Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El volcán Etna expulsa lava y cenizas a más de 4 kilómetros

Publicado

en

El volcán Etna expulsa lava y cenizas a más de 4 kilómetros

El volcán Etna expulsa lava y cenizas a más de 4 kilómetros

El volcán más alto y activo de Europa ha entrado este domingo en erupción. Se trata del Etna (Sicilia), que en estos mismos momentos está arrojando lava y cenizas a más de 4,5 kilómetros de altura sobre la isla italiana.

Por el momento no se ha informado de daños de importancia y el aeropuerto de la isla, en Catania, continúa funcionando con normalidad a pesar de la actividad del volcán y la lluvia de cenizas, que ha afectado sobre todo a las poblaciones cercanas como Milo o Zafferana Etnea.

El Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología italiano ha informado de reiteradas explosiones que se han podido escuchar en las últimas horas en las inmediaciones. El cráter del sureste es el más activo.

El sábado ya se pudieron ver indicios de la actividad tales como lava o escoria lanzada hacia el cielo en plena noche y después fluyendo lentamente por la ladera del volcán.

Emergencia en Islandia

En Islandia aún no ha erupcionado ningún volcán, pero se prevé que lo haga de un momento a otro. El país se encuentra en estado de emergencia y registra una mayor actividad sísmica en las últimas horas. Más de mil terremotos se han producido en un día.

Los daños en estructuras de las casas y en las carreteras son visibles en el suroeste de la isla y los incesantes terremotos hacen temer esa erupción volcánica en cualquier momento.

La alerta ha vaciado el pueblo de Grindavík, una localidad de 4 mil habitantes situada a tan sólo 50 kilómetros de la capital, que ha sido evacuada por precaución. Las últimas mediciones sugieren que el magma está moviéndose más cerca de la superficie.

Los seísmos cada vez son más fuertes. La mayoría tienen lugar a entre tres y cinco kilómetros de profundidad. Anuncian la llegada del magma.

¿Cómo actuar ante un seísmo?

Si te encuentras en una zona sísmica o experimentas un terremoto (seísmo), es importante saber cómo actuar para protegerte y minimizar los riesgos. Aquí hay algunas pautas generales de seguridad:

Antes del Terremoto:

  1. Prepárate:
    • Asegúrate de tener un kit de emergencia que incluya suministros esenciales como agua, alimentos no perecederos, linterna, radio portátil, medicamentos, documentos importantes, y artículos de primeros auxilios.
    • Familiarízate con los planes de evacuación y las rutas de salida en tu área.

Durante el Terremoto:

  1. Protégete:
    • Agáchate, cúbrete y agárrate. Ponte debajo de una mesa resistente o un escritorio y protégete la cabeza y el cuello con los brazos. Si no hay un mueble cercano, agáchate contra una pared interior lejos de las ventanas.
    • Evita permanecer cerca de objetos que puedan caer, como estantes, espejos, ventanas y chimeneas.
  2. Aléjate de Ventanas:
    • Mantente alejado de ventanas, espejos y otros objetos de vidrio que puedan romperse durante el terremoto.
  3. Quédese en el Interior:
    • Si estás dentro de un edificio, quédate dentro. No salgas corriendo hacia el exterior mientras el terremoto está ocurriendo, ya que hay un riesgo de caída de objetos.
  4. No Use Ascensores:
    • Evita usar ascensores durante y después de un terremoto, ya que podrían quedar atascados.

Después del Terremoto:

  1. Evalúa la Seguridad:
    • Evalúa si es seguro salir del edificio. Si hay peligro de incendio o estructuras dañadas, es posible que sea más seguro quedarse dentro.
  2. Mantente Alerta por Réplicas:
    • Después de un terremoto, pueden ocurrir réplicas. Mantente alerta y prepárate para réplicas adicionales.
  3. Escucha a las Autoridades:
    • Escucha las instrucciones de las autoridades locales y sigue cualquier aviso de evacuación si es necesario.
  4. Comprueba Lesiones:
    • Verifica si hay lesiones en ti mismo y en otros. Proporciona primeros auxilios según sea necesario y busca ayuda médica si es necesario.
  5. Inspecciona el Entorno:
    • Inspecciona tu entorno en busca de peligros, como cables eléctricos caídos, fugas de gas o estructuras dañadas.
  6. Utiliza el Teléfono con Moderación:
    • Utiliza el teléfono solo en caso de emergencia. Deja las líneas telefónicas libres para las operaciones de rescate.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Esta es la nueva fecha que entran en vigor los aranceles de Trump

Publicado

en

Trump aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado un nuevo aplazamiento en la entrada en vigor de los aranceles internacionales, que ahora se retrasan hasta el 1 de agosto de 2025. La medida, inicialmente prevista para el 9 de julio, forma parte de su estrategia para presionar a socios comerciales y alcanzar acuerdos bilaterales arancelarios antes de que los gravámenes se apliquen de forma automática.

Trump pospone los aranceles y lanza una ofensiva comercial por carta

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, confirmó el cambio de fecha durante una entrevista televisada. “Tendremos a la mayoría de países con una carta o un acuerdo el 9 de julio, pero los aranceles entrarán en vigor el 1 de agosto”, señaló. A partir de esta semana, la Administración Trump comenzará a enviar 100 cartas a 100 países, estableciendo tarifas personalizadas y presionando para alcanzar pactos individuales.

Según Lutnick y el propio Trump, algunos países podrían enfrentarse a aranceles de hasta el 70%, muy por encima de los niveles iniciales anunciados en abril durante el llamado “Día de la Liberación”, que marcó el comienzo de esta nueva escalada comercial.

Advertencia a los países alineados con los BRICS

Trump también lanzó una nueva amenaza comercial a través de su red social Truth Social. Advirtió que cualquier país que se alinee con las políticas de los BRICS —el bloque liderado por China, Rusia, Brasil, India y Sudáfrica, que recientemente se ha ampliado a once miembros— tendrá que asumir un arancel adicional del 10%, sin excepciones. “Cualquier país que adopte políticas antiamericanas será penalizado con aranceles. Es una cuestión de seguridad nacional”, afirmó.

Avances limitados: acuerdos con Reino Unido, Vietnam y distensión con China

Hasta ahora, Washington ha cerrado acuerdos limitados con Reino Unido y Vietnam, y ha llegado a un principio de entendimiento con China para reducir tensiones. Sin embargo, estos pactos no alcanzan el nivel de un tratado comercial formal, y la incertidumbre sobre la política comercial estadounidense sigue afectando a mercados clave, incluidos sectores estratégicos españoles como el agroalimentario, el vino o el acero.

Bruselas modera su postura ante la presión arancelaria

En Europa, la Comisión Europea ha decidido moderar sus demandas comerciales para facilitar un eventual pacto con Washington, mientras varios sectores en España y otros países del bloque mantienen la alerta ante las nuevas amenazas arancelarias de Trump.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo