Síguenos

Deportes

El Valencia que se va a encontrar Gattuso

Publicado

en

El Valencia que se va a encontrar Gattuso
El técnico Gennaro Gattuso, que ha aceptado entrenar al Valencia CF. EFE/EPA/LUCA ZENNARO/Archivo

València, 8 jun (OFFICIAL PRESS- EFE).- El técnico italiano Genaro Gattuso, nuevo entrenador del Valencia, se va a encontrar con un club que vive inmerso en el momento más complejo de sus más de cien años de vida y que combina cada vez menos fortalezas con más debilidades.

El Valencia que se va a encontrar Gattuso

1.- Un club histórico

El Valencia cumplió en marzo 103 años de vida, un poso que marca en parte el día a día en buena parte por el arraigo social que tiene la entidad en la ciudad y en otros lugares, pero también por las expectativas que se generan y quedan sin cumplirse en cuanto a resultados como consecuencia del precedente de los éxitos que jalonan su trayectoria.

2.- Una exigencia actualmente limitada

La debilidad de las tres campañas más recientes, en las que solo se salva la final de Copa del Rey perdida este año ante el Betis, y la salida de muchos de los referentes de las últimas plantillas ha rebajado considerablemente la exigencia en torno a un equipo al que en otra época se le pedía luchar por la Liga con el Real Madrid y el Barcelona y que se daba por hecho que estaría en la Liga de Campeones. Tras haber coqueteado un par de veces con el descenso, pelear por la segunda o tercera competición continental ha sido el objetivo más optimista de esta última campaña, algo que parece vaya a cambiar.

3.- Fuera de Europa

Gattuso dirigirá a un equipo que no disputará competiciones europeas, con el lastre que eso supone a la hora de fichar o retener jugadores y con dos únicos torneos en su calendario: la Liga y la Copa del Rey, lo que le puede permitir preparar mejor los partidos e incluso tener una plantilla más corta. También disputará la Supercopa, lo que le pone a dos partidos de ganar un título.

4.- Un accionista mayoritario en el ojo del huracán

El técnico italiano llega a Valencia por decisión expresa del máximo accionista de la entidad Peter Lim. De hecho, se reunió con él la semana pasada en Singapur. El empresario compró la mayoría accionarial en 2014, pero desde hace ahora tres años la oposición social a su gestión y a su posición como “dueño” de la entidad se ha intensificado hasta marcar el día a día del club.

5.- Sin presidente…

La contratación de Gattusso ha sido una decisión personal de Lim, quien días antes de la reunión había destituido como presidente del club a Anil Murthy e inicio un proceso de búsqueda de un nuevo primer ejecutivo. De momento y de manera interina, el hasta ahora director de la Academia Sean Bay ejerce de director general.

6.- … y con la dirección deportiva en el aire

Gattuso se incorpora a una entidad en la que la dirección deportiva está en el aire, como demuestra que el director de fútbol, Miguel Ángel Corona, no haya tenido nada que ver en su contratación. El club estudia la opción de contratar a un ejecutivo con conocimientos de fútbol. Además, el hecho de que el agente del italiano sea Jorge Mendes, amigo y socio de Lim, hace augurar la posibilidad de que se puedan multiplicar las operaciones en las que éste esté involucrado.

7.- Una afición fiel

La brecha que existe entre la mayoría de los aficionados y Lim no ha impedido hasta ahora que los seguidores estén con el equipo, como se pudo comprobar en en la final de la Copa del Rey de Sevilla y en el apoyo mostrado a Pepe Bordalás, el entrenador destituido con un año de contrato por delante para que llegue el nuevo técnico. Pese a ello, a Mestalla cada vez acude menos gente y en el último partido de Liga, ante el Celta, las protestas contra la propiedad en el exterior del estadio prácticamente dejaron vacío Mestalla.

8.- Economía en rojo

La elevada deuda que desde hace años acumula la entidad coincide con la reducción de ingresos al estar varios años fuera de Europa.

9.- Ventas obligadas…

La complicada situación económica llevó al club a presupuestar unos 36 millones de euros en pérdidas para esta campaña, lo que hace más que probable la salida de jugadores importantes de la plantilla como Gonçalo Guedes, algo de lo que se supone que Gattuso debió ser informado en la reunión de hace unos días.

