Síguenos

Deportes

El Valencia que se va a encontrar Gattuso

Publicado

en

El Valencia que se va a encontrar Gattuso
El técnico Gennaro Gattuso, que ha aceptado entrenar al Valencia CF. EFE/EPA/LUCA ZENNARO/Archivo

València, 8 jun (OFFICIAL PRESS- EFE).- El técnico italiano Genaro Gattuso, nuevo entrenador del Valencia, se va a encontrar con un club que vive inmerso en el momento más complejo de sus más de cien años de vida y que combina cada vez menos fortalezas con más debilidades.

El Valencia que se va a encontrar Gattuso

1.- Un club histórico

El Valencia cumplió en marzo 103 años de vida, un poso que marca en parte el día a día en buena parte por el arraigo social que tiene la entidad en la ciudad y en otros lugares, pero también por las expectativas que se generan y quedan sin cumplirse en cuanto a resultados como consecuencia del precedente de los éxitos que jalonan su trayectoria.

2.- Una exigencia actualmente limitada

La debilidad de las tres campañas más recientes, en las que solo se salva la final de Copa del Rey perdida este año ante el Betis, y la salida de muchos de los referentes de las últimas plantillas ha rebajado considerablemente la exigencia en torno a un equipo al que en otra época se le pedía luchar por la Liga con el Real Madrid y el Barcelona y que se daba por hecho que estaría en la Liga de Campeones. Tras haber coqueteado un par de veces con el descenso, pelear por la segunda o tercera competición continental ha sido el objetivo más optimista de esta última campaña, algo que parece vaya a cambiar.

3.- Fuera de Europa

Gattuso dirigirá a un equipo que no disputará competiciones europeas, con el lastre que eso supone a la hora de fichar o retener jugadores y con dos únicos torneos en su calendario: la Liga y la Copa del Rey, lo que le puede permitir preparar mejor los partidos e incluso tener una plantilla más corta. También disputará la Supercopa, lo que le pone a dos partidos de ganar un título.

4.- Un accionista mayoritario en el ojo del huracán

El técnico italiano llega a Valencia por decisión expresa del máximo accionista de la entidad Peter Lim. De hecho, se reunió con él la semana pasada en Singapur. El empresario compró la mayoría accionarial en 2014, pero desde hace ahora tres años la oposición social a su gestión y a su posición como “dueño” de la entidad se ha intensificado hasta marcar el día a día del club.

5.- Sin presidente…

La contratación de Gattusso ha sido una decisión personal de Lim, quien días antes de la reunión había destituido como presidente del club a Anil Murthy e inicio un proceso de búsqueda de un nuevo primer ejecutivo. De momento y de manera interina, el hasta ahora director de la Academia Sean Bay ejerce de director general.

6.- … y con la dirección deportiva en el aire

Gattuso se incorpora a una entidad en la que la dirección deportiva está en el aire, como demuestra que el director de fútbol, Miguel Ángel Corona, no haya tenido nada que ver en su contratación. El club estudia la opción de contratar a un ejecutivo con conocimientos de fútbol. Además, el hecho de que el agente del italiano sea Jorge Mendes, amigo y socio de Lim, hace augurar la posibilidad de que se puedan multiplicar las operaciones en las que éste esté involucrado.

7.- Una afición fiel

La brecha que existe entre la mayoría de los aficionados y Lim no ha impedido hasta ahora que los seguidores estén con el equipo, como se pudo comprobar en en la final de la Copa del Rey de Sevilla y en el apoyo mostrado a Pepe Bordalás, el entrenador destituido con un año de contrato por delante para que llegue el nuevo técnico. Pese a ello, a Mestalla cada vez acude menos gente y en el último partido de Liga, ante el Celta, las protestas contra la propiedad en el exterior del estadio prácticamente dejaron vacío Mestalla.

8.- Economía en rojo

La elevada deuda que desde hace años acumula la entidad coincide con la reducción de ingresos al estar varios años fuera de Europa.

9.- Ventas obligadas…

La complicada situación económica llevó al club a presupuestar unos 36 millones de euros en pérdidas para esta campaña, lo que hace más que probable la salida de jugadores importantes de la plantilla como Gonçalo Guedes, algo de lo que se supone que Gattuso debió ser informado en la reunión de hace unos días.

10.- … y otras probables

Más allá de las salidas necesarias para cuadrar las cuentas, la ausencia en Europa y la distancia con los equipos de la zona alta de la Liga puede provocar que varios jugadores, incluidos algunos canteranos, se planteen pactar una salida para buscar proyectos más ambiciosos.

Nacho Herrero

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Último adiós a Diogo Jota y André Silva en Gondomar: un funeral multitudinario marcado por el dolor y la emoción

Publicado

en

Funeral Diogo Jota

La localidad portuguesa de Gondomar ha vivido una jornada de inmensa tristeza con el funeral de los hermanos Diogo Jota y André Silva, fallecidos trágicamente el pasado 3 de julio en un accidente de tráfico en la provincia de Zamora. Familiares, amigos y compañeros del mundo del fútbol han acompañado a Joaquim e Isabel, los padres de los jóvenes, en uno de los días más duros de sus vidas.


Una ceremonia emotiva en el corazón de Gondomar

La Igreja Matriz de Gondomar fue el escenario de una ceremonia íntima pero multitudinaria que comenzó a las 10 de la mañana. La iglesia, anexa a la Capela da Ressurreição, permaneció abierta desde la tarde del viernes para permitir que allegados, vecinos y personalidades pudieran despedirse de los hermanos. La conmoción era evidente entre los asistentes, y muchos no pudieron contener las lágrimas ante la magnitud de la tragedia.

Entre los presentes, destacó la asistencia del presidente de la República de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, quien quiso mostrar personalmente su apoyo a la familia de los fallecidos, en especial a Rute Cardoso, esposa de Diogo Jota y madre de sus tres hijos, visiblemente devastada.


El mundo del fútbol, unido en el dolor

La dimensión de la pérdida se reflejó también en la presencia de numerosos compañeros de equipo y selección de Diogo Jota. El Liverpool F.C. fletó un avión privado para que la plantilla pudiera estar en el funeral. Uno de los más emocionados fue el capitán Virgil Van Dijk, quien portó una corona de flores con la camiseta del jugador fallecido y aseguró que «siempre estará ahí» para la familia.

Otros futbolistas como João Félix, Bernardo Silva, Bruno Fernandes, João Cancelo, Rúben Neves, Danilo Pereira y Ricardo Carvalho también acudieron a la ceremonia para rendir homenaje a los hermanos, muy queridos en el vestuario y en su tierra natal.


Un gesto del Liverpool y un contrato que no se romperá

En medio del dolor, un gesto ha conmovido al entorno de Jota: según el medio portugués Record, el Liverpool ha decidido pagar a su familia los dos años restantes de contrato, en un claro ejemplo de compromiso humano más allá del deporte. El club inglés se ha volcado con la familia desde el primer momento, ofreciendo apoyo emocional, logístico y económico.


Rute Cardoso, el rostro de la tragedia

Una de las imágenes más impactantes del funeral fue la de Rute Cardoso, la viuda de Diogo Jota. Apenas once días antes del accidente, la pareja había celebrado su boda, en un acto íntimo junto a sus tres hijos. Rute se mostró desolada, sin separarse del féretro en ningún momento, abrazada a su hermana y con una fotografía de su marido entre las manos, símbolo de un amor que ahora queda marcado por la tragedia.


Gondomar, un pueblo roto por la pérdida

Gondomar, localidad ubicada a las afueras de Oporto, está completamente volcada con la familia. Durante todo el fin de semana, cientos de vecinos han rendido homenaje a los hermanos fallecidos con minutos de silencio, altares improvisados y ofrendas florales, en un gesto colectivo de dolor y solidaridad.

Un trágico accidente que conmocionó a dos países

Diogo Jota, delantero del Liverpool y de la selección portuguesa, y su hermano André Silva, fallecieron al sufrir un accidente mientras viajaban a bordo de un Lamborghini Huracán en la madrugada del 3 de julio, cuando regresaban de una escapada privada. La noticia conmocionó tanto a Portugal como a España, donde se produjo el siniestro, especialmente en la localidad zamorana de Puebla de Sanabria, donde fueron velados inicialmente.

Diogo Jota viajaba hacia Santander por motivos médicos

Medios portugueses y británicos han confirmado que Diogo Jota y su hermano viajaban en coche hacia Santander, desde donde planeaban tomar un ferry hacia el Reino Unido. El futbolista se había sometido recientemente a una pequeña operación pulmonar, y los médicos le recomendaron no volar en avión, de ahí el viaje por carretera.

El jugador, una de las piezas clave del Liverpool de Jürgen Klopp en los últimos años, se había casado el pasado 22 de junio con su pareja de toda la vida, Rute Cardoso, madre de sus tres hijos. En su perfil de Instagram compartió fotos del enlace con el mensaje: “Sí, para siempre”.

André Silva, una promesa del fútbol portugués

André Silva, hermano menor de Diogo, jugaba actualmente en el Futebol Clube Penafiel, equipo de la segunda división portuguesa. Ambos compartían una pasión inquebrantable por el fútbol, y su fallecimiento ha dejado una profunda huella en sus compañeros, entrenadores y aficionados.

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo