Síguenos

Televisión

Emmanuel Esparza, el valenciano que triunfa en Netflix con sus telenovelas

Publicado

en

Emmanuel Esparza valenciano Netflix

 El valenciano se estrena como “villano” en Romina Poderosa

El actor español hacer parte del elenco de la nueva telenovela de Caracol.


@esparzaemmanuel

El español Emmanuel Esparza casi siempre es el protagonista de las historias, con roles generalmente muy blancos, donde es el “bueno” de la trama.

Ahora en Romina Poderosa, la telenovela que Caracol estrenó este el pasado mayo, asume un papel secundario con un personaje que de entrada aparece como el antagonista de la historia.

Interpreta a Sergio Vélez un millonario, padre de las protagonistas de la serie.

Image

Juanita y David,  debutan como protagonistas en la TV

Esparza, que vive entre España y Colombia, agradece la oportunidad que tuvo de personificar a Sergio Vélez, porque le dio la oportunidad de hacer otros proyectos paralelos, como cine y teatro.

Este es su cuarto dramatizado con Caracol, canal con el que ha hecho Mentiras perfectas, Fugitivos, luego La Reina de Indias, El Conquistador y ahora Romina Poderosa, mientras que para RCN hizo Sala de urgencias.

 

En entrevista con EL COLOMBIANO, Emmanuel habló de su actualidad y su trabajo.

¿De entrada su personaje pinta como el villano, como le fue de “malo” en la historia?

“Es superinteresante cuando a un actor, como en mi caso, con el perfil de los personajes que suelo hacer, me ofrecen un personaje como este, me parece muy lindo que la gente al principio pueda ver a un Emmanuel haciendo de villano, aunque les adelanto, sin contar el final, que a partir del capítulo 3 la historia de Virginia (Zharick León) y Sergio les va a volar la cabeza y nadie se imagina como va a acabar esto”.

 

¿Qué tan atractivo resulta interpretar ese tipo de roles?

“Muchísimo, además para mí este año era muy importante tener un personaje que me cae a la medida por la incidencia que tiene, por lo bonito que es de interpretar, porque es muy complejo y por acompañar a Juanita (Molina), una protagonista tan importante, pero que a la vez me permitió rodar la película de cine que quería hacer, Qué corre por tus venas, y hacer la obra de teatro Art, con Diego Trujillo y John Alex Toro.

Normalmente, cuando estoy protagonizando un personaje ese proyecto me copa totalmente, no solamente el tiempo profesional sino el personal, en cambio ahora tengo más espacio para otras cosas.

Así que cuando llegue el siguiente proyecto como protagonista, que seguro llegará, lo disfrutaré muchísimo, pero este año ha sido espectacular. Me gustaría hacer más personajes secundarios y poder hacer más teatro y cine, sería un sueño”.

¿En Romina Poderosa hay una comunión entre actores jóvenes y veteranos, cómo fue esa experiencia?

“La productora se ha preocupado de tener un elenco muy balanceado, con actores con mucho talento, incluso los jóvenes apuntan hacia cosas grandes. Lo que va a pasar con Juanita (Molina) va a ser algo alucinante, la van a ver protagonizando las siguientes series en Colombia, lo tengo clarísimo. He podido trabajar mano a mano con ella y lo tengo muy claro”.

¿Qué tal estar en una historia tan urbana, de tanta acción?

“Para mi son superimportantes este tipo de producciones para competir con esas series internacionales, para mí es un orgullo y los colombianos se tienen que sentir orgullosos de que se cuenten historias de barrio y con ese tono de calidad”.

¿Tras esta producción regresa a España, se queda en Colombia…?

“Mi hija es la que manda, cuando estoy en España, como hice el año pasado, protagonizando una serie cada mes cogía un avión para visitarla, me gasté el sueldo en aviones.

Me gusta trabajar allá porque las series que se hacen son alucinantes, entonces estoy siempre mirando tanto el mercado español y el colombiano, porque para mí trabajar en España y en Colombia es el objetivo principal, siempre tuve el objetivo de estar en los dos mercados”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

La explosiva entrevista de Carolina Perles: la exmujer de José Luis Ábalos en Telecinco

Publicado

en

Carolina Perles
Carolina Perles-MEDIASET

El testimonio más temido por José Luis Ábalos

Carolina Perles, exmujer del exministro socialista José Luis Ábalos, rompe su silencio en el estreno del nuevo programa de Telecinco, El Precio de…, que se emite este lunes 8 de septiembre en prime time. La primera entrega, titulada El Precio de la Corrupción, incluye un documental dirigido por Santi Acosta y Nuria Escribano, con más de 16 horas de grabación en las que Perles relata casi dos décadas de convivencia con el exsecretario de Organización del PSOE.

Probablemente, el testimonio que más tema José Luis Ábalos sea el mío”, asegura Perles, que reconoce haber sufrido presiones desde el primer día para no hablar.

Robo previo a la entrevista y miedo constante

El 28 de julio de 2025, 24 horas antes de la entrevista, la hija de Perles sufrió un robo en su domicilio: luces encendidas, persianas bajadas, la casa revuelta y la desaparición de ordenadores, un móvil y una cámara de fotos, mientras otros objetos de valor permanecían intactos. “No me parece ni una casualidad ni un robo común”, declaró la exmujer del exministro.

Durante la grabación, Perles confesó que vive con miedo desde hace tiempo. Las cámaras del programa incluso la acompañaron cuando recibió una llamada de la Policía para coordinar la inspección de la científica tras el asalto.

Las confesiones más delicadas: dinero, viajes y pastillas azules

Entre las revelaciones más polémicas, Carolina Perles sostiene que:

  • Descubrió páginas X y carpetas de chicas en dispositivos de Ábalos, lo que le provocó una gran decepción.

  • Escuchó amenazas veladas: “Cuando quieren fastidiar a alguien, le amargan la vida hasta que quiera desaparecer”.

  • Encontró un sobre con dinero en efectivo y sospechaba que Koldo García, exasesor de Ábalos, era quien pagaba siempre en sus salidas: “El que paga todo es Koldo”.

  • Halló “pastillitas azules” en casa, que desaparecieron junto con dinero tras haberlas buscado en internet.

  • Presenció llamadas diarias del presidente del Gobierno a Ábalos, una de ellas con el reproche: “¿Qué pasa, que vas por libre?”.

Ábalos no me ha arruinado la vida, pero lo ha intentado. Estoy en recuperarme yo y en recuperar mi vida”, afirma Perles, que asegura haber llegado a pedir perdón a sus hijos “por haberles elegido a este señor de papá”.

Una relación de casi 20 años marcada por tensiones

Carolina Perles y José Luis Ábalos estuvieron juntos casi dos décadas y tienen dos hijos en común. La entrevistada recuerda frases hirientes, como cuando él le dijo: “¿Cómo te vas a ir como una emigrante fracasada?”, palabras que quedaron grabadas en su memoria.

Preguntada por “dónde está el dinero”, Perles respondió: “Que miren su pasaporte, porque desde que dejó de ser ministro no ha parado de viajar”.

Un programa que combina documental, entrevista y debate

El Precio de la Corrupción no solo incluye el testimonio de Perles. También participan:

  • Víctor de Aldama, supuesto intermediario en la trama Koldo.

  • Los principales periodistas de investigación de España: Esteban Urreiztieta (El Mundo), Ketty Garat (The Objective), Javier Chicote (ABC), Alejandro Entrambasaguas (El Debate) e Irene Tabera (OK Diario).

El formato, producido por Mediaset España en colaboración con Producciones Mandarina y Nivaria Océano, pretende arrojar luz sobre el caso Koldo o caso Ábalos, considerado la presunta trama de corrupción más relevante de los últimos años en España.

Cada entrega de El Precio de… incluirá un documental exclusivo con material inédito, seguido de un debate en plató con expertos y periodistas.

 

 

Continuar leyendo