10.- … y otras probables

Más allá de las salidas necesarias para cuadrar las cuentas, la ausencia en Europa y la distancia con los equipos de la zona alta de la Liga puede provocar que varios jugadores, incluidos algunos canteranos, se planteen pactar una salida para buscar proyectos más ambiciosos.

Nacho Herrero

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Crónica | El Barcelona arrasa al Valencia CF (6-0)

Publicado

en

Barcelona-Valencia CF
VALENCIA CF

El Valencia CF sufrió una dura derrota ante el FC Barcelona en el partido correspondiente a la jornada 4 de LaLiga EA Sports 2025-26. El encuentro, disputado este domingo 14 de septiembre en el estadio Johan Cruyff, finalizó con un contundente 6-0 a favor de los azulgranas. La nota positiva para el conjunto che fue el regreso de Thierry Rendall tras 322 días de baja por lesión y el debut de Lucas Beltrán como nuevo delantero valencianista.

Un inicio con protagonismo de Agirrezabala

El FC Barcelona salió fuerte y buscó el gol desde los primeros compases. Tras un córner, Agirrezabala respondió con una parada de reflejos a un remate de Foulquier en su propia portería. El guardameta valencianista se erigió en protagonista en la primera parte, especialmente frente a un activo Ferran Torres, que se topó en varias ocasiones con el arquero.

El Valencia intentó frenar la ofensiva blaugrana con pases largos para buscar espacios a la espalda de la defensa rival, pero el plan no dio resultado. En el minuto 29, Fermín abrió el marcador tras una jugada combinativa con Cubarsí y Ferran. Los de Rubén Baraja tuvieron una opción en el tramo final del primer tiempo, con Hugo Duro presionando la salida de Eric García, aunque sin acierto para encontrar a Diego López.

Segunda parte sin reacción del Valencia cf

En la reanudación, el dominio culé fue total. Ferran volvió a rozar el gol con un disparo al poste, pero el segundo tanto no tardó en llegar: Rashford centró desde la izquierda y Raphinha remató para hacer el 2-0. Apenas tres minutos después, Fermín firmó el tercero con un disparo desde fuera del área.

Baraja movió el banquillo dando entrada a Ramazani, Ugrinic y Rioja, pero el equipo no consiguió frenar la avalancha blaugrana. La mejor noticia para el Valencia fue el regreso de Thierry Rendall en el minuto 65, 322 días después de su grave lesión.

Raphinha volvió a marcar en el 67’ con un disparo cruzado para el 4-0. Pese a un intento de Rioja a pase de Gayà, que detuvo Joan Garcia, el Barcelona sentenció con dos goles de Lewandowski en el tramo final (76’ y 86’) para dejar el marcador en un doloroso 6-0.

Debut de Lucas Beltrán y lo que viene para el Valencia

La otra nota destacada fue el estreno de Lucas Beltrán con la camiseta blanquinegra, entrando en los minutos finales. Sin embargo, su debut quedó eclipsado por la superioridad culé.

Tras esta derrota, el Valencia CF buscará reaccionar el próximo sábado 20 de septiembre a las 21:00 horas en Mestalla, en un partido clave ante el Athletic Club, donde los de Baraja esperan recuperar confianza y sumar puntos importantes en casa.

Ficha técnica

FC Barcelona (6): Joan Garcia, Cubarsí, Eric, Koundé, Gerard Martín (Jofre, 75’), Pedri © (M. Bernal, 81’), Fermín, M. Casadó, Roony (Raphinha, 46’), Rashford (D. Olmo, 68’), Ferran (Lewandowski, 68’).

Valencia CF (0): Agirrezabala, Foulquier, Tárrega, Diakhaby (Thierry R., 65’), Copete, Gayà ©, Santamaría, Javi Guerra (Ugrinic, 57’), Diego López (L. Rioja, 57’), Danjuma (Ramazani, 57’), Hugo Duro (Lucas Beltrán, 77’).

Goles: Fermín (29’, 1-0), Raphinha (53’, 2-0), Fermín (56’, 3-0), Raphinha (67’, 4-0), Lewandowski (76’, 5-0), Lewandowski (86’, 6-0).

Árbitro: Guillermo Cuadra (comité balear). Amonestó a Diakhaby. En el VAR, Daniel Jesús Trujillo (comité tinerfeño).

Estadio: Johan Cruyff. Partido correspondiente a la jornada 4 de LaLiga EA Sports 2025-26.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo