Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Juan Roig, la quinta fortuna de España según Forbes 2025

Publicado

en

Juan Roig amplía a 35 millones en ayudas

Juan Roig entre las mayores fortunas de España según Forbes: 5.841 millones de euros en patrimonio

El presidente de Mercadona, Juan Roig, se ha consolidado como la quinta mayor fortuna de España con un patrimonio de 5.841 millones de euros (6.300 millones de dólares), según el ranking de multimillonarios de la revista ‘Forbes’. A nivel mundial, Roig ocupa el puesto 551, reflejando su influencia en el sector empresarial español.

Amancio Ortega lidera la lista española

Amancio Ortega, fundador de Inditex, sigue siendo el español más rico y se posiciona en el noveno puesto mundial con un patrimonio estimado de 114.943 millones de euros (124.000 millones de dólares). Su hija, Sandra Ortega, ocupa el segundo lugar en España y el 230 en el mundo, con 10.011 millones de euros (10.800 millones de dólares). Le sigue Juan Carlos Escotet, presidente de Abanca, con 6.859 millones de euros (7.400 millones de dólares).

Los más ricos del mundo en 2025

Elon Musk ha recuperado el primer puesto en la lista de multimillonarios de ‘Forbes’, con un patrimonio de 316.023 millones de euros (342.000 millones de dólares), un 75% más que en 2024. Detrás de él, Mark Zuckerberg (Meta) cuenta con 199.594 millones de euros (216.000 millones de dólares), seguido de Jeff Bezos (Amazon) con 198.670 millones de euros (215.000 millones de dólares).

Ranking global: un récord de multimillonarios

La edición 2025 de ‘Forbes’ ha alcanzado un nuevo récord con 3.028 multimillonarios, un aumento de 247 con respecto al año pasado. En conjunto, los más ricos del mundo acumulan un patrimonio de 14,9 billones de euros (16,1 billones de dólares), superando el PIB de la mayoría de los países.

Conclusión

Juan Roig sigue consolidándose como una de las mayores fortunas de España, mientras que la lista de multimillonarios sigue creciendo a nivel global. Con Amancio Ortega a la cabeza en España y Elon Musk dominando el ranking mundial, la riqueza sigue concentrándose en los líderes de grandes corporaciones.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Caos en el control de pasaportes de la T4S en Barajas por falta de personal

Publicado

en

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha vuelto a vivir una jornada de caos este miércoles, 2 de julio de 2025, en la Terminal T4 Satélite (T4S), donde el control de pasaportes se ha colapsado debido a la escasez de agentes policiales, provocando largas colas de hasta una hora.

Según han reportado varios pasajeros en redes sociales, la espera en los filtros de control ha generado situaciones de tensión, retrasos en los embarques y preocupación entre los usuarios, muchos de los cuales perdieron conexiones internacionales.

Problemas recurrentes por falta de personal

La situación, según fuentes aeroportuarias, se debe a una insuficiente dotación de efectivos policiales, responsables de realizar el control fronterizo de pasaportes en los vuelos que salen o llegan de fuera del espacio Schengen. La escasez de personal ya ha provocado incidencias similares en los últimos meses, especialmente en periodos de mayor afluencia como el verano.

Desde el Ministerio del Interior, encargado de asignar a los agentes, aún no se ha emitido un comunicado oficial. Sin embargo, asociaciones de trabajadores y sindicatos policiales llevan tiempo alertando sobre la necesidad de reforzar las plantillas en los principales aeropuertos españoles, especialmente en Barajas, donde el tráfico internacional crece cada año.

Afectados cientos de pasajeros

Los principales perjudicados han sido los pasajeros de vuelos intercontinentales con origen o destino en América, Asia o África. Algunos vuelos han sufrido retrasos en el embarque y se han visto obligados a modificar sus horarios por la saturación en el paso de control.

Las autoridades aeroportuarias recomiendan acudir con más antelación de lo habitual a la T4S si el vuelo es fuera de la Unión Europea o del espacio Schengen.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo