Síguenos

Fallas

GALERÍA| Las imágenes más emocionantes de la elección de las Cortes de Honor 2025

Publicado

en

Elección corte de honor 2025

Este sábado se vivió uno de los eventos más esperados del año: la elección de las Cortes de Honor. Un acto lleno de momentos emocionantes que dejó a todos los asistentes con el corazón latiendo a mil por hora. Tamayo Fotografía estuvo presente para captar cada detalle, y sus imágenes son el mejor reflejo del puro sentimiento vivido al escuchar los nombres de las elegidas.

Emoción desbordada en la elección de la Corte de Honor

La elección de las Cortes de Honor es un momento de gran importancia para la comunidad. Las candidatas, llenas de ilusión y nervios, esperaban ansiosas el anuncio de los nombres. Durante la ceremonia, cada uno de los nombres mencionados desató una ola de emociones que se apoderó de las jóvenes, sus familiares y el público presente.

Expectativa y nervios antes del anuncio

Desde el inicio del acto, la expectación era palpable. Las finalistas, con miradas de esperanza y nervios, se preparaban para escuchar el veredicto. Tamayo Fotografía logró capturar esos momentos previos de tensión, donde la mezcla de emociones era evidente en cada rostro.

Los nombres de las elegidas desatan la alegría

Cuando finalmente se comenzaron a pronunciar los nombres de las integrantes de la Corte de Honor, la emoción en el ambiente se multiplicó. Las elegidas no pudieron contener las lágrimas de alegría, y se vivieron abrazos sinceros con sus compañeros, familiares y amigos.

Abrazos y lágrimas, los momentos más emotivos

Uno de los momentos más emocionantes fue ver cómo, tras escuchar su nombre, las elegidas se dirigían hacia el escenario. Los abrazos con sus seres queridos y las lágrimas que brotaban sin contención fueron los protagonistas de este instante. Las imágenes de Tamayo Fotografía captaron a la perfección la felicidad y el orgullo de quienes acompañaron a las elegidas.

Tamayo Fotografía: Capturando el sentimiento en imágenes

Tamayo Fotografía, presente en este evento, se encargó de inmortalizar cada uno de estos momentos únicos. A través de su lente, logró capturar el verdadero espíritu de la ceremonia: la emoción, la alegría y el sentimiento que se vivió al escuchar los nombres de las elegidas. Las imágenes son un testimonio visual del profundo significado de esta jornada para las candidatas y sus seres queridos.

Fotografías que cuentan una historia de emoción

Cada fotografía de Tamayo no solo muestra el acto en sí, sino que cuenta una historia de emociones. Las sonrisas radiantes, las lágrimas de felicidad y los gestos de complicidad entre las candidatas fueron capturados con maestría, permitiendo que quienes no asistieron puedan sentir la intensidad de cada momento.

Un evento que quedará en la memoria de todos

La elección de la Corte de Honor no solo fue una celebración de la belleza y el talento de las candidatas, sino también un homenaje al sentimiento compartido entre ellas y su comunidad. Las imágenes de Tamayo Fotografía son el mejor recordatorio de una jornada llena de emociones, donde la alegría, el orgullo y el compañerismo se vivieron en su máxima expresión.

Un día inolvidable para las elegidas y sus familias

Este acto quedará grabado en la memoria de las elegidas y sus familias como uno de los momentos más especiales de sus vidas. Las fotografías de Tamayo aseguran que esta jornada se mantenga viva en el recuerdo de todos, reflejando el puro sentimiento vivido al escuchar los nombres de quienes ahora forman parte de la Corte de Honor.

GALERÍA| Imágenes que capturan la emoción de la elección de las Cortes de Honor 2025

Fotos: Tamayo

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Los floristas valencianos rinden su tradicional homenaje a la Mare de Déu en la Basílica

Publicado

en

Floristas homenaje Vírgen Desamparados

La Basílica de la Virgen de los Desamparados ha acogido hoy, jueves, la tradicional Festa dels Floristes con una misa por la mañana y esta tarde las tunas universitarias de Valencia realizarán su tradicional Ronda del mes de mayo a la Mare de Déu.

En la misa de esta mañana ha participado la Escolanía de la Virgen, y ha sido ofrecida a intención del gremio de floristas, cuyos miembros han decorado el templo con flores, en centros y arreglos florales.

La tradicional Festa dels Floristes se celebra desde 1885 y con motivo de esta fiesta un grupo de representantes del gremio decoraron anoche el altar, las capillas, el presbiterio y el púlpito de la Basílica, para que esta mañana ya lucieran los ramos y arreglos florales donados por las propias floristerías y también por los floricultores, según han indicado desde la Comisión de la Festa dels Floristes.

En la organización de la Festa participan floristerías de la capital, entre ellas las de la plaza del Ayuntamiento, así como de pueblos cercanos y de la Asociación Profesional de Flores, Plantas y Tecnología Hortícola de la Comunidad Valenciana (ASFPLANT).

Ronda de las Tunas 

Por su parte, esta tarde las tunas universitarias de Valencia rendirán homenaje a la Virgen con su Ronda, que celebran desde 1974 impulsada por la Tuna de Derecho de Valencia. Así, a las 20:30 horas saldrán desde el Miguelete y realizarán un pasacalle hasta llegar a la Basílica donde entrarán por turnos.

Los integrantes de numerosas tunas de todas las universidades y escuelas universitarias de Valencia irán subiendo al altar de la Basílica e interpretarán canciones típicas.

Cada año, a excepción de 2020, tunas de distintas facultades universitarias de Valencia, como las de Derecho, Ciencias, Medicina, Telecomunicaciones, Arquitectura Técnica y de la Universidad Cardenal Herrera CEU, entre otras, y antiguos tunos en las “cuarentunas” participan en la ronda a la Virgen en el mes de mayo con motivo de su fiesta.

El origen de la ronda de las tunas a la patrona de Valencia se remonta al año 1974 cuando en el tapiz floral dedicado a la Virgen de los Desamparados, que realizó el artista Miguel Galbis ese mismo año en la Plaza de la Virgen, incluyó unos tunos de la facultad de Derecho de la Universidad de Valencia, luciendo la beca roja. A partir de entonces, la tuna de Derecho invitó al resto de tunas a participar en una ronda de homenaje a la patrona de Valencia que desde aquel año llevan realizando de forma ininterrumpida.

Fotos: Toni Cortés

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo