Síguenos

Deportes

El Valencia que se va a encontrar Gattuso

Publicado

en

El Valencia que se va a encontrar Gattuso
El técnico Gennaro Gattuso, que ha aceptado entrenar al Valencia CF. EFE/EPA/LUCA ZENNARO/Archivo

València, 8 jun (OFFICIAL PRESS- EFE).- El técnico italiano Genaro Gattuso, nuevo entrenador del Valencia, se va a encontrar con un club que vive inmerso en el momento más complejo de sus más de cien años de vida y que combina cada vez menos fortalezas con más debilidades.

El Valencia que se va a encontrar Gattuso

1.- Un club histórico

El Valencia cumplió en marzo 103 años de vida, un poso que marca en parte el día a día en buena parte por el arraigo social que tiene la entidad en la ciudad y en otros lugares, pero también por las expectativas que se generan y quedan sin cumplirse en cuanto a resultados como consecuencia del precedente de los éxitos que jalonan su trayectoria.

2.- Una exigencia actualmente limitada

La debilidad de las tres campañas más recientes, en las que solo se salva la final de Copa del Rey perdida este año ante el Betis, y la salida de muchos de los referentes de las últimas plantillas ha rebajado considerablemente la exigencia en torno a un equipo al que en otra época se le pedía luchar por la Liga con el Real Madrid y el Barcelona y que se daba por hecho que estaría en la Liga de Campeones. Tras haber coqueteado un par de veces con el descenso, pelear por la segunda o tercera competición continental ha sido el objetivo más optimista de esta última campaña, algo que parece vaya a cambiar.

3.- Fuera de Europa

Gattuso dirigirá a un equipo que no disputará competiciones europeas, con el lastre que eso supone a la hora de fichar o retener jugadores y con dos únicos torneos en su calendario: la Liga y la Copa del Rey, lo que le puede permitir preparar mejor los partidos e incluso tener una plantilla más corta. También disputará la Supercopa, lo que le pone a dos partidos de ganar un título.

4.- Un accionista mayoritario en el ojo del huracán

El técnico italiano llega a Valencia por decisión expresa del máximo accionista de la entidad Peter Lim. De hecho, se reunió con él la semana pasada en Singapur. El empresario compró la mayoría accionarial en 2014, pero desde hace ahora tres años la oposición social a su gestión y a su posición como “dueño” de la entidad se ha intensificado hasta marcar el día a día del club.

5.- Sin presidente…

La contratación de Gattusso ha sido una decisión personal de Lim, quien días antes de la reunión había destituido como presidente del club a Anil Murthy e inicio un proceso de búsqueda de un nuevo primer ejecutivo. De momento y de manera interina, el hasta ahora director de la Academia Sean Bay ejerce de director general.

6.- … y con la dirección deportiva en el aire

Gattuso se incorpora a una entidad en la que la dirección deportiva está en el aire, como demuestra que el director de fútbol, Miguel Ángel Corona, no haya tenido nada que ver en su contratación. El club estudia la opción de contratar a un ejecutivo con conocimientos de fútbol. Además, el hecho de que el agente del italiano sea Jorge Mendes, amigo y socio de Lim, hace augurar la posibilidad de que se puedan multiplicar las operaciones en las que éste esté involucrado.

7.- Una afición fiel

La brecha que existe entre la mayoría de los aficionados y Lim no ha impedido hasta ahora que los seguidores estén con el equipo, como se pudo comprobar en en la final de la Copa del Rey de Sevilla y en el apoyo mostrado a Pepe Bordalás, el entrenador destituido con un año de contrato por delante para que llegue el nuevo técnico. Pese a ello, a Mestalla cada vez acude menos gente y en el último partido de Liga, ante el Celta, las protestas contra la propiedad en el exterior del estadio prácticamente dejaron vacío Mestalla.

8.- Economía en rojo

La elevada deuda que desde hace años acumula la entidad coincide con la reducción de ingresos al estar varios años fuera de Europa.

9.- Ventas obligadas…

La complicada situación económica llevó al club a presupuestar unos 36 millones de euros en pérdidas para esta campaña, lo que hace más que probable la salida de jugadores importantes de la plantilla como Gonçalo Guedes, algo de lo que se supone que Gattuso debió ser informado en la reunión de hace unos días.

10.- … y otras probables

Más allá de las salidas necesarias para cuadrar las cuentas, la ausencia en Europa y la distancia con los equipos de la zona alta de la Liga puede provocar que varios jugadores, incluidos algunos canteranos, se planteen pactar una salida para buscar proyectos más ambiciosos.

Nacho Herrero

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo