotti, quien actualmente lidera al Real Madrid en su lucha por títulos nacionales e internacionales. La resolución del caso marcará un precedente en la relación entre el fútbol y la justicia fiscal en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo