Síguenos

Cultura

Les Arts estrena la adaptación desenfadada de ‘Cendrillon’ de Pauline Viardot

Publicado

en

les arts opera cendrillon

València, 7 feb (EFE).- El Palau de Les Arts de València estrena este jueves «Cendrillon», de Pauline Viardot. La primera nueva producción operística de 2023, que cuenta con la dirección escénica de Joan Font y con los artistas del Centre de Perfeccionament del coliseo valenciano.

Les Arts: Ópera ‘Cendrillon’

Font propone una adaptación divertida y desenfadada de la ópera que la legendaria artista de origen español compuso a partir del cuento de Perrault.

Tras el inicio de temporada con la contemporánea «Zelle», de la británico-china Jamie Man, el Centre de Perfeccionament estrena su segunda obra compuesta por una mujer.

El director artístico de Les Arts, Jesús Iglesias Noriega, ha presentado este martes en rueda de prensa esta producción. Lo ha hecho acompañado del director de escena del montaje, Joan Font, y de la asesora musical del Centre de Perfeccionament, María Bayo.

Iglesias ha subrayado la importante apuesta que supone para el teatro introducir la ópera de salón de Viardot. Destaca que le ha dado «absoluta carta blanca» a Joan Font.

Diálogos más ágiles y populares

El director y fundador de «Comediants» ha desarrollado, según explica Iglesias, una nueva dramaturgia, con diálogos más ágiles y populares. Incluye números musicales ajenos a la partitura, en un guiño al espectáculo de varietés, a los que se une el reconocido talento del catalán para convertir la obra «en un auténtico show».

Para ello, Font crea un marco previo para poner en escena la obra y presenta a los personajes. Entre los que incorpora también al pianista, como trabajadores de una empresa de mudanzas que, al descubrir la partitura de Viardot, se proponen representarla.

Pauline Viardot

El director artístico de Les Arts ha enmarcado la elección de la obra como reivindicación de la figura imprescindible de Pauline Viardot. Hija del mítico cantante, profesor y compositor español Manuel García, de quien Les Arts estrenó «Un avvertimento ai gelosi» el año pasado.

Maria Malibrán

«La también hermana de la mítica Maria Malibrán es una de las mujeres más fascinantes del pasado siglo, una intérprete de voz prodigiosa y de personalidad enigmática y misteriosa, a la par que atrayente y cautivadora», reflexiona Iglesias.

«Cosmopolita, polifacética, emprendedora y de cultura exquisita», señala, fue compositora, cantante, pianista, profesora de canto. Y en su biografía se cruzan algunas de las figuras más relevantes de la época como Gioachino Rossini, Frédéric Chopin, George Sand, Ferenc Liszt, Richard Wagner, Clara Schumann, Johannes Brahms o Camille Saint-Saëns.

Centre de Perfeccionament

En un curso operístico que el Centre de Perfeccionament comenzó con el estreno de la contemporánea «Zelle», de la británico-china Jamie Man. La visión de otra mujer pionera en su tiempo, la «Cendrillon», de Viardot, completa la apuesta formativa de los artistas este año.

La actual promoción del Centre de Perfeccionament protagoniza este título: Rosa Dávila (Cendrillon), Mariana Sofia (Armelinde), Iria Goti (Maguelone), Pilar Garrido (La Fée), Marcelo Solís (Le Baron de Pictordu), Maximiliano Spósito (Le Comte Barigoule) y el pianista Ignacio Aparisi.

El tenor valenciano Álvaro Diana interpreta el papel de Le Prince Charmant.

Producción

La producción cuenta con escenografía de Manuel Zuriaga, vestuario de José María Adame e iluminación de Nadia García.

Después de sus representaciones en el Teatre Martín i Soler, «Cendrillon», en su adaptación al valenciano, «La Ventafocs», visitará a partir del mes de junio con el camión de Les Arts Volant los municipios de la Comunitat Valenciana.

El Teatre Martín i Soler acoge tres representaciones abiertas al público general de la obra los días 9, 16 y 18 de febrero. Junto con una función reservada exclusivamente al público del programa didáctico «Les Arts és Educació». Las localidades para «Cendrillon» tienen un precio único de 30 euros.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

VÍDEO| Rosalía deslumbra en Nueva York con su actuación de “La Perla”

Publicado

en

Rosalía ofreció una actuación impactante en The Tonight Show Starring Jimmy Fallon la noche del 16 de noviembre, interpretando su tema “La Perla”, incluido en su nuevo álbum LUX. La artista catalana sorprendió con una puesta en escena teatral y cargada de simbolismo, inspirada en el cuento clásico “La princesa y el guisante”.

Una actuación mágica y simbólica

Vestida con un elegante vestido blanco de raso y tul, Rosalía apareció recostada sobre una torre de colchones, evocando la historia del cuento de Andersen. La escenografía incluyó elementos teatrales y visuales que reforzaron la narrativa de la canción, acompañada por una orquesta de cuerdas en directo. La artista cerró su actuación recogiendo una perla gigante, cerrando un espectáculo cargado de fuerza visual y musical.

El público y la audiencia internacional elogiaron su interpretación, destacando la combinación de voz, presencia escénica y autenticidad que Rosalía transmite en cada actuación.

Entrevista distendida con Jimmy Fallon

Antes de su presentación musical, Rosalía mantuvo una entrevista cercana y divertida con Jimmy Fallon, mostrando su humor y carisma. Durante la conversación, enseñó al presentador a marcar el ritmo con palmas flamencas y cantar fragmentos de su tema. Fallon destacó el talento y la creatividad de la artista, definiéndola como un fenómeno musical y generando complicidad con la audiencia.

El tono de la entrevista combinó humor y espontaneidad, con juegos lingüísticos y participación del público, consolidando la imagen de Rosalía como una artista versátil y cercana.

“La Perla”, un tema destacado de LUX

“La Perla” es uno de los temas más comentados de LUX, álbum que fusiona música electrónica con elementos clásicos y teatrales. La canción explora metáforas sobre relaciones tóxicas, con una narrativa potente que conecta con el público de manera emocional. La actuación en The Tonight Show destacó por su capacidad de trasladar esta narrativa al escenario, reforzando la personalidad artística de Rosalía.

Consolidación internacional

Esta presentación marcó la primera actuación de Rosalía en directo en The Tonight Show, reforzando su presencia en el mercado musical estadounidense. Con su estilo innovador y su capacidad de unir música, teatro y narrativa, Rosalía continúa consolidándose como una de las artistas más influyentes a nivel global.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo